
Con una carrera que los ha llevado a trabajar con gigantes de la música como Marc Anthony, Thalía, Ricky Martin, Gloria Estefan, Don Omar, La India, y Víctor Manuel, los Gaitanes buscan ahora encontrar las voces peruanas que puedan brillar a nivel mundial. Asimismo, se permitieron hacer un análisis de por qué hasta la fecha muchos talentos nacionales no han repuntado a nivel internacional.
Los ganadores de varios Grammy Latinos, el dúo panameño Gaitanes (Alberto y Ricardo Gaitán), regresan a Perú con la misión de fichar nuevos talentos locales. “El sonido peruano es único”, aseguran los músicos, quienes han observado y analizado las tendencias en la salsa y otros géneros tropicales.
Además de la cumbia, la influencia de la timba también es evidente en las nuevas composiciones que están naciendo en Perú, señalan. Con esta mezcla única, los Gaitanes creen firmemente que los artistas peruanos tienen el potencial de conquistar el mercado internacional, siempre y cuando se enfoque en la calidad y la autenticidad del sonido local.
¿Por qué los artistas peruanos no despegan?
En cuanto a la pregunta de por qué muchos artistas peruanos no han logrado despegar internacionalmente, los Gaitanes apuntan a la falta de visión, organización y gestión profesional.
“Ya establecimos contacto con Farik Grippa, Jeison Manuel y You Salsa, quienes están trabajando para dar el siguiente paso. Pero la realidad es que aún hay talentos que carecen de exposición y una estructura que les permita llegar más allá de las fronteras”, explican los productores, quienes este año lanzaron ‘No puedo decirte adiós’, junto a Gilberto Santa Rosa y ‘De qué me vale’ en Perú, tema grabado y producido nada menos que con Willy Colón que incluyó a Jeison Manuel y Cielo Torres.

Según Alberto y Ricardo Gaitán, el mercado peruano está lleno de talento, pero muchas veces la falta de planificación y la visión de largo plazo impiden que los artistas logren trascender. La competencia internacional es feroz, y la única forma de destacarse es a través de trabajo constante, música nueva y colaboraciones con otros artistas que amplíen su público, aseguran.
El modelo de negocio que proponen los Gaitanes es exige dedicación. “No importa cuántas veces toques en el mes. La música es la que manda y si no hay música nueva en artistas nuevos, pues con covers no podrán promocionar o desarrollarse de país en país. Hay que trabajar mucha música, muchos feats, y sobre todo atreverse”, aseguraron.
La clave, según ellos, está en la organización y en la creación constante de contenido original. “No hay manera de pegar a nivel internacional si no se tiene un norte, una dirección, una organización, trabajar todos los días 20 horas y sobre todo gestión”, afirmaron los Gaitanes.
Después de más de 25 años en la industria y haber trabajado con Emilio Estefan, los Gaitanes han logrado producir más de 50 discos, con ventas de más de 20 millones de copias.
La salsa en Perú
Ante la pregunta de si la salsa ha muerto, los Gaitanes aclararon que no es así. “La salsa muere para quien esté muerto. Es uno de los géneros más sonados y más buscados por el público latinoamericano y que más auge de crecimiento está teniendo, con más shows masivos y festivales grandiosos en todos los países”, indicaron.
Para los Gaitanes, la salsa está lejos de morir, y con la visión correcta, los artistas peruanos tienen todo para llevar el sonido peruano al mundo. El futuro de la música latina pasa por la autenticidad y la calidad, y los talentos nacionales tienen muchas oportunidades de crecer si no temen a estos componentes, aseguran.

Más Noticias
Retiro AFP 2025: La fecha límite para el depósito según el día en que solicitaste
Ya los primeros afiliados han registrado su pedido por hasta 4 UIT (S/21.400) en el link oficial de Integra, Prima, Profuturo y Habitat, según el cronograma

Precio del dólar cayó otra vez: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 25 de octubre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Magaly Medina se burla del fin del programa de Michelle Soifer y Ricardo Rondón: “No quieren decir que fue un fracaso”
La conductora de espectáculos fue crítica con la forma en la que los expresentadores de ‘Arriba mi gente’ justificaron su cambio de horario

Partidos de hoy, sábado 25 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Cusco FC se juega la vida con Atlético Grau, Universitario debutará en la Liga Peruana de Vóley, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr

Santoral del 25 de octubre: quién fue San Frutos de Segovia y por qué se celebra este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados


