Sueldo mínimo debió aumentarse a S/ 1.330, sostiene Gustavo Minaya, secretario adjunto de la CGTP

Tras lo anunciado por Dina Boluarte, el sueldo mínimo ahora será de S/ 1.130, una decisión “totalmente irresponsable”, según Gustavo Minaya del CGTP

Guardar
De esta manera, la CGTP
De esta manera, la CGTP va a evaluar si saldrán nuevamente a las calles para exigir un incremento. Foto: composición Infobae Perú/RCR/iStock

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha anunciado hoy, viernes 27 de diciembre de 2024, un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/ 1.025 a S/ 1.130, efectivo a partir del 1 de enero de 2025. La decisión se tomó luego de que no se alcanzara un consenso en el Consejo Nacional de Trabajo entre representantes de trabajadores y empleadores.

Ante esta situación, el Ejecutivo asumió la responsabilidad de determinar el aumento, basándose, según ellos, en análisis técnicos y priorizando el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, algunas organizaciones sindicales, como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), han expresado que el aumento es insuficiente y han propuesto elevar la RMV a S/ 1.330.

Tras lo anunciado por Dina Boluarte, el sueldo mínimo ahora será de S/ 1.130, una decisión “totalmente irresponsable”, según Gustavo Minaya del CGTP

Sector trabajador inconforme con bajo aumento del sueldo mínimo

“Cuando nos dicen ‘sí, pues, pero esto va para su sistema previsional de pensiones’, un trabajador pobre no va a tener acceso a un sistema de pensiones, porque en el camino no va a reunir las condiciones no adecuadas para obtener una pensión digna como debería de ser”, comentó.

Gustavo Minaya, secretario adjunto de
Gustavo Minaya, secretario adjunto de la CGTP. Foto: RCR

¿El CGTP volverá a las calles para exigir un mayor aumento de la RMV?

A lo largo del año, el CGTP ha organizado y realizado marchas por el aumento del sueldo mínimo, de manera que, según Gustavo Minaya, la confederación analizará si hacer lo propio tras lo anunciado por Dina Boluarte.

Una marcha del CGTP en
Una marcha del CGTP en 2024. Foto: Andina

¿Cuándo regirá el nuevo sueldo mínimo?

El salario mínimo en Perú será elevado de S/ 1.025 a la nueva cifra desde el 1 de enero de 2025, de acuerdo con información preliminar. No obstante, este cambio requiere la aprobación mediante un decreto supremo que deberá publicarse en el Diario Oficial El Peruano.

Previo a la confirmación del monto, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, planteó en el recientemente reactivado Consejo Nacional de Trabajo (CNT) un ajuste que llevaría la remuneración a S/ 1.130 como promedio.

Durante las discusiones, los representantes de los trabajadores y sindicatos habían sugerido un aumento a S/ 1.330, argumentando que existían condiciones para ello, mientras que los empresarios defendieron mantener la cifra sin modificaciones. Posteriormente, Adex presentó una propuesta más moderada, sugiriendo un incremento de solo S/ 75.

De acuerdo con la Constitución Política del Perú, la RMV debe cubrir los gastos esenciales de un trabajador y su familia, estimada en un promedio de cuatro integrantes en el país, y no únicamente los de una persona. En 2023, el costo promedio de la canasta básica por individuo fue de S/ 446.

Ministro de Trabajo buscó consenso
Ministro de Trabajo buscó consenso en el Consejo Nacional de Trabajo, pero no se logró. Foto: Andina

Más Noticias

Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: estudiante pierde la vida dentro de la universidad y suspenden actividades académicas

El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

Tragedia en la Universidad César

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura

A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea

Mario Vargas Llosa falleció a

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones

El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento

Mario Vargas Llosa y Patricia

Mario Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande y los que no fueron aprobados por el escritor

Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño. Infobae Perú conversó con Luis Llosa Urquidi, director y productor que, en 2006, adaptó al cine ‘La fiesta del Chivo’.

Mario Vargas Llosa en el

La vida de Mario Vargas Llosa en fotos: 10 momentos importantes del escritor peruano más laureado de la historia

El escritor ha sido protagonista de momentos memorables en el mundo literario y más allá. Desde sus inicios como periodista hasta recibir el Premio Nobel, su vida ha estado marcada por hitos que lo consolidaron como un referente cultural

La vida de Mario Vargas
MÁS NOTICIAS