
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha anunciado hoy, viernes 27 de diciembre de 2024, un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/ 1.025 a S/ 1.130, efectivo a partir del 1 de enero de 2025. La decisión se tomó luego de que no se alcanzara un consenso en el Consejo Nacional de Trabajo entre representantes de trabajadores y empleadores.
Ante esta situación, el Ejecutivo asumió la responsabilidad de determinar el aumento, basándose, según ellos, en análisis técnicos y priorizando el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, algunas organizaciones sindicales, como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), han expresado que el aumento es insuficiente y han propuesto elevar la RMV a S/ 1.330.
Sector trabajador inconforme con bajo aumento del sueldo mínimo
“Cuando nos dicen ‘sí, pues, pero esto va para su sistema previsional de pensiones’, un trabajador pobre no va a tener acceso a un sistema de pensiones, porque en el camino no va a reunir las condiciones no adecuadas para obtener una pensión digna como debería de ser”, comentó.

¿El CGTP volverá a las calles para exigir un mayor aumento de la RMV?
A lo largo del año, el CGTP ha organizado y realizado marchas por el aumento del sueldo mínimo, de manera que, según Gustavo Minaya, la confederación analizará si hacer lo propio tras lo anunciado por Dina Boluarte.

¿Cuándo regirá el nuevo sueldo mínimo?
El salario mínimo en Perú será elevado de S/ 1.025 a la nueva cifra desde el 1 de enero de 2025, de acuerdo con información preliminar. No obstante, este cambio requiere la aprobación mediante un decreto supremo que deberá publicarse en el Diario Oficial El Peruano.
Previo a la confirmación del monto, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, planteó en el recientemente reactivado Consejo Nacional de Trabajo (CNT) un ajuste que llevaría la remuneración a S/ 1.130 como promedio.
Durante las discusiones, los representantes de los trabajadores y sindicatos habían sugerido un aumento a S/ 1.330, argumentando que existían condiciones para ello, mientras que los empresarios defendieron mantener la cifra sin modificaciones. Posteriormente, Adex presentó una propuesta más moderada, sugiriendo un incremento de solo S/ 75.
De acuerdo con la Constitución Política del Perú, la RMV debe cubrir los gastos esenciales de un trabajador y su familia, estimada en un promedio de cuatro integrantes en el país, y no únicamente los de una persona. En 2023, el costo promedio de la canasta básica por individuo fue de S/ 446.

Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
