
La llegada de la Navidad y el Año Nuevo trae consigo tradiciones y costumbres que, aunque llenas de significado, pueden derivar en problemas inesperados. Entre luces, adornos y celebraciones, una práctica aparentemente inofensiva, como el uso de globos metálicos y antorchas de los deseos, se convierte en una de las principales causas de apagones eléctricos en diversas zonas urbanas. Esta situación preocupa especialmente en distritos de Lima Metropolitana y áreas aledañas, donde los cortes de energía afectan a miles de viviendas durante una de las épocas más esperadas del año.
Según Luz del Sur, el impacto de globos metálicos, antorchas y otros objetos similares en las instalaciones eléctricas generan interrupciones considerables en el suministro. Durante el 2024, se registraron 88 incidentes de este tipo, que afectaron a cerca de 250 mil viviendas en su zona de concesión. A pocas horas de la Nochebuena, la empresa lanzó un llamado urgente a la población para evitar estas prácticas.
Consecuencias directas en el servicio eléctrico
la vocera de la empresa de electricidad, Lorena Trelles, destacó la gravedad del problema al afirmar que “al entrar en contacto con las instalaciones eléctricas, los globos metálicos pueden ocasionar interrupciones en el servicio que podrían durar varias horas hasta que se reponga. Además del corte de energía, estos incidentes pueden provocar incendios y accidentes”.
Por otro lado, los clientes pueden verificar el estado de su servicio ingresando a la sección “Estoy sin luz – Conocer qué ocurre con mi servicio eléctrico” en el sitio web de la compañía. Este recurso permite conocer si la interrupción fue ocasionada por terceros, como el impacto de globos o antorchas.
Responsabilidad compartida

Luz del Sur destacó que la prevención es clave para evitar este tipo de incidentes. “La seguridad de las personas y la tranquilidad de nuestros clientes son nuestra prioridad”, afirmó Trelles. La empresa recomendó a la ciudadanía optar por alternativas más seguras durante las celebraciones, como decoraciones que no impliquen riesgos eléctricos.
La vocera también resaltó que es fundamental que la población asuma un rol activo en la prevención de estos problemas. Las fiestas de fin de año suelen motivar conductas festivas que, aunque bien intencionadas, pueden generar consecuencias inesperadas si no se consideran las implicancias de seguridad.
En caso de interrupciones, el personal técnico de Luz del Sur trabaja de manera continua para restablecer el servicio. Sin embargo, los tiempos de respuesta pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas, el acceso al área afectada y la magnitud del daño. “Nuestro principal objetivo es velar por la seguridad, por lo que insistimos nuevamente en evitar el uso de este tipo de objetos durante las celebraciones de fin de año”, declaró la compañía.
Con la proximidad de las festividades, la advertencia cobra especial relevancia. Aunque la tradición y el entusiasmo caracterizan esta época del año, es crucial considerar las repercusiones de acciones aparentemente inocuas. La responsabilidad compartida entre las autoridades, las empresas de servicios y los ciudadanos permitirá garantizar celebraciones más seguras y sin interrupciones inesperadas.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ de Elías Montalvo EN VIVO: todas sus confesiones sobre su vida personal y su paso por ‘EEG’
El exchico reality se sentó en el sillón rojo desvelando toda su verdad de su vida privada y también su paso por la televisión que ha estado marcado de críticas y un accidente que casi le cuesta la vida

Dina Boluarte solicita al Poder Judicial que se respete su privacidad médica y no se revele su historia clínica
Según el dominical Cuarto Poder, en un giro de su postura, la mandataria solicitó mantener en secreto su historial médico, contradiciendo su compromiso anterior de hacer pública su información clínica

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX
A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

Esta es la manera sencilla de cocinar arroz blanco para evitar picos de glucosa
Este cereal es una fuente rica en carbohidratos, que, cuando se digiere, se convierte en glucosa, el principal combustible de nuestro cuerpo

“Paro del 7 de abril es de solo un sector”: Presidente de Anitra descarta participación y anuncia una protesta general dentro de unos días
En conversación con Infobae Perú, Martín Valeriano confirmó que, tras darle un plazo prudente para observar el accionar del nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, en su lucha contra la delincuencia, es momento de una medida de fuerza que involucre a todos los sectores de Lima y Callao
