Un incendio consumió un árbol de Navidad en la plaza Coronel Francisco Bolognesi, en el sector de Congata, distrito de Uchumayo, Arequipa, la noche del 24 de diciembre, minutos antes de la medianoche. El siniestro habría sido provocado por el uso imprudente de pirotecnia, en un evento que sorprendió a vecinos y autoridades locales.
El árbol, de más de cuatro metros de altura, fue instalado por las autoridades locales como parte de las celebraciones navideñas. De acuerdo con información difundida por Canal N, los testigos y reportes oficiales, el incidente ocurrió cuando dos menores de edad manipulaban fuegos artificiales cerca de la estructura. Las chispas producidas por los artefactos alcanzaron las ramas secas del árbol, provocando que las llamas se propagaran rápidamente.
El fuego se extendió con tal intensidad que los esfuerzos de los serenos del distrito de Uchumayo, quienes llegaron al lugar con extintores, no lograron evitar que el árbol quedara reducido a cenizas. Cabe señalar que el incidente provocó pánico entre los presentes.

Responsables fueron identificados
Tras controlar los restos del incendio, las autoridades municipales confirmaron que los menores responsables del incidente fueron identificados. Posteriormente, se presentó la denuncia correspondiente en la comisaría de Congata, mientras se investiga el caso para determinar responsabilidades.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Uchumayo emitió un comunicado en redes sociales condenando los hechos por parte de jóvenes a quienes calificó de irresponsables. “La Municipalidad Distrital de Uchumayo expresa su más enérgico rechazo a los actos de maldad perpetrados por algunos jóvenes que, de manera más irresponsable, incendiaron el Árbol de Navidad de la plaza Coronel Francisco Bolognesi de Congata, utilizando pirotecnia (fuegos artificiales)”, se lee en el inicio del documento.
La autoridad distrital aseguró que este tipo de incidentes dañan a la comunidad e indicaron que se actuará con todo el peso de la ley contra los involucrados en el incendio. “Este tipo de conductas no solo dañan el patrimonio cultural y la imagen de nuestra comunidad, sino que también atentan contra el espíritu de paz y unidad que debe prevalecer en estas fechas de celebración. Como institución comprometida con el bienestar y la seguridad de todos los vecinos, queremos asegurar que se tomarán las medidas necesarias para identificar a los responsables de este acto vandálico. Asimismo, se sancionará a los culpables con todo el peso de la ley, garantizando que situaciones de esta naturaleza no queden impunes y que se mantenga el orden y respeto en nuestra comunidad.”, continúa.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a los vecinos para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. “Hacemos un llamado a la reflexión y al compromiso de todos los ciudadanos para preservar los valores de convivencia y respeto mutuo que nos unen como distrito”, concluye.

¿Qué hacer durante un incendio?
Después del incendio, es fundamental esperar la autorización de las autoridades antes de ingresar al área afectada. Al hacerlo, se debe verificar la estabilidad de la estructura y utilizar equipo de protección personal, como mascarillas y guantes, para manejar los escombros de manera segura.
Si durante un incendio alguien queda atrapado, se recomienda refugiarse en una habitación con ventana al exterior, cerrar la puerta y sellar cualquier abertura con trapos húmedos para evitar la entrada de humo. Desde la ventana, es importante hacer señales visibles para pedir ayuda.
En cuanto a los primeros auxilios en caso de quemaduras, se debe enfriar la zona afectada con agua fría y cubrirla con un paño limpio y seco. No se deben aplicar cremas ni remedios caseros, y es indispensable buscar atención médica lo antes posible.
Durante el incendio, resulta esencial mantener la calma y evacuar siguiendo las rutas de escape establecidas. Se debe evitar el uso de ascensores y cerrar las puertas al salir para retrasar la propagación del fuego. En caso de que el humo dificulte la visibilidad, se aconseja desplazarse cerca del suelo, donde el aire suele ser más limpio.
Últimas Noticias
“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad
José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Arequipa este 19 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Las últimas previsiones para Iquitos: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Perú: la predicción del tiempo para Huancayo este 19 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Previsión del clima en Cuzco para antes de salir de casa este 19 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
