Ha pasado cuatro meses desde que la familia de Daniel Moisés Suca Díaz lo busca intensamente tras desaparecer en las costas de Perú. La última comunicación del hombre de 57 años fue en septiembre de este año cuando se encontraban frente al mar de Pisco, en la región de Ica. Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero.
El bote había zarpado el pasado 18 de agosto desde el puerto de Pucusana, ubicado en la provincia de Lima, con el objetivo de realizar labores de pesca. Sin embargo, la falta de comunicación posterior a septiembre ha encendido las alarmas.
“Parece que su radio se ha malogrado y nadie lo copiaba”, dijo su esposa. “Mi esposo salió del puerto de Pucusana el 18 de agosto y se fue a la pesca. [...] Esa pesca a veces demora hasta dos meses o dos meses y medio”.

La señora Juana Mamani Cora indicó que a inicios de noviembre acudió a la Capitanía para que la ayuden con la ubicación. De esta manera, han tenido información de que su esposo se encuentra desaparecido, pero no se han vuelto a comunicar.
“No sé si en realidad lo están buscando”, sostuvo que le manifestaron que se extendió las diligencias por tierra para encontrarlo.
Son dos personas desaparecidas
El señor Daniel Suca se encontraba con su amigo Eloy, ambos se encuentran no habidos. Asimismo, se conoció que son originarios de Arequipa. Por ello, la familia pide que la búsqueda se intensifique por aire.
“Señora presidenta, por favor, le pido. Se trata de dos vidas, necesitamos una búsqueda aérea. Por mar y tierra hemos tratado de buscar, pero nadie me da razón”, señaló la esposa.

Últimas Noticias
Aspec: Pastas dentales con fluoruro de estaño deberían ser prohibidas y retiradas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adveros de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Digemid alertó de 14 pastas dentales con riesgo de irritación por fluoruro de estaño: La lista
Se prohibió un producto de Colgate en países de Sudamérica. La alerta internacional por el uso de dentífricos con este componente ha sido replicada por el Minsa, luego del caso de Colgate Total Clean Mint en Brasil

La importancia del arte y la cultura en la primera infancia: reflexiones a partir de la 77ª Asamblea y Conferencia Mundial de la OMEP
Las artes y la cultura no solo se entienden como expresiones simbólicas, sino también como herramientas pedagógicas esenciales para el desarrollo pleno de los niños y niñas desde sus primeros años

De la inclusión a la sostenibilidad
Así, sumar el concepto de sostenibilidad en la estrategia empresarial se volvió una necesidad: generar valor y fortalecer su impacto en el entorno, cerrando brechas y construyendo país

Liderazgo empresarial en la era de la inteligencia artificial: oportunidades para Perú y América Latina
Perú tiene una gran oportunidad de formar esta nueva generación de líderes, profundamente conectados con su contexto local, pero capaces de actuar globalmente
