
A pocas horas de la Nochebuena, un incendio consumió el árbol navideño instalado en la plaza principal de la provincia de Jauja. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque parte del nacimiento colocado junto al árbol resultó afectado.
Según la Compañía de Bomberos, el incidente no dejó heridos, pero causó daños materiales. Las autoridades indicaron que las causas del incendio aún están bajo investigación, pero han surgido diversas hipótesis al respecto. El incendio que consumió el árbol navideño de la plaza principal de Jauja habría comenzado alrededor de las 11:00 de la noche, según indicaron testigos. Aunque las causas exactas aún no se han determinado, han surgido varias hipótesis sobre el origen del siniestro.
Un trabajador municipal comentó a Exitosa que el siniestro podría haber sido provocado por un cortocircuito derivado del uso de cables inadecuados para soportar la carga eléctrica requerida por la decoración navideña.

Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias exactas que originaron el incendio, mientras la comunidad lamenta los daños materiales ocasionados en una de las principales atracciones de la temporada navideña en Jauja.
Municipalidad de Jauja emite comunicado sobre el siniestro
La Municipalidad Provincial de Jauja informó que el incendio se debió a la caída de artefactos pirotécnicos sobre el árbol navideño. A través de un comunicado, agradecieron el apoyo del equipo de Serenazgo, los Bomberos, Electrocentro y vecinos que colaboraron en la emergencia.

Asimismo, aseguraron que continúan las investigaciones para esclarecer el hecho. “Informar que se vienen realizando las diligencias del caso para poder esclarecer aún más dicho acontecimiento”, señala el documento.
Finalmente, reiteraron que no se reportaron heridos y destacaron que los daños fueron exclusivamente materiales.
Más de 40 incendios reportados en el Perú durante la Navidad
Las primeras horas del 25 de diciembre no solo estuvieron marcadas por celebraciones, sino también por emergencias que generaron temor y pánico en diversas regiones del país. Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), se registraron más de 40 incendios a nivel nacional, una cifra significativamente alta en comparación con años anteriores.
De acuerdo con las autoridades, los principales factores que desencadenaron los incendios incluyen cortocircuitos en luces navideñas, manipulación de pirotécnicos y descuidos al cocinar la cena festiva. Estas situaciones desbordaron la capacidad de respuesta de los bomberos, quienes enfrentaron también otras emergencias como accidentes vehiculares, asfixias y derrames de materiales peligrosos.

El comandante general del CGBVP, Brigadier General CBP Juan Carlos Morales Carpio, informó que los bomberos han declarado alerta máxima hasta el 2 de enero de 2025.
¿Cómo actuar ante un incendio en Perú?
Los incendios son emergencias que requieren respuestas rápidas y organizadas para proteger vidas y reducir daños. Ante esta situación, es fundamental seguir medidas específicas para garantizar la seguridad:
- Mantén la calma: Controla el pánico para pensar con claridad y actuar con rapidez.
- Contacta a los bomberos: Llama al 116, número de emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y brinda información precisa sobre la ubicación y el alcance del incendio.
- Evacúa el área: Sal de inmediato utilizando las rutas de evacuación. Si hay humo, cúbrete nariz y boca con un paño húmedo y desplázate cerca del suelo para evitar inhalar gases tóxicos.
- Asiste a los más vulnerables: Ayuda a niños, personas mayores y quienes tengan movilidad reducida durante la evacuación.
- Evita los ascensores: En caso de estar en un edificio, usa siempre las escaleras, ya que los ascensores pueden fallar en situaciones de emergencia.
- Apaga incendios pequeños: Si tienes acceso a un extintor y el fuego está controlado, úsalo siguiendo las instrucciones. No intentes apagar llamas extensas o descontroladas.
- No reingreses: Permanece fuera del lugar afectado hasta que las autoridades lo consideren seguro.
Además, prevenir incendios es clave. Revisa periódicamente las instalaciones eléctricas, evita el uso de pirotécnicos y ten un plan familiar de evacuación. La seguridad personal y colectiva debe ser la prioridad en estas situaciones.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”
En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”
Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
