
Alerta. La costa peruana viene presentando fuertes oleajes anómalos, tal como había previsto la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú hace unos días. Esta institución adscrita al Ministerio de Defensa había advertido el pasado 23 de diciembre que se esperaba la ocurrencia de estos fenómenos a partir del miércoles 25 de diciembre en la costa peruana, siendo más fuerte hacia el norte del país.
Así, ya en la tarde del 27 de diciembre se dieron los primeros reportes de estos oleajes, los que han estado persistiendo y, de acuerdo con el pronóstico marítimo, “estos fenómenos afectarán tanto la costa norte como la costa central del país, con variaciones en su intensidad hasta el lunes 30 de diciembre”. “En el litoral norte, se espera que el oleaje sea moderado del noroeste, incrementando a fuerte en la madrugada del sábado 28 de diciembre. Durante la tarde del domingo 29, la intensidad disminuirá a moderada y, finalmente, se espera que decrezca a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre. Este fenómeno afectará a importantes puertos y zonas de playa como Zorritos, Talara, Paita y Pimentel, donde se recomienda precaución a las embarcaciones y bañistas”, alerta la Marina.
Sin embargo, ante esta situación, además de los daños materiales y a las personas, se prevé que el precio del pescado aumente. Inclusive, ya se puede notar una alza en los costos de este alimento.

Maretazo a los precios del pescado
Perú termina el 2024 con nuevos fenómenos en sus costas, lo que impactará el precio del pescado hacia las celebraciones de fin de año y las primeras semanas del 2025. Como anteriormente algunos reportes periodísticos señalaban, el precio de pescados como el perico, bonito y otros están ya encareciéndose y se espera que en los próximos días su costo impacte más en la canasta básica.
Dado que los pescados vienen mayormente del norte, vendedores en mercados señalan que los pescadores de la zona no saldrían a mar, dado el oleaje anómalo. Como se sabe, dado los maretazos la Dirección General de Capitanía de Puertos y Guardacostas (Dicapi) ha decidido cerrar 81 puertos en el litoral norte y centro del país. La decisión fue tomada luego que los oleajes anómalos hayan cruzado terreno destruyendo comercios, muelles artesanales y decenas de embarcaciones, afectando además a más de 3 mil pescadores de Tumbes y Piura.
Por esto, el alza de precios será progresiva. Un vendedor pudo informar a Infobae Perú que los pescadores suelen salir una semana antes, pero dado que en el norte, de donde viene más pescado, se están cerrando los puertos, los pescados que vienen del sur aumentarían su precio dada la oferta. " Si no hay en el norte, los de Pisco van a incrementar su precio. Siempre es así. En todo negocio: uno tiene, el otro tiene y la gente necesita. ¿Qué hacen? Suben el precio. Más por fiestas”, reveló el comerciante.

Asimismo, se afirma que pescados como el bonito, el pez espada, cabrillón y otros subirán sus precios en los próximos días. “Bonito es el que sube más. Ocho soles, nueve soles va a subir. (...) El bonito se dispara un poquito más y mañana domingo, peor”, opinó el vendedor. Infobae Perú pudo corroborar que el precio de pescados como perico y pejerrey, se encuentran a S/33 y S/24 el kilo.
Pescadores sienten el impacto económico
Como informaron medios como Noticias Piura, en Talara olas de más de 6 metros de altura dañaron embarcaciones pesqueras, lo que ha generado que pescadores y sus familas sufran de enormes pérdidas económicas. No solo el cierre de puertos afectará su labor, sino que sus fuentes de ingresos también ha sufrido gran daño.
Se alerta también que los comercios y sectores hoteleros sienten el impacto de los oleajes, además, por su posible afectación al turismo, dado el cierre también de playas en las zonas afectadas.
Más Noticias
Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Mario Irivarren y su historia de amor con Vania Bludau: por qué terminaron y los chats de una relación tóxica que salieron a la luz
El chico reality y la modelo se volvieron a ver en la boda de Alejandra Baigorria y hasta parecían planear un reencuentro. Recordemos cómo se dio su romance y posterior ruptura

System of a Down en el Nacional: Metropolitano y Corredor Azul ampliarán sus horarios para facilitar retorno de asistentes al concierto
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) busca garantizar un regreso a casa seguro para todos los fanáticos de la icónica banda

Hospital María Auxiliadora sufrió corte eléctrico de más de una hora: grupo electrógeno falló mientras había pacientes en quirófano
Según comunicado oficial, el Ministerio de Salud confirmó el restablecimiento del servicio eléctrico y la atención continua en el hospital. Sin embargo, no se detalló el motivo de la falla ni se mencionaron acciones correctivas inmediatas

Juan Silva, exministro de Pedro Castillo, reaparece en programa de recompensas: prófugo regresó a lista de los más buscados
Luego de críticas, el Ministerio del Interior retornó al acusado de presuntos delitos de colusión y organización criminal en el listado. El exministro de Transportes está con paradero desconocido desde junio del 2022
