
A partir del 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN) exigirá que los conductores y transportistas en Perú aprueben un curso de actualización sobre normativa de transporte y tránsito. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y mejorar el transporte terrestre.
Implementada de forma progresiva, la normativa se aplicará según el tipo de servicio. Desde el 1 de enero, será obligatoria para conductores de transporte internacional y servicios especiales, como taxis y movilidad escolar.
En tanto, los conductores de transporte regular de personas tendrán hasta el 1 de marzo, los de mercancías especiales hasta el 1 de mayo, y los de mercancías generales hasta el 1 de julio.
El curso, de seis horas pedagógicas, se impartirá en escuelas autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Los participantes podrán completarlo en una o tres sesiones presenciales, registrando su asistencia mediante un sistema biométrico. La normativa establece que, cada cinco años, los conductores deberán renovar esta certificación.
La SUTRAN advirtió que no aprobar el curso resultará en la retención de la licencia de conducir y la suspensión de la habilitación del conductor por 60 días. Además, destacó que el curso busca profesionalizar el sector, mejorar la seguridad vial y reducir riesgos derivados del incumplimiento de normas.
La entidad instó a los transportistas a planificar con anticipación para evitar contratiempos y sanciones. Este esfuerzo refleja un compromiso por fortalecer la regulación y la calidad del transporte terrestre en el país.

¿En qué consiste el curso?
El curso de actualización de normas de tránsito, establecido por la Directiva Nº 001-2023-MTC/18, está dirigido a todos los conductores habilitados para el servicio de transporte terrestre en Perú, incluyendo taxis, transporte urbano, interprovincial, de carga, mercancías y pasajeros.
Su principal objetivo es reforzar los conocimientos de los conductores sobre las normas establecidas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (DS Nº 017-2009-MTC), con el propósito de que desempeñen su labor de manera óptima y en cumplimiento de la regulación vigente.
Alcance del curso
La normativa tiene validez en todo el territorio nacional y comprende tanto a los conductores habilitados como a las Escuelas de Conductores autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Contenidos generales del curso
El curso abarca aspectos clave de la normativa de tránsito, como:
- Dispositivos de control y uso de la vía: Regulaciones sobre circulación de peatones y conductores.
- Infracciones y sanciones: Actualización de disposiciones legales, medidas preventivas y sanciones a conductores.
- Sensibilización: Información sobre siniestros viales, respeto a derechos de peatones y ciclistas, y procedimientos ante accidentes de tránsito.
Contenidos específicos por modalidad
- Transporte de personas: Pesos y dimensiones vehiculares máximos permitidos para vehículos de transporte de personas, tolerancias en el pesaje, bonificaciones y régimen de infracciones y sanciones por excesos en los pesos y dimensiones vehiculares.
- Transporte de mercancías: Pesos y dimensiones vehiculares máximos permitidos para vehículos de transporte de mercancías, tolerancias en pesos y dimensiones, bonificaciones y régimen de infracciones y sanciones por excesos en los pesos y dimensiones vehiculares. Manejo correcto de la carga, el correcto embalaje y estiba de las mercancías.
Requisitos y características
El curso, de carácter presencial y con una duración de seis horas pedagógicas, tiene un costo de 80 soles. Para inscribirse, se requiere:
- DNI o carné de extranjería vigente.
- Licencia de conducir categoría A2a o superior.
- No tener suspensiones vigentes.
Este curso obligatorio garantiza que los conductores operen con conocimiento actualizado, contribuyendo a la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa.
Disponibilidad en diversas sedes
El curso será impartido en varias sedes autorizadas por el MTC, incluyendo Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.
Más Noticias
Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Yahaira Plasencia y Luis Fernando ‘El Diablo’ se pronuncian luego de ser captados cariñosos en piscina
La salsera y el empresario aseguraron que son solamente amigos, solteros y no tienen nada que ocultar.

Alejandra Baigorria y Said Palao: la lista de personajes de la farándula que están invitados a su matrimonio
La esperada unión entre la empresaria de Gamarra y el chico reality será este 26 de abril. La ceremonia contará con personajes icónicos del espectáculo, una locación histórica y una recepción de lujo

Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: “Nos pueden matar”
En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Alejandra Baigorria y Said Palao se casan: ¿Dónde y a qué hora será el matrimonio civil y religioso?
La empresaria de Gamarra y el integrante de ‘Esto es Guerra’ se darán el sí este sábado 26 de abril en una iglesia del Cercado de Lima.
