
La crisis actual de inseguridad ciudadana, que ha llevado al Perú a romper su récord de víctimas de homicidios en un año, no es nueva. La situación ha llevado a que la presidenta Dina Boluarte a intentar impulsar -hasta ahora sin éxito- estrategias de seguridad. Aunque la más reciente fue el incremento del control a ciudadanos extranjeros, hay una que fue anunciada frente al Congreso durante un discurso el 28 de julio pasado.
En aquella oportunidad, ya durante la gestión del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez; la presidenta Dina Boluarte afirmó que su gobierno impulsaría el uso de cámaras especiales de videovigilancia que incluirían un sistema de reconocimiento facial en centros comerciales para el mes de septiembre del 2024. Sin embargo, hasta la actualidad, el proyecto no ha visto la luz.
Infobae Perú se comunicó con José Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), quien confirmó que ya se ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior para la implementación de esta iniciativa, pero que su activación podría tomar varios meses y no estaría lista antes del primer semestre del año 2025.
El convenio de cooperación entre el Mininter y Accep se firmó hace poco más de un mes, en noviembre de este año, y según Contreras, esto permitirá que las centrales de videovigilancia de los centros comerciales se conecten con las bases de datos del Ministerio del Interior para identificar a personas requisitoriadas.

El gerente de Accep también indicó que existe la posibilidad de que el proyecto también incluya a centrales de serenazgos de los distritos, “pero eso sería más adelante”, dijo Contreras.
Programa piloto solo será en Lima
El representante de Accep también indicó que el plazo para la implementación de esta iniciativa se hará durante el primer semestre del 2025 y no fue específico sobre la activación de esta propuesta en un mes en particular. Pero sí aseguró que las primeras pruebas de funcionamiento de esta interconexión se harán únicamente en Lima.
75% de la población vive con miedo al salir de su hogar
Según datos mostrados en el ‘Barómetro de Seguridad’ y apoyado en datos de la encuestadora Ipsos. Las estadísticas muestran que en septiembre de este año, a nivel nacional, el 76 % de ciudadanos consideraban que no se sentían seguros en las calles, mientras que el 22 % sí se sentía seguro.

En la región Lima, el 81 % de los ciudadanos consideró que se sentía inseguro al salir a las calles; mientras que en las regiones del interior del país el promedio de percepción de inseguridad llegó al 73 %. La situación a nivel nacional se mostró aún más grave en el norte del Perú, en lo denominado como la macrorregión norte, compuesta por Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Áncash; de hecho en esta zona el 80 % de los ciudadanos indicaron que se sienten desprotegidos.
“Iniciando el 2024, la zona norte del país percibió un deterioro importante en la seguridad. El 75% de su población coincide en que, respecto a hace un año, la inseguridad se ha agudizado”, se indica en el documento sobre la situación de la inseguridad a nivel nacional.
Más Noticias
Estudio científico reveló que las personas con un tipo de sangre específico tienen mayor riesgo de sufrir infartos
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio señalaron que los participantes con grupo sanguíneo A, B y AB enfrentan un 15% más de probabilidad de morir por problemas cardíacos

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Jackson Mora sorprende al confesar que no sufre por separación con Tilsa Lozano: “Vas curando de a pocos”
El todavía esposo de la conductora de TV asegura que no le afecta su separación, revelando que la relación ya estaba desgastada antes del escándalo en Colombia.
