Pacífico en alerta: olas de hasta 4 metros dejan muertos y viviendas destruidas en Perú, Chile y Ecuador

El intenso oleaje anómalo ha impactado a las comunidades costeras, causando la pérdida de embarcaciones y la destrucción de viviendas. Las autoridades advierten que este fenómeno podría extenderse hasta enero

Guardar
Familias afectadas observan los escombros
Familias afectadas observan los escombros de sus hogares tras la fuerza de las olas en Zorritos. - Crédito: Tumbes Noticias

Las costas del Pacífico en Perú, Chile y Ecuador están enfrentando oleajes anómalos, con olas de hasta cuatro metros. Este fenómeno ha provocado dos fallecimientos, la destrucción de múltiples viviendas y graves daños en embarcaciones. Las autoridades han declarado alertas en la región, y según la Marina de Guerra, es probable que el fenómeno persista hasta el próximo sábado 4 de enero de 2025.

El evento de oleaje anómalo ha sido atribuido a tormentas en alta mar y variaciones en las corrientes oceánicas del hemisferio norte. Estos eventos han generado un impacto significativo en las costas del Pacífico sur, afectando a comunidades pesqueras y turísticas en los tres países.

Eventos similares han ocurrido en el pasado, pero el actual destaca por su duración y severidad. Las autoridades han advertido que las marejadas podrían prolongarse más allá del 1 de enero de 2025.

Las olas llegaron alcanzar los
Las olas llegaron alcanzar los 7 metros durante el maretazo que se registró en Piura. - Crédito: Difusión

Impacto en cada país

PERÚ: En el litoral peruano, los oleajes han provocado el cierre de más de 100 puertos, especialmente en las regiones del norte y centro, como Talara, Paita, Callao y Paracas. La Marina de Guerra del Perú reportó olas de hasta cuatro metros, causando daños a infraestructura turística y comercial. Miles de pescadores artesanales no pueden trabajar debido a las condiciones marítimas adversas, generando pérdidas económicas significativas.

“Recomendamos evitar actividades marítimas mientras persista este fenómeno”, indicó la Marina en un comunicado oficial.

ECUADOR: En la provincia de Manabí, el oleaje ha dejado dos personas fallecidas y varias viviendas destruidas, según informó el gobierno ecuatoriano. Las playas de ciudades como Manta y Esmeraldas también han sufrido daños significativos. Las autoridades han cerrado playas y emitido alertas para proteger a la población.

La transformación de la playa
La transformación de la playa de Máncora tras el devastador oleaje del 27 de diciembre. Antes, un paraíso turístico; ahora, un paisaje desolador. - Crédito: Composición Infobae Perú

“Estamos trabajando para atender a las familias afectadas y monitoreando las condiciones marítimas”, declaró un portavoz del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador.

CHILE: En Viña del Mar y Valparaíso, las marejadas han afectado infraestructura costera y paralizado actividades turísticas. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) emitió alertas y recomendó evitar el ingreso a las playas.

Medidas y recomendaciones

Las autoridades de los tres países continúan monitoreando el fenómeno y han adoptado las siguientes medidas:

  • Cierre de playas y puertos: Para evitar riesgos, se han restringido actividades recreativas y comerciales en zonas costeras.
  • Evacuación de familias: En Ecuador, se han evacuado a los residentes de las zonas más afectadas.
  • Supervisión constante: La Marina de Guerra del Perú realiza vuelos de vigilancia para garantizar la seguridad en alta mar.

Oleajes anómalos se pueden prolongar más allá del 1 de enero

La Marina de Guerra del Perú advirtió que el fenómeno de oleaje anómalo que afecta el litoral peruano podría extenderse hasta el 04 de enero, lo que contradice los pronósticos iniciales. Este fenómeno ha provocado el cierre de más de 100 puertos y causado daños en embarcaciones, balnearios y localidades costeras en todo el país.

El fenómeno tuvo su día pico el viernes pasado, pero según Varea, se espera que su intensidad comience a disminuir desde este lunes, pasando de moderada a ligera, aunque sin desaparecer por completo. Este oleaje, provocado por perturbaciones en el hemisferio norte, afecta de manera más severa las regiones del norte y centro del Perú.

Oleaje intenso golpea el muelle
Oleaje intenso golpea el muelle artesanal de Huarmey

Hasta el momento, el cierre de puertos ha restringido actividades clave como la pesca y el recreo marítimo, generando consecuencias económicas y sociales en las comunidades costeras. Regiones como el Callao y Paracas han sufrido inundaciones y daños a infraestructura turística y comercial.

“Esto quiere decir que se han restringido prácticamente en la totalidad las actividades que hacen las personas, de pesca o de recreo, en el medio marítimo y esta condición seguramente va a continuar en los próximos días”, dijo Varea.

Pescadores en peligro

La situación provocada por los oleajes es realmente preocupante. No solo viene originando daños materiales, sino que también viene comprometiendo la vida de los decenas de hombres.

Tumbes: Municipalidad de Zorritos suspende actividades de fin de año por oleajes anómalos. Video: Exitosa

Según datos oficiales, mmás de 100 pescadores permanecen varados en altamar, enfrentando carencia de recursos básicos como alimentos, agua potable y combustible.

Las autoridades locales han implementado medidas preventivas, entre ellas la suspensión de celebraciones públicas en zonas críticas, mientras se exhorta a la población a mantenerse alejada de las áreas afectadas.

Últimas Noticias

Minería ilegal ingresa a zona protegida de las Líneas de Nasca tras recorte del área arqueológica

Tras la reducción de más de 2,000 km² del área protegida en mayo pasado, se ha identificado presencia de maquinaria, relaves y acumulación de mineral en sectores arqueológicos de Nasca

Minería ilegal ingresa a zona

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo

El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News

El papa León XIV se

PNP incauta cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando camuflados entre desechos médicos en Lima

El cargamento, proveniente de Bolivia, fue hallado en un inmueble del jirón Puno, en el Cercado de Lima. Los cigarrillos eran transportados en un camión que simulaba llevar residuos hospitalarios. Hay cuatro detenidos

PNP incauta cerca de 150

Norma Yarrow sale en defensa de Rafael López Aliaga y pide al ministro César Sandoval ‘dejar de lloriquear’: “Ayude o renuncie”

Parlamentaria hizo una fuerte crítica contra el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a quien acusó de entorpecer ejecución de tren Lima-Chosica

Norma Yarrow sale en defensa

Excantante de Agua Bella ganó S/ 15 mil en el Gobierno Regional de Piura sin estudios universitarios registrados

La influencer Kerly Guerrero no tiene título profesional, pero integra el equipo de comunicación de la entidad. La cuñada del gobernador Luis Neyra también cobró 9.000 soles por contratos en la Dirección Regional de Salud

Excantante de Agua Bella ganó