Nuevo salario mínimo, con descuentos de AFP y ONP, solo será S/95 mayor: Aún bajo la línea de pobreza

La Presidenta Dina Boluarte firmó el nuevo sueldo mínimo que será de S/1.130. Si bien es un aumento de S/105, esto no significa que todo este monto irá integramente al gasto mensual de las familias

Guardar
El sueldo mínimo aumenta en
El sueldo mínimo aumenta en S/105, pero netamente —el monto que irá con descuentos a los bolsillos de los trabajadores— es menor. - Crédito Andina

Dina Boluarte firmó el decreto que confirma el aumento de sueldo mínimo a S/1.130. Así, la medida, anunciada el pasado 28 de julio de 2024, durante el Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias, estará vigente desde el 1 de enero de 2025.

Esta decisión se tomo tras un año en que el Perú está recuperándose de la recesión de 2023, también tras el aumento de la pobreza, con el aumento de la canasta básica familiar. Como se sabe, esta medida debería ir para compensar el encarecimiento del costo de alimentación de los peruanos. Sin embargo, este monto aún está alejado de los S/1.784 que le cuesta a una familia promedio en Perú sostenerse mes a mes.

Es más: a pesar de que la RMV sube en S/105, el aumento neto —es decir, tras los descuentos a los trabajadores formales para las pensiones de AFP y ONPes menor a los S/95.

Dina Boluarte y Daniel Maurate,
Dina Boluarte y Daniel Maurate, ministro de Trabajo, aprobaron el aumento de sueldo mínimo. - Crédito MTPE

¿Cuánto aumenta el poder adquisitivo?

En Perú, los trabajadores formales ganarán desde S/1.130 a partir del 1 de enero de 2025, que es el nuevo sueldo mínimo. El monto, sin embargo, que irá netamente para los bolsillos de los empleados será menor.

Con la RMV anterior, de S/1.025, un empleado que estaba afiliado a una AFP recibía S/922,5 al mes para sus gastos (el resto, el 10% iba para su cuenta de capitalización). Asimismo, un pensionista de la ONP recibía netamente S/891,75 (con el descuento de 13%).

Ahora, con la RMV a S/1.130, el monto neto que recibirán los trabajadores en las AFP será de S/1,017, mientras que los de la ONP serán de S/983,1. Esto implica tan solo un incremento neto de S/94,5 y S/91,35, que será el monto extra que tendrán mes a mes para los gastos del hogar, un alza menor que no generaría gran impacto.

Dina Boluarte dio el anuncio
Dina Boluarte dio el anuncio del sueldo mínimo. Regirá a partir del 1 de enero de 2025. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Díaz/Presidencia

Trabajadores se pronuncian

El sueldo mínimo aumentará en apenas 10,2%. Además, el la RMV ahora representará el 57,45% de la canasta básica familiar en el Perú, ubicada en S/1.784 de acuerdo a estimaciones a partir de la información que provee el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Ante esta situación, el alza aprobada por Dina Boluarte no ha sido bien vista por los gremios de trabajadores, al considerarse insuficiente.

Infobae Perú conversó con Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), quien calificó este aumento de irresponsable, exactamente por su falta de impacto en la pobreza extrema.

Aún falta que el decreto
Aún falta que el decreto salga en el diario oficial El Peruano. - Crédito Composición Infobae

También el representante de los trabajadores resaltó que a la par, “se están preparando exoneraciones tributarias para la gran empresa”. “Desde la CGTP vamos a evaluar salir a las calles para pedir el incremento justo de la remuneración mínima vital. Vamos a entrar a una asamblea nacional de delegados y ahí vamos a determinar la nueva fecha de las movilizaciones. Y también pedir los incrementos de pensiones, de lo que no ha dicho nada Dina Boluarte”, resaltó.

La RMV a través de los años

El nuevo aumento del sueldo mínimo es uno de los más bajos en los últimos años, solo superando a los dos anteriores.

  • Sueldo mínimo 2025: S/1.130 (subió en 10,24%)
  • Sueldo mínimo 2022: S/1.025 (subió en 10,22%)
  • Sueldo mínimo 2018: S/930 (subió en 9,41%)
  • Sueldo mínimo 2016: S/850 (subió en 13,33%)
  • Sueldo mínimo 2012: S/750 (subió en 11,11%)
  • Sueldo mínimo 2011: S/580 (subió en 16,38%)

Más Noticias

Línea 1 del Metro de Lima: El sistema del MTC que bloqueará las tarjetas utilizadas por las mafias de reventa de pasajes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que ha evitado pérdidas estimadas en más de S/ 15 millones al Estado

Línea 1 del Metro de

Mario Vargas Llosa, escritor peruano y premio Nobel de literatura, falleció a los 89 años

El aclamado escritor deja una extensa y prodigiosa obra literaria. En las últimas décadas destacó su respaldo a políticos de derecha y candidatos a la presidencia en varias elecciones en Perú, Chile y otros países

Mario Vargas Llosa, escritor peruano

Estudiante reprueba examen de admisión con -9 y aun así ingresa a la Universidad Nacional del Santa

Estudiante obtuvo una vacante en la carrera de Biología en Acuicultura, pese a que el examen de admisión tenía 100 preguntas, de las cuales respondió 36 y solo cinco resultaron correctas

Estudiante reprueba examen de admisión

Suboficial de 25 años muere en Pataz tras ser baleado mientras perseguía a presunto sicario que ya había dejado dos heridos

Una llamada alertó a la Policía sobre un tiroteo en una cancha de Vijus. Minutos después, un joven oficial caía herido por dos disparos mientras perseguía al presunto atacante. La tragedia marcó una nueva jornada de violencia en la sierra de La Libertad

Suboficial de 25 años muere

Homicidios reportados hasta abril del 2025 están cerca de alcanzar las cifras totales del 2017

Cifras de Sidpol también alertan del preocupante incremento de extorsiones reportado en la capital. Solo en el primer trimestre se superó las cifras reportadas en comparación al mismo periodo en 2022, 2023 y 2024

Homicidios reportados hasta abril del
MÁS NOTICIAS