El reconocido youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por su exploración de culturas alrededor del mundo, reveló que Muñequita Milly, la recordada artista del folclore peruano, fue su segunda cantante más escuchada en 2024. Durante una entrevista con una página especializada en cine, el creador de contenido compartió su lista de artistas favoritos del año, donde también figuran Bad Bunny, Maná y The Chemical Brothers.
Luisito Comunica, cuyo nombre real es Luis Arturo Villar Sudek, destacó su admiración por la música de Muñequita Milly, nacida como Flor Sheiza Quispe Sucapuca. “Apenas descubrí a Muñequita Milly. ¡Uff, qué artistaza! Fue mi segunda artista más escuchada del año. Esta rola (‘Mil años’) y otras de Muñequita Milly me encantan”, expresó con entusiasmo.

El youtuber explicó que su aprecio por la cantante nació durante un viaje a la región sur del país. “En mi última travesía que tuve por Perú, que por cierto me encanta viajar por ahí, estuve recorriendo la región de Puno, que es el folclor en un lugar. Es hermoso ese lugar. Por todos lados eran canciones de Muñequita Milly. Entonces, qué hermosura es ir navegando por el lago Titicaca, en una embarcación de madera hermosa, escuchando este pedazo de arte”, relató emocionado.

¿De qué murió Muñequita Milly?
Flor Sheiza Quispe Sucapuca, conocida artísticamente como Muñequita Milly, falleció a los 23 años tras complicaciones derivadas de una liposucción. La cantante ingresó el 27 de marzo a la clínica Santa Catalina para someterse a este procedimiento. Sin embargo, al día siguiente, comenzó a experimentar intensos dolores abdominales.
Según su familia, el médico responsable, Víctor Barriga Fong, le recomendó solo medicamentos. Al agravarse su estado, la joven fue trasladada inconsciente a la clínica Del Inca, en Miraflores, donde murió el 3 de abril. La necropsia reveló que la causa de su fallecimiento fue peritonitis y múltiples laceraciones intestinales, consecuencia de una presunta mala praxis durante la intervención quirúrgica.

La clínica Del Inca, mediante un comunicado, negó haber realizado la operación en sus instalaciones y deslindó responsabilidades sobre los médicos involucrados. Mientras tanto, el padre de la cantante, Jaime Quispe Mamani, denunció al Dr. Barriga Fong por homicidio culposo.
¿Quién era Muñequita Milly?
Muñequita Milly, cuyo nombre real era Flor Sheiza Quispe Sucapuca, fue una destacada cantante de música folclórica peruana, nacida en Yanahuaya, Puno, y residente en Juliaca. Desde temprana edad, destacó por su talento vocal y su carisma en el escenario, lo que la llevó a ganarse un lugar en la escena musical del sur del Perú.
Con apenas 23 años, logró consolidarse como una de las artistas más queridas en su género, ofreciendo presentaciones en diferentes regiones del país. Sus canciones, llenas de sentimiento y tradición, conectaron profundamente con su público, convirtiéndose en un referente de la música andina contemporánea.

En su vida personal, Muñequita Milly era conocida por su entusiasmo y determinación para alcanzar sus metas. En sus redes sociales, solía compartir frases motivadoras como: “Esfuérzate. Alma vida, corazón y triunfarás”, reflejando su actitud positiva ante la vida.
La cantante falleció trágicamente el 3 de abril de 2024, dejando en la orfandad a su hijo de un año y cuatro meses. Su deceso, atribuido a complicaciones tras una liposucción, conmocionó al mundo artístico y generó demandas de justicia por parte de su familia. Su partida dejó un vacío en la música folclórica peruana, pero su legado continúa vivo en las memorias de sus seguidores y en las melodías que interpretó con tanto amor.

Más Noticias
Tecnología coreana llega a Machu Picchu: digitalizarán el santuario y reforzarán seguridad turística hasta 2030
Un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el país asiático permitirá aplicar tecnología avanzada para conservar el patrimonio, controlar el flujo turístico y mejorar la protección del sitio arqueológico más visitado del país

Tragedia en Viernes Santo: joven desaparecida en la playa Cantolao fue encontrada sin vida en La Punta
Con gran dolor, la familia de Magdiel Burga reconoció el cuerpo encontrado en el muelle Dársena, confirmando la trágica noticia que había temido desde su desaparición el último miércoles

Peruanos deberán cumplir con este requisito para viajar en Estados Unidos a partir de mayo: todo lo que necesitas saber sobre la nueva medida
La nueva medida aplica exclusivamente para vuelos domésticos dentro de Estados Unidos, es decir, aquellos que conectan diferentes estados del país. Sin embargo, los ciudadanos extranjeros, incluidos los peruanos, deben seguir requiriendo una visa estadounidense vigente para ingresar al país

SIS ofrece bono de S/1.000: Conoce los pasos para verificar tu afiliación con el DNI y los requisitos para cobrarlo
Este beneficio tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias de los asegurados en momentos de duelo por el fallecimiento, ayudando a cubrir gastos esenciales y servicios necesarios

Menstruación precoz: por qué hay niñas que menstrúan antes de los 8 años
La edad promedio para la menarquia en niñas sanas se sitúa entre los 10 y 14 años, pero también se considera normal si ocurre entre los 8 y los 15 años
