PNP podrá acceder a las cámaras de seguridad y reconocimiento facial de los centros comerciales durante el 2025

Infobae Perú conversó en exclusiva con José Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), quien afirmó que el plan piloto será implementado durante el primer semestre del próximo año

Guardar
Centros comerciales, retail. Foto: Forbes
Centros comerciales, retail. Foto: Forbes Perú

La crisis actual de inseguridad ciudadana, que ha llevado al Perú a romper su récord de víctimas de homicidios en un año, no es nueva. La situación ha llevado a que la presidenta Dina Boluarte a intentar impulsar -hasta ahora sin éxito- estrategias de seguridad. Aunque la más reciente fue el incremento del control a ciudadanos extranjeros, hay una que fue anunciada frente al Congreso durante un discurso el 28 de julio pasado.

En aquella oportunidad, ya durante la gestión del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez; la presidenta Dina Boluarte afirmó que su gobierno impulsaría el uso de cámaras especiales de videovigilancia que incluirían un sistema de reconocimiento facial en centros comerciales para el mes de septiembre del 2024. Sin embargo, hasta la actualidad, el proyecto no ha visto la luz.

Infobae Perú se comunicó con José Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), quien confirmó que ya se ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior para la implementación de esta iniciativa, pero que su activación podría tomar varios meses y no estaría lista antes del primer semestre del año 2025.

El convenio de cooperación entre el Mininter y Accep se firmó hace poco más de un mes, en noviembre de este año, y según Contreras, esto permitirá que las centrales de videovigilancia de los centros comerciales se conecten con las bases de datos del Ministerio del Interior para identificar a personas requisitoriadas.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

El gerente de Accep también indicó que existe la posibilidad de que el proyecto también incluya a centrales de serenazgos de los distritos, “pero eso sería más adelante”, dijo Contreras.

Programa piloto solo será en Lima

El representante de Accep también indicó que el plazo para la implementación de esta iniciativa se hará durante el primer semestre del 2025 y no fue específico sobre la activación de esta propuesta en un mes en particular. Pero sí aseguró que las primeras pruebas de funcionamiento de esta interconexión se harán únicamente en Lima.

75% de la población vive con miedo al salir de su hogar

Según datos mostrados en el ‘Barómetro de Seguridad’ y apoyado en datos de la encuestadora Ipsos. Las estadísticas muestran que en septiembre de este año, a nivel nacional, el 76 % de ciudadanos consideraban que no se sentían seguros en las calles, mientras que el 22 % sí se sentía seguro.

En la región Lima, el 81 % de los ciudadanos consideró que se sentía inseguro al salir a las calles; mientras que en las regiones del interior del país el promedio de percepción de inseguridad llegó al 73 %. La situación a nivel nacional se mostró aún más grave en el norte del Perú, en lo denominado como la macrorregión norte, compuesta por Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Áncash; de hecho en esta zona el 80 % de los ciudadanos indicaron que se sienten desprotegidos.

“Iniciando el 2024, la zona norte del país percibió un deterioro importante en la seguridad. El 75% de su población coincide en que, respecto a hace un año, la inseguridad se ha agudizado”, se indica en el documento sobre la situación de la inseguridad a nivel nacional.

Últimas Noticias

Marcos López anotó un golazo de tiro libre con FC Copenhague para su primera celebración en la 3F Superliga

El futbolista peruano llegará entonado al cierre de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, luego de haber concretado una estupenda diana en la goleada (5-1) contra Randers

Marcos López anotó un golazo

América de Cali quiere comprar a Luis Ramos y complica su llegada a Universitario en 2026: “Se ganó un puesto y está convocado a la selección”

Las buenas actuaciones del ‘Tanque’ han hecho que los ‘diablos rojos’ busquen adquirir sus derechos, que le poseen a Cusco FC. Esta operación dificultaría su fichaje por la ‘U’

América de Cali quiere comprar

Más de 624 mil beneficiarios ya cobraron devolución Fonavi: ¿Cómo acceder al Reintegro 4?

El Banco de la Nación reveló que desde el inicio del proceso a la fecha ya se lleva pagando a más de medio millón de exaportantes al extinto fondo de vivienda y se han devuelto casi S/2 mil millones

Más de 624 mil beneficiarios

Presupuesto 2026: Aumento y bono de S/100 para el sector público incluídos

El presupuesto será de S/257 mil 562 millones, entre los que se incluyen, además de los montos que irán a Salud, Seguridad y Educación, una serie de bonos para trabajadores públicos

Presupuesto 2026: Aumento y bono

Alias ‘El Monstruo’ buscaba usar drones con granadas de guerra para atacar bases policiales y extender su red criminal en Lima

Videos exclusivos de Domingo al Día revelan las conversaciones de Erick Moreno desde Paraguay, donde coordinaba la compra de explosivos, lanzaba amenazas contra la Policía y organizaba extorsiones con su red delictiva

Alias ‘El Monstruo’ buscaba usar