
Cynthia Espinoza, una mujer de 38 años que había sido reportada como desaparecida desde el 10 de diciembre en el distrito limeño de Comas, regresó a su hogar luego de diez días de incertidumbre. Su retorno fue confirmado por su madre, Martha Galicia, quien expresó su alivio y aseguró que la familia continuará brindándole apoyo médico y psicológico.
El retorno de la desaparecida trajo calma a su familia después de varios días de angustia. Según informó su madre, la mujer se encuentra en buen estado físico y emocionalmente estable, aunque seguirá bajo tratamiento médico debido a su diagnóstico de depresión. “Mi hija regresó. Gracias al Rotafono por poner en alerta a las autoridades. Está bien mi hija, le estamos cuidando y llevando a su tratamiento psicológico. ¡Bendiciones, Feliz Navidad!”, declaró Martha Galicia para RPP.
Comisaría habría demorado en tomar la denuncia
La denuncia de desaparición de Cynthia Espinoza fue registrada en la comisaría de Túpac Amaru el 12 de diciembre, dos días después que no se supiera nada de ella. Según relató su madre, al momento de presentar la denuncia inicial, los agentes sugirieron que la mujer podría haberse ido con amistades debido a su edad, restándole importancia a la situación.
Sin embargo, la familia insistió en que la desaparición no era un acto voluntario y destacó que Cynthia, además de ser madre de una niña pequeña, estaba en tratamiento médico por un cuadro de depresión. La presión ejercida por la familia y los reportes realizados a través de medios locales resultaron clave para que las autoridades priorizaran el caso.

Desaparecida enfrentaba fallecimiento de su esposo
La desaparición de Cynthia Espinoza afectó profundamente a su madre, Martha Galicia, quien no dejó de expresar su preocupación por el estado emocional de su hija. Según explicó, su hija había enfrentado un difícil proceso de duelo tras la muerte de su esposo seis meses atrás, lo que agravó su condición de salud mental. La familia aseguró que mantendrá el apoyo psicológico y médico necesario para que Cynthia pueda superar esta etapa.
Además, el regreso de Cynthia representó un alivio para su hija de un año y seis meses, quien había estado bajo el cuidado de su abuela durante su ausencia. Finalmente, la familia pudo celebrar junta la Navidad.
¿Cómo desapareció Cynthia Espinoza?
El último 10 de diciembre, Cynthia Espinoza salió de su vivienda, ubicada en el asentamiento humano La Libertad, en la cuadra cuatro del jirón Tarma, para realizar una compra en una tienda cercana. Según los testimonios, no regresó a su hogar, lo que generó preocupación inmediata entre sus familiares.

La descripción física de Cynthia fue difundida ampliamente en los días posteriores, indicando que es una mujer de tez mestiza, cabello largo y negro, ojos de color albino, y contextura delgada, con una estatura de 1.65 metros. Al momento de su desaparición, vestía una blusa blanca, un pantalón jean y zapatillas blancas.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona?
En respuesta a la creciente preocupación por las desapariciones en el Perú, las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía la Línea 114, conocida como la Línea Única de Atención de Casos de Desaparición de Personas. Administrada por la División de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DIVIBPD), esta línea busca brindar una respuesta inmediata, proporcionando soporte y orientación a los afectados. Los ciudadanos pueden denunciar las desapariciones acercándose a las comisarías o al Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI). En Lima, se recomienda acudir a la Unidad Especializada de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

La Policía hace un llamado a la ciudadanía para que proporcione cualquier información relevante sobre personas desaparecidas. Además, enfatizan la importancia de entregar detalles adicionales que puedan ser clave para las investigaciones. También se destaca la necesidad de contactar a familiares y amigos para obtener más información, y se invita a compartir estos datos con el oficial encargado del caso. Esta colaboración es esencial para mejorar la eficacia de las búsquedas y avanzar en la localización de las personas reportadas como desaparecidas.
Requisitos para realizar una denuncia:
- Acercarse a la comisaría o al DEPINCRI, o, si está en Lima, a la Unidad Especializada de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
- Proporcionar una fotografía actualizada de la persona desaparecida, en formato físico o digital.
- Ofrecer información relevante que pueda ayudar en las investigaciones, como detalles sobre la desaparición y posibles ubicaciones.
- Contactar a familiares y amigos para obtener más información y compartirla con el oficial encargado del caso.
Más Noticias
Repatrian desde Argentina históricos y valiosos documentos sobre Túpac Amaru II
Los manuscritos, sustraídos en 2017 y luego puestos a la venta en el mercado digital ilegal, fueron recuperados gracias a un esfuerzo encabezado por el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Cultura

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice, aunque él aseguró que fue malinterpretado

Hermano de Alejandra Baigorria responde sobre agresión que protagonizó Thamara Medina: “El alcohol”
Derek Baigorria, hijo de Sergio Baigorria, aclaró que su madre no fue la agredida, sino Verónica Alcalá, expareja de su padre

Alberto Otárola repudia denuncia en su contra y ataca a la Fiscalía: “El país requiere menos farándula y más seriedad”
A través de un breve pronunciamiento, el expresidente del Consejo de Ministros consideró que el Ministerio Público se prestó a un show mediático con absoluta falta de objetividad

Día del Trabajador 2025: conciertos para este feriado con Armonía 10, Corazón Serrano, La Bella Luz, La Única Tropical y más
Para recibir el 1 de mayo, diversas agrupaciones preparan su repertorio para divertirte. Mira esta agenda completa y elige dónde pasar este día especial
