
El mercado inmobiliario peruano ha registrado un notable incremento en los niveles de satisfacción de los clientes durante 2024, según un análisis reciente de Best Place to Live®.
Este informe destaca que la Satisfacción Neta Global (SNG) del sector alcanzó un 47%, lo que representa un aumento de 9 puntos porcentuales en comparación con el 38% registrado en 2023. Sin embargo, a pesar de estos avances, postventa sigue siendo un área crítica, con un nivel de satisfacción del 23%, aunque este indicador también mostró una mejora significativa de 13 puntos respecto al año anterior.
Este crecimiento en la satisfacción general se complementa con un aumento de 15 puntos en la recomendación neta y de 11 puntos en la satisfacción general.
Estos resultados reflejan un esfuerzo del sector por mejorar la experiencia del cliente, aunque persisten retos importantes en la etapa de postventa, que continúa siendo la categoría con la evaluación más baja.
Las inmobiliarias certificadas con el sello Best Place to Live® han logrado destacarse en este contexto. Según el informe, estas empresas alcanzaron un SNG del 54%, superando en 7 puntos el promedio general del mercado.
Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live®, señaló que la implementación de estándares más altos en cada etapa de la experiencia del cliente tiene un impacto positivo tangible en el mercado.
“El SNG del 54% alcanzado por las inmobiliarias certificadas este año demuestra que estas empresas están logrando diferenciarse en un mercado altamente competitivo”, afirmó Pasache.

La postventa todavía es un problema para el sector inmobiliario
El análisis también subraya que las inmobiliarias certificadas han logrado una diferencia positiva de 6 puntos en términos de satisfacción general y recomendación respecto al promedio del mercado.
En el caso de la postventa, estas empresas obtuvieron un nivel de satisfacción 3 puntos superior al promedio del mercado en 2024 y 16 puntos más que el promedio del mercado en 2023. A pesar de los avances, Pasache destacó que la postventa sigue siendo un desafío crítico para el sector.
El informe también resalta que las empresas certificadas han experimentado un crecimiento de 16 puntos en su SNG en comparación con el mercado de 2023.
Este progreso evidencia la importancia de colocar al cliente en el centro de las estrategias del sector inmobiliario, un enfoque que parece estar dando resultados positivos.

Problemas en baños y filtraciones lideran las quejas de compradores de viviendas
Los defectos en baños y las filtraciones encabezan la lista de problemas reportados por los compradores de viviendas, según un análisis reciente de Best Place to Live. Este informe revela que el 28,8% de las quejas se relacionan con fallas en los baños, mientras que las filtraciones representan el 22,9% de los reclamos.
Estas cifras ponen en evidencia deficiencias significativas en la construcción y los acabados, lo que afecta tanto la experiencia de los compradores como la reputación de las inmobiliarias.
Este dato subraya un problema persistente en el sector inmobiliario, donde la calidad de los acabados y un servicio de postventa eficiente se han convertido en factores determinantes para la satisfacción del cliente.
Además de los baños y las filtraciones, las puertas y los pisos también son motivo de preocupación para los compradores. Según el informe, el 17,9% de las quejas están relacionadas con problemas en las puertas, mientras que el 16,7% corresponde a defectos en los pisos. Aunque estos elementos puedan parecer secundarios, su calidad y acabado son fundamentales para la percepción general del inmueble.
¿Qué es Best Place to Live?
Best Place to Live® es la certificación internacional que reconoce a las mejores inmobiliarias o constructoras en cada país en base a la satisfacción de sus compradores. El sello de calidad inmobiliaria se basa en la opinión de compradores reales que evalúan toda su experiencia de compra.
Más Noticias
Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima decidió romper relaciones diplomáticas con México tras el asilo concedido a la exprimera ministra implicada en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Pese a la medida, el canciller Hugo de Zela aseguró que se mantendrán los vínculos consulares

Intento de asalto en Lambayeque terminó en tragedia: ladrón se disparó en la cabeza para evitar ser capturado por la Policía
Según la Policía, el fallecido fue identificado como Julio Alejandro Antón Navarro, de 33 años, natural de Chiclayo. Se investiga si un cuarto individuo participó en el frustrado atraco

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Clima en Trujillo: el pronóstico del tiempo y las temperaturas de mañana
El clima en la ciudad costera es denominado como subtropical desértico caracterizado por pocas precipitaciones al año en comparación a otras ciudades de Perú

Vecinos de Miraflores, Surco, San Borja y otros distritos de Lima reportaron vuelos de aviones a baja altura, causando alarma y molestias
Durante la tarde del lunes 3 de noviembre, ciudadanos de Lima reportaron el paso de aviones a baja altitud que provocó alarma y reclamos en redes sociales por el intenso ruido que acompañó el vuelo



