
Una tragedia sin precedentes golpeó a la comunidad campesina de Q’eros Totorani, ubicada en la provincia de Paucartambo, región Cusco. Tres menores, todos hermanos, perdieron la vida tras ingerir una bebida contaminada con estricnina, un poderoso raticida cuya venta está prohibida. Otros dos niños de la misma familia permanecen hospitalizados, recibiendo atención médica en el Hospital Regional de Cusco. El caso ha conmocionado a esta zona andina y ha despertado indignación entre sus pobladores.
El lamentable suceso afectó a cinco hermanos que habrían consumido una gaseosa contaminada que se les fue entregada aparentemente por un extraño de la locidad. Según los reportes médicos y policiales, los menores presentaron síntomas de intoxicación severa después de ingerir el producto. A pesar de los esfuerzos realizados para salvar sus vidas, dos niñas y un niño fallecieron debido a la toxicidad de la sustancia, identificada posteriormente como estricnina.
Los análisis realizados en el Hospital Regional de Cusco confirmaron la presencia de esta sustancia en la orina de una de las víctimas fatales. Según explicó el director del hospital, Carlos Gamarra, para RPP “las pruebas indicaron que todos los niños consumieron la misma sustancia”. Esta confirmación fue clave para determinar que el envenenamiento masivo tuvo un origen común.

Potente veneno prohibido
La estricnina es un raticida extremadamente tóxico que, aunque su uso era común en el pasado, ahora está prohibido debido a su alto riesgo para la salud. Se trata de una sustancia de ingestión oral que provoca efectos letales incluso en pequeñas cantidades. Las autoridades sanitarias recordaron que su comercialización está restringida, subrayando la gravedad de que esta sustancia haya llegado a manos de los menores.
Denuncia de los pobladores e investigación policial
Los residentes de Q’eros Totorani denunciaron que un individuo desconocido habría entregado la bebida contaminada a los menores. Este testimonio fue clave para que la Policía Nacional del Perú (PNP) asumiera la investigación, enfocándose en determinar al responsables y cómo obtuvo la estricnina.
La comunidad expresó su indignación ante el fatídico hecho. Aunque hasta ahora no se ha identificado al presunto responsable, las autoridades han intensificado los esfuerzos para esclarecer el caso.
Pronóstico de las menores hospitalizadas
Mientras la comunidad busca justicia, las dos hermanas sobrevivientes continúan en recuperación en el Hospital Regional de Cusco. Los médicos que las atienden informaron que su estado es estable y presentan un pronóstico favorable. Sin embargo, permanecerán bajo observación durante los próximos días para garantizar su recuperación completa.

Línea para emergencias de salud
El Ministerio de Salud (Minsa) ha informado que, durante las fiestas de fin de año, la población podrá comunicarse gratuitamente a la línea Infosalud (0800-10828) en caso de emergencias, para recibir consejería médica sobre intoxicaciones, quemaduras, primeros auxilios, información sobre medicamentos, datos para el viajero, y detalles sobre establecimientos de salud a nivel nacional.
Susana Hinostroza, coordinadora de Infosalud del Minsa, destacó que este servicio está disponible sin costo alguno desde cualquier teléfono fijo o público, a nivel nacional. El equipo de profesionales, compuesto por médicos, enfermeros, psicólogos y comunicadores sociales, brindará asesoramiento en diversas áreas de la salud.

El propósito de Infosalud es proporcionar acceso rápido y gratuito a información relevante sobre salud integral, emergencias, desastres, participación ciudadana y otros temas relacionados, contribuyendo activamente a fortalecer los objetivos del sector salud. Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el servicio estará disponible de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y también se podrá realizar consultas a través del correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.
Más Noticias
Paro de 72 horas en Cajamarca: manifestantes retienen a funcionario del MTC para que traslade sus demandas
Los pobladores exigen una intervención urgente en la carretera Cutervo-Sócota, que se encuentra intransitable, y la culminación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, que lleva más de 10 años paralizada

Euro: cotización de apertura hoy 29 de abril en Perú
Se registró una caída en los valores de la moneda europea en tierras peruanas con respecto a la jornada anterior

Pasaporte podrá tramitarse en sede del Jockey Plaza de lunes a domingo y hasta las 8 p.m., anuncia Migraciones
En el primer mes de esta ampliación, se han puesto a disposición 100.000 citas para mayo y otras 100.000 para junio, con la intención de mantener este ritmo durante el resto del año

Rodrigo González revela la radical decisión que tomó Alejandra Baigorria con su hermana Thamara por golpear a su madre
Según el conductor de ‘Amor y Fuego’, la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado

Regidor de La Victoria, militante de APP, es investigado por recibir S/ 10 mil a cambio de agilizar licencia de construcción
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Funcionario municipal fue grabado por testigo, quien le exige devolver el monto otorgado
