
Este 24 de diciembre, el congresista Segundo Quiroz ha emitido un comunicado oficial para exigir al Poder Ejecutivo que declare el estado de emergencia en Lobitos, señalando que el derrame de petróleo no solo afecta a las playas, sino también a la vida marina y al futuro económico de miles de peruanos.
El balneario de Lobitos, conocido por sus olas perfectas para el surf y su importancia para la pesca artesanal en la región Piura, está enfrentando una crisis ambiental que amenaza su economía y biodiversidad. La madrugada del 21 de diciembre, un derrame de petróleo en el terminal multiboyas de la refinería de Talara dejó una marca negra en las aguas que dan sustento a miles de familias y son la atracción principal para turistas nacionales e internacionales.
El incidente, descrito por Petroperú como una “fuga menor” de 0,9 barriles de petróleo, ha generado un choque de versiones entre la empresa estatal y las comunidades afectadas. Mientras Petroperú asegura que las labores de limpieza han concluido y que las playas están “listas para retomar la normalidad”, pescadores, operadores turísticos y habitantes de Lobitos denuncian que el daño persiste, con graves consecuencias para el turismo y la pesca, pilares económicos de la zona.
El reclamo del congresista Quiroz

El congresista Segundo Quiroz ha solicitado al Poder Ejecutivo declarar estado de emergencia en Lobitos, argumentando que el daño ambiental y social es profundo. En el comunicado oficial, destacó la muerte de fauna marina, incluyendo delfines, pulpos, cangrejos y aves, como evidencia de la magnitud del desastre. Asimismo, el parlamentario remarcó que más de 2500 familias de pescadores artesanales han visto comprometidos sus medios de vida debido a la contaminación.
Petroperú defiende su gestión

En un comunicado emitido el mismo 24 de diciembre, Petroperú afirmó que las labores de limpieza ya concluyeron y que han contratado a empresas especializadas para realizar evaluaciones finales. “Desde el primer día, desplegamos un plan de mitigación para minimizar el impacto en la zona afectada”, señala el documento. Además, la empresa calificó a la cobertura mediática del incidente como no correspondiente a la realidad:
El gerente general de Petroperú, Óscar Vera Gargurevich, sostuvo en declaraciones a la prensa que “las playas ya están limpias al 100 % y sus aguas se encuentran cristalinas”.
Crisis ambiental en Lobitos
El derrame de petróleo ocurrió la madrugada del 21 de diciembre en el terminal multiboyas de la refinería de Talara, operada por Petroperú, durante maniobras de carga hacia el buque Polyaigos. Según la empresa, el incidente involucró apenas 0,9 barriles (37,8 galones) de crudo. Sin embargo, reportes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) y testimonios ciudadanos indican que la afectación podría ser mucho mayor, abarcando hasta 18,000 m² de litoral.
Entre las playas más afectadas están Las Capullanas, La Bola, Yapato, El Anchón, La Palizada, Punta Lobitos y Peña Negra. Además, pescadores locales han reportado que la contaminación alcanzó la reserva marina de Cabo Blanco – El Ñuro, una zona protegida de gran valor ecológico.
El Oefa y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) continúan en la zona monitoreando la expansión de la mancha oleosa y su impacto en áreas protegidas. Mientras tanto, la Fiscalía del Medio Ambiente de Sullana ha iniciado una investigación preliminar contra Petroperú por contaminación ambiental.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ministro César Vásquez pensará este fin de semana si renuncia al Minsa este fin de semana: “no es una decisión fácil”
El titular del Minsa sigue sin descartar la posibilidad de postular al senado en las Elecciones 2026. Vásquez aún mantiene su militancia en Alianza Para el Progreso y podría integrar su lista al Congreso para el próximo año

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Perú se luce en The World’s 50 Best Bars: Lady Bee recibe premio a la hospitalidad y Sastrería Martínez brilla en la élite coctelera
La gala celebrada en Hong Kong destacó la dualidad de la coctelería peruana: la cercanía artesanal de Lady Bee y la elegancia reservada de Sastrería Martínez

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina
