La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició el sábado, 28 de diciembre, la segunda fase de prueba de los servicios del Metropolitano en la Estación Chimpu Ocllo. Sin embargo, este domingo 29, se ha registrado los efectos de estos cambios en la Estación Central, en el Centro de Lima, la cual colapsó por los pasajeros que no encontraban buses suficientes para dirigirse a la Estación Matellini en Chorrillos.
El caos estaría generado debido al cambio del trayecto de la Ruta B que ahora va de la Estación Chimpu Ocllo hasta la Estación Central y ya no llega a Chorrillos. Es decir que quienes vienen del norte están obligados a bajar en la Estación Central para continuar con su viaje hacia distritos como La Victoria, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, ya que los domingos los Expresos no operan.
Ante esta situación, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), “a fin de atender la demanda de usuarios”, decidió que este domingo opere el servicio Expreso 1 hasta las 9 p. m., desde el terminal Matellini a la Estación Central, y viceversa.

Pese a ello, las largas colas en la Estación Central eran evidentes y personal del Metropolitano tuvo que guiar a los pasajeros para que mantengan el orden.
Cambio de rutas del Metropolitano
La ruta B del Metropolitano, que cubría el trayecto entre las estaciones Plaza de Flores, en Barranco; y Los Incas, en Comas; redujo su alcance para realizar su recorrido exclusivamente entre el terminal Chimpu Ocllo y la estación Central en el Cercado de Lima.
El nuevo servicio Expreso 13 Chimpu Ocllo va del terminal Chimpu Ocllo hasta la estación Central y tiene paradas en las estaciones Belaunde y UNI, pero funciona de lunes a viernes de 5 a. m. a 10 a. m.
En el sentido contrario, va de la estación Central al terminal Chimpu Ocllo, parando en la estación Los Incas. El horario es de 5:50 a. m. a 10 a. m. La frecuencia de paso de los buses es de tres minutos, con lo que se espera beneficie a más de 4 mil usuarios al día.

En tanto, el nuevo horario del Expreso 1 es de lunes a viernes desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., en el sentido de Chorrillos a Lima, y desde las 5:30 a. m. a 9:00 p. m., en el sentido contrario, mientras que los días sábados funciona de 6 a. m. a 9 p. m. (de Chorrillos a Lima) y de 6:30 a. m. a 9 p. m. (en sentido contrario).
Ahora, el servicio se brinda de manera ininterrumpida cuando antes solo se daba en las horas punta de la mañana y la tarde.
Las nuevas paradas del Expreso 1 son en las estaciones Terán (Chorrillos) y Estadio Unión (Barranco), en ambos sentidos, sumándose a las paradas tradicionales ubicadas en las estaciones Central, Estadio Nacional, Javier Prado, Canaval y Moreyra, Angamos, 28 de Julio, Balta y el terminal Matellini.
El servicio Superexpreso Norte del Metropolitano tiene nuevas paradas en las estaciones de la avenida Alfonso Ugarte. Los buses de este servicio expreso ahora paran en las estaciones España, Quilca y Dos de Mayo, en el sentido de la estación Central hacia el terminal Naranjal, de lunes a viernes, de 5:30 a. m. a 10:00 a. m. Antes solo paraban en el sentido contrario.
De igual modo, para en esas estaciones entre las 4:30 p. m. y las 8:30 p. m., con dirección del terminal Naranjal hacia la estación Central
El Expreso 11, que parte desde la estación Los Incas, en Comas, hasta la estación Central, de 5 a. m. a 10 a. m.
Más Noticias
Precio del dólar sigue bajando: Así abrió el tipo de cambio hoy 24 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Funeral del papa Francisco: Perú gastará casi 40 mil soles en el viaje del canciller Elmer Schialer al Vaticano
El documento también indica que los gastos serán cubiertos por el presupuesto del ministerio y que se tiene que rendir cuenta documentada en un plazo máximo de 15 días calendario al término el periplo

Padre de Gabriela Serpa pide 100 mil soles a reporteros de Magaly Medina para frenar denuncia: “Vamos a arreglar la situación”
Gianfranco Pérez, Otto Díaz y John Tirado se mostraron sorprendidos con el pedido de Boris Serpa y se pronunciaron a través de su programa

Ni al Vaticano ni a Arequipa: Dina Boluarte no participará en audiencia del TC donde se verá demanda para frenar sus casos
Premier confirmó que la mandataria no viajará a la Ciudad Blanca ni intervendrá en la audiencia. Será representada por su abogado Joseph Campos
