
A partir del próximo miércoles 1 de enero de 2025, todos los conductores que prestan servicios de transporte en Perú deberán acreditar la aprobación de un curso de actualización sobre normativa de transporte y tránsito, según lo establecido por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), organismo vinculado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta medida se deriva del Decreto Supremo N° 013-2023-MTC, publicado el 31 de agosto de 2023, que estableció nuevas fechas para la implementación obligatoria del curso.
De acuerdo con el decreto, esta capacitación, que deberá ser renovada cada cinco años, tiene como propósito reforzar los conocimientos de los conductores sobre las disposiciones vigentes en materia de tránsito, promoviendo un sistema de transporte terrestre más seguro y eficiente en todo el territorio nacional.

Cronograma de implementación
El inicio de la exigencia está escalonado según el tipo de transporte, en cuatro grupos principales:
- Transporte internacional y servicios especiales: Este grupo comprende a los conductores de servicios como taxis, transporte turístico terrestre, movilidad escolar y traslado de trabajadores. Estos conductores deberán cumplir con el requisito desde el 1 de enero de 2025.
- Transporte regular de personas: Los conductores que operan este servicio, como los que trabajan en rutas de transporte urbano o interprovincial, tendrán hasta el 1 de marzo de 2025 para acreditar la capacitación.
- Transporte de mercancías especiales: Quienes manejan vehículos dedicados al traslado de materiales peligrosos u otras cargas específicas deberán cumplir con la normativa a partir del 1 de mayo de 2025.
- Transporte de mercancías generales: Finalmente, los conductores que transportan bienes comunes deberán presentar la certificación desde el 1 de julio de 2025.

Características del curso
La formación, obligatoria para renovar la habilitación, tiene una duración de seis horas pedagógicas. Esta puede completarse en una única sesión o dividirse en tres encuentros presenciales, dependiendo de las opciones ofrecidas por las escuelas de conductores autorizadas por el MTC.
Para garantizar el cumplimiento, se requiere el registro de asistencia al inicio y al final de cada sesión mediante un sistema de identificación biométrica.
La Sutran destacó que la preparación debe realizarse únicamente en centros educativos oficialmente reconocidos por el ministerio, los cuales están habilitados para emitir los certificados necesarios.

Consecuencias de no cumplir
No completar el curso en los plazos señalados tiene importantes implicancias legales y operativas para los conductores. Según el Reglamento Nacional de Administración del Transporte, el incumplimiento será sancionado con la retención de la licencia de conducir y la suspensión de la habilitación del conductor por un periodo de 60 días. Esta medida afectará directamente la continuidad de las actividades laborales de los transportistas, ya que les impedirá operar durante ese tiempo.
Para evitar estos inconvenientes, la Sutran instó a los conductores a planificar y aprobar la formación con antelación. Además de ser un requisito legal, esta capacitación contribuye a la seguridad vial al actualizar a los conductores sobre normativas clave en su trabajo diario.
Esta regulación se enmarca en los esfuerzos del MTC por garantizar un transporte terrestre más seguro y ordenado en el país. Al reforzar el conocimiento técnico y normativo de los conductores, se busca prevenir accidentes, fomentar el cumplimiento de las reglas de tránsito y optimizar los servicios de transporte de personas y mercancías.

Asimismo, la capacitación obligatoria forma parte de un plan de largo plazo para profesionalizar al sector y elevar los estándares del transporte nacional, en consonancia con los compromisos adquiridos por Perú en materia de seguridad vial y desarrollo sostenible.
Para obtener mayor información sobre el proceso de inscripción, la lista de escuelas autorizadas y otros detalles del curso, los conductores pueden visitar los canales oficiales del MTC y la Sutran.
Más Noticias
Trujillo: Extorsionadores disparan contra un menor de 13 años dentro de su casa por no pagar cupo
Menor recibió el impacto de seis balas en sus piernas y tuvo que ser trasladado a un hospital cercano. En el exterior de la vivienda se ven stickers extorsivos

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores por acciones legales en su contra: “No tienen ningún documento”
El representante legal de la agrupación de cumbia aclaró cuál es la situación actual con la familia del fallecido Russo y explicó el motivo por el que aún no pueden cobrar sus beneficios

Banco de la Nación aumentará comisiones en 400% por operaciones en ventanilla y agentes desde julio
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Captan a Ernesto Blume, abogado de Dina Boluarte, y al defensor del Pueblo viajando juntos a Arequipa para audiencia del TC
Ambos abogados defienden a la presidenta. El primero de manera oficial, el segundo de forma encubierta a través de un cuestionado amicus curiae que presentó ante el Tribunal Constitucional

Capturan a integrantes de ‘Los Mexicanos’ con dinamita: intentaban sembrar el terror en San Juan de Lurigancho
Los detenidos, Piero Arias Rodríguez y Henry Huamán Sandoval, tienen antecedentes por delitos graves, de acuerdo con la información de la Policía Nacional del Perú (PNP)
