
Las festividades de Año Nuevo, marcadas por celebraciones, fuegos artificiales y reuniones sociales, traen consigo riesgos significativos para las mascotas. El bullicio y las costumbres propias de estas fechas generan situaciones que afectan el bienestar de los animales de compañía, quienes pueden experimentar estrés, lesiones o incluso intoxicaciones. Según especialistas, el conocimiento y la preparación son fundamentales para protegerlos en este período crítico.
Los fuegos artificiales, un componente característico de estas celebraciones, representan uno de los mayores problemas para perros y gatos debido a su sensibilidad auditiva y olfativa. Según Rodrigo Rondón, director de la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), los fuertes ruidos y destellos de la pirotecnia provocan estrés y ansiedad severos en las mascotas, afectando su bienestar físico y emocional.
En el caso de los gatos, aunque también sufren miedo, suelen refugiarse y permanecer ocultos hasta que la situación se normaliza, mientras que los perros tienden a exhibir reacciones más evidentes.

Consecuencias emocionales y físicas
El estrés causado por los fuegos artificiales no solo afecta el comportamiento de las mascotas, sino que también puede derivar en problemas de salud. Episodios prolongados de ansiedad pueden provocar alteraciones gastrointestinales, como vómitos y diarrea, o conductas peligrosas, como intentos de escape que los expongan a accidentes.
Además de los ruidos, la presencia de sustancias químicas como la pólvora intensifica su percepción de peligro. “El olor a pólvora liberado por los fuegos artificiales puede aumentar la sensación de amenaza en los animales, especialmente en perros debido a su agudo sentido olfativo”, añade Rondón para Andina.
Riesgos adicionales durante las festividades
Aparte de los efectos de la pirotecnia, otros factores durante el Año Nuevo representan riesgos significativos para las mascotas. Según el veterinario Pancho Cavero, las emergencias más frecuentes incluyen lesiones por juegos o decoraciones y la intoxicación por alimentos inapropiados.
“Si tu mascota se lesiona, limpia la herida con agua y cúbrela con un vendaje antes de acudir al veterinario”, recomienda Cavero. En cuanto a intoxicaciones, alimentos como el chocolate, las uvas y otros productos típicos de las fiestas son especialmente peligrosos.

Recomendaciones para prevenir emergencias
Los especialistas coinciden en que la prevención es clave para proteger a las mascotas durante estas fechas. Crear un ambiente seguro dentro del hogar es una de las medidas más efectivas. “Es recomendable que las mascotas permanezcan dentro del hogar, en un espacio donde puedan sentirse protegidas”, señala Rondón.
Para casos de ansiedad leve, se pueden emplear métodos como torundas de algodón en las orejas o productos naturales como agua de azahar o valeriana para calmarlas.
Otra herramienta útil son los chalecos anti-ansiedad, diseñados para aplicar una presión suave que tranquiliza a los animales. Rondón destaca que estos deben utilizarse correctamente y bajo recomendación de un veterinario. Asimismo, es importante acostumbrar a las mascotas con antelación a la presencia de personas o situaciones inusuales que puedan generarle estrés.

Responsabilidad ciudadana frente a la pirotecnia
El uso de fuegos artificiales ilegales, además de estar prohibido, es una práctica que carece de empatía hacia las mascotas y las personas vulnerables. Además, cada año el uso de estos provoca accidentes que en ocasiones afectaron las extremidades de las personas afectadas.
Las festividades de Año Nuevo pueden ser momentos de alegría compartida, pero también requieren un enfoque responsable hacia las mascotas. Con preparación, atención y empatía, es posible garantizar que estos miembros de la familia atraviesen las celebraciones de manera segura y tranquila.
Últimas Noticias
Llaman a revisión a 4.263 vehículos de marcas conocidas por riesgo de falla de frenos, incendio y más
Alerta de consumo. Indecopi replicó los avisos de marcas como Chevrolet, Volvo y otras sobre más de 4 mil autos, en total, que se vendieron y presentan fallas, algunas más graves que otras

Así será el renovado Fuerte Hoyos Rubio: Ejército ejecuta megaproyecto de infraestructura en el Rímac
La primera etapa del Proyecto Kuntur, con una inversión que supera los S/ 53 millones, transformará más de 22.000 m² del histórico cuartel militar con nuevos batallones, zonas de bienestar, villas y capacidad energética propia

Himno nacional del Perú se cantará dos veces al día en radio, televisión y hasta en plataformas digitales
Y el BCRP, oficialmente, deberá emitir monedas de 1 sol más grandes con el logo “Firme y feliz por la unión”, mientras que los empresarios de Gamarra no podrán usar nunca más símbolos patrios para su comercialización

Mujer extorsionaba a las profesoras del colegio de sus hijos en Comas y les exigía el pago de 15 mil soles
Junto a su cómplice fueron condenadas a 30 y 20 años de cárcel por amenazar de muerte y sembrar el terror en las maestras y otras madres de familia que recibían mensajes a través de WhatsApp

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la dura crítica de la prensa brasileña a Gremio tras perder con Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ celebraron por todo lo alto en Matute, pero desde el otro lado, el ‘tricolor’ vive una pesadilla, al recibir seis goles en sus últimos dos partidos
