
Con la llegada del último feriado largo del año 2024, muchos peruanos se preparan para disfrutar de un merecido descanso hasta cuatro días seguidos. De acuerdo al Decreto Supremo 11-2024-PCM, el lunes 30 y martes 31 de diciembre fueron declarados no laborables para el sector público, días que se suman al feriado correspondiente del miércoles 1 de enero del 2025.
Esto provocaría que miles de servicios recién reanuden sus operaciones el jueves 2 de enero. Ante ello, te contamos qué instituciones y actividades esenciales continuarán operando para atender a la población durante el último feriado largo del año.

ONP garantiza atención presencial y virtual
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) confirmó que mantendrá sus servicios durante estos días. El lunes 30, sus canales presenciales y virtuales operarán en horario regular. En tanto, el martes 31, la atención presencial y la asesoría en “ONP Te escucha” estarán disponibles hasta las 12:00 p.m.
Para quienes necesiten realizar trámites durante el feriado del miércoles 1 de enero, podrán acceder a los servicios virtuales de onpvirtual.pe y al sistema automatizado a través del número (01) 634 2222, utilizando su clave virtual.

El MTC asegura la entrega de licencias de conducir
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también anunció que los Centros de Atención al Ciudadano (MAC) en Lima continuarán operando para la entrega de licencias de conducir.
El lunes 30, el horario de atención será de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. en los establecimientos de Lima Norte, Lima Este y Lima Sur. Mientras que el martes 31, las actividades se reducirán hasta el mediodía. Es importante tener en cuenta que el miércoles 1 de enero, al ser feriado nacional, no habrá atención en ninguno de los centros.

Servicios esenciales que no se detienen
Como es costumbre, los servicios considerados esenciales seguirán funcionando para garantizar la tranquilidad y seguridad de la población. Entre ellos se incluyen:
- Salud: Los hospitales, clínicas y servicios médicos estarán disponibles para emergencias y casos urgentes.
- Transporte: Tanto el transporte público como el privado de pasajeros y mercancías operarán con normalidad.
- Suministros básicos: El abastecimiento de agua potable, gas y energía está asegurado.
- Limpieza y seguridad: Las labores de recolección de residuos, vigilancia y seguridad ciudadana continuarán sin interrupciones.
- Alimentos y combustibles: Los expendios de alimentos y estaciones de servicio seguirán funcionando para cubrir las necesidades de la ciudadanía.
Recomendaciones
Estos días se presentan como un periodo que implica ajustes en los horarios y servicios de instituciones clave. Para quienes necesitan realizar trámites urgentes o acceder a servicios esenciales, es fundamental planificar con antelación.
- Para evitar contratiempos durante este periodo, las autoridades recomiendan a la ciudadanía o siguiente:
- Revisar los horarios de atención de las instituciones antes de desplazarse.
- Utilizar los servicios virtuales disponibles para facilitar los trámites.
- Tener en cuenta que las actividades esenciales continuarán operando, pero algunas podrían verse afectadas por el incremento en la demanda.
Con estas medidas, los peruanos podrán disfrutar de este descanso prolongado con tranquilidad, sabiendo que los servicios esenciales y algunas instituciones públicas seguirán a su disposición.
Más Noticias
Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal
Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670
