Con la camiseta de Alianza Lima y con la de la ‘U’: estos los momentos más icónicos de la carrera de Hugo Sotil

Desde su debut en Municipal hasta su gloria con la selección peruana, Hugo Sotil tejió una carrera de hazañas, talento y coraje que marcó la historia del fútbol nacional.

Guardar
Desde su debut con Deportivo
Desde su debut con Deportivo Municipal hasta su paso por el Barcelona, Hugo Sotil dejó momentos inolvidables. Su destreza y carisma lo convirtieron en un referente mundial, siempre fiel a su amor por la selección peruana. (Andina)

La partida del plano terrenal del gran Hugo Sotil ha traído a la memoria de los hinchas de todas las edades, sobre todo en los mayores, la meteórica carrera deportiva que tuvo el ‘Cholo’.

Desde sus inicios hasta la etapa final de su carrera, poco más de 15 años, Sotil fue capaz de tocar el cielo con las manos hasta terminar casi en el olvido.

Sin embargo, la vida deportiva de uno de los delanteros más letales que tuvo el fútbol peruano tuvo momentos estelares que no pasaron desapercibidos y que sirven para entender su grandeza y el porqué es tan querido por los hinchas a pesar del paso de los años.

1. El debut en Deportivo Municipal

Con talento puro, Hugo Sotil
Con talento puro, Hugo Sotil comenzó su carrera en Deportivo Municipal, conquistando a los hinchas con su juego elegante y letal. Su magia en el campo anunciaba el nacimiento de una estrella. (El Peruano)

En 1968, Hugo Sotil debutó profesionalmente con el Deportivo Municipal, un equipo que se encontraba en la Segunda División peruana. Su llegada al club no pasó desapercibida, convirtiéndose rápidamente en uno de los jugadores más admirados por la afición.

Fue tan destacada su actuación que muchos lo pidieron para la selección, aunque tuvo que esperar hasta alcanzar la Primera División para ser convocado.

2. Deslumbró frente al Bayern Múnich

Con un despliegue brillante ante
Con un despliegue brillante ante el Bayern Múnich en 1971, Sotil dejó claro que el talento sudamericano podía vencer a las potencias europeas. Su actuación fue puro arte futbolístico. (Caretas)

El 7 de enero de 1971, Hugo Sotil dio otro paso hacia la internacionalización de su carrera al formar parte del combinado de jugadores de Alianza Lima y Deportivo Municipal que enfrentó al Bayern Múnich en el Estadio Nacional de Lima.

Su destacada actuación ante una de las defensas más temibles del mundo consolidó su nombre como uno de los grandes talentos del fútbol sudamericano.

3. Histórica goleada al Real Madrid

El Santiago Bernabéu fue testigo
El Santiago Bernabéu fue testigo del talento de Hugo Sotil en 1974, cuando marcó el quinto gol de la histórica paliza 5-0 del Barcelona, un hito imborrable en su carrera.  (Barcelona FC)

En 1973, Sotil dio el salto al fútbol europeo al unirse al Fútbol Club Barcelona, donde formó parte de un trío letal junto a Johan Cruyff y Juan Manuel Asensi. Su etapa en el Barcelona fue exitosa, pero uno de sus momentos más emblemáticos ocurrió el 17 de febrero de 1974.

Este partido no solo reafirmó la calidad de Sotil como futbolista, sino también su capacidad para brillar en los escenarios más grandes.

4. La Copa América de 1975: una gesta inolvidable

Hugo Sotil desafió a su
Hugo Sotil desafió a su club y voló a Caracas para jugar la final de la Copa América 1975. Su gol decisivo dio a Perú la gloria y lo inmortalizó como héroe nacional. (El Peruano)

En 1975, Sotil vivió uno de los momentos más trascendentales de su carrera al ser parte fundamental en la obtención de la Copa América para Perú. Aunque su club, el Barcelona, le había prohibido participar en la final, Sotil desafió las órdenes y se escapó de la concentración para unirse al equipo nacional en Caracas.

Esta victoria representó mucho más que un título deportivo; fue un acto de valentía y amor por su país, un momento que marcaría para siempre la historia del fútbol peruano.

5. El bicampeonato con Alianza Lima

Junto a Cubillas y Cueto,
Junto a Cubillas y Cueto, Hugo Sotil brilló en el bicampeonato de Alianza Lima, demostrando que su talento seguía intacto tras su paso por Europa. (El Peruano)

Luego de su paso por Europa, Hugo Sotil regresó a Perú para reforzar a Alianza Lima, donde formó parte de un equipo que lograría el bicampeonato nacional en 1977 y 1978.

Además, su participación en la Copa Libertadores de 1978, donde Alianza llegó a semifinales, reafirmó su estatus como uno de los grandes futbolistas del país.

6. El gol que eliminó a Chile del Mundial de 1978

Con un certero cabezazo, Sotil
Con un certero cabezazo, Sotil eliminó a Chile en las eliminatorias para el Mundial 78, reafirmando su importancia en la historia de la selección peruana. (El Peruano)

En las eliminatorias para el Mundial de Argentina 1978, Sotil vivió otro de sus momentos cumbres con la selección peruana. En el partido clave contra Chile, el “Cholo” anotó el primer gol de cabeza, dejando atrás a dos maestros del juego aéreo, Eugenio Figueroa y Francisco Valdés.

Esta victoria, sumada a su liderazgo en el campo, fue crucial para que Perú pudiera disputar el mundial de 1978, aunque la lesión que sufrió poco antes del torneo le impidió llegar en su mejor forma.

7. Le ganó a Maradona y a Gareca

En 1981, Hugo Sotil, ya
En 1981, Hugo Sotil, ya en el ocaso de su carrera, mostró su magia con Universitario, brillando en un amistoso contra Boca Juniors y dejando huella frente a Maradona. (Universitario de Deportes)

Aunque su carrera ya estaba en declive, Hugo Sotil no dejó de ser una figura de renombre. En 1981, el “Cholo” sorprendió a todos al jugar con Universitario de Deportes, un club con el que disputó tres partidos amistosos.

La carrera de Hugo Sotil refleja no solo su talento indiscutible, sino también su amor por el fútbol y su país. A lo largo de su trayectoria, dejó una huella profunda en cada club y selección que defendió, convirtiéndose en un verdadero ícono del deporte peruano.