
La Dirección General de Capitanía de Puertos y Guardacostas (Dicapi) ha decidido cerrar un total de 91 puertos en el litoral norte y centro del país, debido a los maretazos que se vienen presentando desde este jueves. La decisión ha sido tomada luego que los oleajes anómalos hayan cruzado terreno destruyendo comercios, muelles artesanales y decenas de embarcaciones, afectando además a más de 3 mil pescadores de Tumbes y Piura.
Según el reporte, 43 terminales portuarios cerradosse encuentran en el litoral norte (7 en Zorritos, 11 en Talara, 15 en Paita y 10 en Salaverry). Asimismo, 40 puertos están cerrados en el centro (12 en Chimbote, 8 en el Callao, 10 en Pisco y 8 en San Juan de Marcona) y 8 en el litoral sur (todos en Ilo).
Tal como lo anunció esta semana la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (Dihidronav), los oleajes del noroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste y oeste. Esto podría afectar seriamente los planes del Año Nuevo 2025, donde cientos de peruanos y visitantes suelen acampar en las playas de Lima y el norte del país para despedir el año viejo.

Asimismo, detalló que el impacto de estos oleajes en la zona costera está previsto hasta el miércoles 01 de enero del 2025. Sin embargo, aclaró que es bastante probable que los oleajes anómalos persistan luego de esta fecha, incluso, hasta la primera semana del próximo año.
“Se recomienda a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales”, agregó el comunicado.
Como se recuerda, la Marina de Guerra alertó esta semana sobre la presencia de oleajes anómalos de intensidades que varían entre ligera y fuerte a lo largo del litoral peruano. Este fenómeno, según el aviso emitido por la institución, se prolongará por varios días.

- En el litoral norte, que comprende el área desde Tumbes hasta Salaverry, se prevé que el oleaje moderado de dirección noroeste persista, intensificándose a fuerte en la madrugada del sábado. Posteriormente, el domingo 29 por la tarde, se reducirá nuevamente a moderado para finalmente decrecer a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.
- En el litoral centro, que abarca la zona desde el sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona, el oleaje ligero, con intermitencia de moderado, será dominante y también incrementará a fuerte en la mañana del sábado 28. Este se reducirá a moderado en el transcurso del domingo por la mañana y continuará disminuyendo hasta alcanzar una intensidad ligera hacia el mediodía del lunes 30.
- Por su parte, el litoral sur, comprendiendo el área al sur de San Juan de Marcona hasta Tacna, mantendrá un comportamiento más estable con oleajes ligeros y ocasionales oleajes moderados provenientes tanto del noroeste como del oeste.
Suspenden labores pesqueras en el Callao
En la Plaza Grau, ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, se instaló un cerco de contención para minimizar el impacto de las olas y evitar mayores daños. En la tarde, personal municipal colocó un cerco plástico como parte de estas acciones preventivas. Asimismo, la Defensoría del Pueblo constató la presencia de agentes de serenazgo y personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quienes trabajarán en la zona hasta el 29 de diciembre para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes.
Más Noticias
Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles
La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Perú registra 49 feminicidios entre enero y marzo de 2025: el 55.1% de víctimas tiene entre 18 a 29 años
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brindó las cifras del primer trimestre de este año. El 77,6 % de los casos se registraron en áreas urbanas, mientras que el 22,4 % tuvieron lugar en zonas rurales
