Gastos récord en el despacho presidencial de Dina Boluarte son los más altos en los últimos diez años

El presupuesto ejecutado hasta ahora supera los 41 millones de soles, con un incremento destacado en gastos de personal y obligaciones sociales, que crecen un 50 % respecto al promedio de la última década

Guardar
Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante la firma de acuerdos con Corea del Sur, en el salón Dorado del Palacio de Gobierno en Lima (Perú). EFE/ Renato Pajuelo

El presupuesto del Despacho Presidencial incrementó notablemente durante el año 2024, alcanzando cifras históricas en comparación con los últimos diez años. Un reporte vía redes sociales de Juan Carbajal, ingeniero electrónico y analista de datos dio cuenta que el presupuesto institucional de apertura para este año fue inicialmente de 47,2 millones de soles (aproximadamente 12,4 millones de dólares), aunque posteriormente se ajustó a 44,5 millones de soles (11,7 millones de dólares).

A pesar de esta modificación, el gasto ejecutado hasta ahora supera los 41 millones de soles (10,8 millones de dólares), lo que lo convierte en el más alto de la última década. Este monto podría incrementarse aún más, ya que los gastos correspondientes a diciembre de 2024 aún están en proceso de actualización, indicó Carbajal.

De acuerdo con la información pública analizada, uno de los aspectos más destacados del presupuesto de 2024 es el aumento en los gastos relacionados con personal y obligaciones sociales. Estos rubros alcanzaron un total de 22 millones de soles (5,8 millones de dólares), lo que representa un incremento cercano al 50 % en comparación con el promedio registrado entre 2014 y 2023, que rondaba los 15 millones de soles (3,9 millones de dólares). Este aumento ha generado atención debido a su magnitud y a su impacto en el gasto total del despacho.

En 2024, el despacho destinó
En 2024, el despacho destinó más de 22 millones de soles a personal, marcando un aumento sustancial frente al promedio entre 2014 y 2023. (Credito: Juan Carbajal)

Para el año 2025, el presupuesto institucional de apertura proyectado también muestra un crecimiento significativo. Según la Resolución 000012-2024-DP-SGDP, el monto asignado asciende a 48,8 millones de soles (12,8 millones de dólares).

Este presupuesto incluye una proyección de más de 27 millones de soles (7,1 millones de dólares) destinados a gastos por personal y obligaciones sociales, lo que representa un incremento superior al 20 % respecto a lo ejecutado en 2024 y un aumento de más del 80 % en comparación con el promedio de los diez años anteriores.

El documento anexo al presupuesto detalla que los gastos por personal y obligaciones sociales continúan siendo uno de los principales componentes del presupuesto del Despacho Presidencial.

El despacho presidencial alcanza cifras
El despacho presidencial alcanza cifras históricas en su presupuesto para 2024. Foto: Presidencia

Revelan pagos por ‘trabajadores duplicados’ en la oficina presidencial

En mayo de este año, Panorama reveló presuntos gastos excesivos en contrataciones de personal en el despacho presidencial. Según un reportaje del programa dominical, durante los primeros cinco meses de 2024, esta oficina habría destinado 589.000 soles (aproximadamente 150.000 dólares) a órdenes de servicio para trabajos que, según expertos consultados, podrían haber sido realizados por el personal ya contratado.

El informe detalla que estas contrataciones incluyeron servicios relacionados con control documentario y archivística, funciones que, en teoría, deberían estar cubiertas por los empleados permanentes del Despacho Presidencial, generando un gasto “duplicado”.

Entre los casos destacados por el reportaje se encuentra el de Camila Solezzi Ludeña, quien, según la investigación, obtuvo su primer empleo en el sector público en enero de 2024, al ser contratada por el despacho presidencial. Panorama subrayó que Solezzi no contaba con experiencia previa en la administración pública, lo que ha generado dudas sobre los criterios utilizados para su contratación.

Informe de la Contraloría muestra
Informe de la Contraloría muestra irregularidades en el servicio de limpieza que se ofrece en Palacio de Gobierno.

Otro caso señalado es el de Edwar Ramos Pachas, quien habría recibido 16.000 soles por servicios logísticos prestados al despacho presidencial el 1 de febrero de 2024. Sin embargo, apenas dos días después, Ramos firmó un contrato adicional con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) por un monto de 28.000 soles. Este tipo de situaciones, según el reportaje, plantea interrogantes sobre la compatibilidad de horarios y la transparencia en la asignación de estos contratos.

El programa también reveló que en febrero de 2024 se contrataron tres personas para realizar tareas vinculadas a las contrataciones públicas, con pagos individuales que oscilaron entre los 16.000 y 27.000 soles. Estas funciones, según los expertos consultados, ya deberían estar cubiertas por el personal existente, lo que refuerza la percepción de duplicidad en los servicios contratados.

Desde el Palacio de Gobierno, las autoridades han defendido estas contrataciones, asegurando que todas las órdenes de servicio se realizaron “dentro del marco de la ley”. Sin embargo, el reportaje de Panorama ha puesto en el centro del debate la gestión de los recursos públicos en el despacho presidencial, generando críticas y llamados a una mayor fiscalización.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor

Lejos del ruido mediático, los hijos del Nobel han seguido rumbos diversos que reflejan la herencia de un padre influyente, pero también su voluntad de construir identidades propias. Estas son sus historias.

Mario Vargas Llosa: los trabajos

La vida de Mario Vargas Llosa en fotos: 10 momentos importantes del escritor peruano más laureado de la historia

Detrás del autor consagrado, hay un joven precoz, un amante del teatro, un polemista nato y un hombre con pasiones intensas. Estas imágenes revelan las capas menos visibles de su historia.

La vida de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa: biografía completa del escritor cuya pluma ha marcado la historia del mundo contemporáneo

A través de sus personajes, Vargas Llosa exploró las fisuras del alma humana, la corrupción del poder y las nostalgias perdidas, dejando una obra que arde de lucidez y aún interpela al lector moderno.

Mario Vargas Llosa: biografía completa

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP alertan que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”

Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de una especie de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Extorsión en viviendas: Vecinos de

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio

El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por la mayoría de los hinchas de la ‘U’.

Mario Vargas Llosa y su
MÁS NOTICIAS