
El anuncio del aumento del sueldo mínimo ha tenido un camino accidentado en el 2024. Actualmente, el salario mínimo se sitúa en S/ 1.025, sin cambios desde mayo de 2022. En su discurso del 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte anunció la intención de aumentar la RMV antes de finalizar el año, delegando al Consejo Nacional de Trabajo (CNT) la tarea de evaluar y proponer el nuevo monto.
Previamente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo indicó que el informe sobre el salario mínimo estaría listo en octubre, con la esperanza de que el CNT alcanzara un consenso. Sin embargo, las deliberaciones se extendieron y ya en Navidad aún no se define el nuevo monto. Ahora, Daniel Maurate asegura que el aumento de la RMV estaría muy cerca.
¿Qué dijo el ministro de Trabajo sobre el aumento del sueldo mínimo?
Además, Maurate se refirió a como el aumento del salario mínimo puede afectar a las Mypes. “Elevar el sueldo mínimo de manera irresponsable por supuesto que va a afectar las pequeñas micro y pequeñas empresas, y por eso es que debemos hacer un incremento racional, técnico y responsable”, dijo.
Daniel Maurate pide compresión al sector trabajador y empresarial
Daniel Maurate habló de la inquietud de los sindicatos trabajadores, quienes abogan por un aumento más significativo, reconociendo que es necesario mejorar el salario mínimo.
“También es importante que los empleadores puedan entender y lo van a comprender, aun cuando ellos prefieren que no haya incremento, porque ellos han estado haciendo una intensa campaña para que no haya aumento del sueldo mínimo, pero estoy seguro que ellos entenderán de que sus trabajadores merecen ganar mejor”, agregó.

Ministro de Economía también habló de la fecha para el sueldo mínimo
Previamente, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, aseguró que el gobierno liderado por Dina Boluarte oficializará el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) antes de que termine el año.
En declaraciones a RPP Noticias, el titular del MEF señaló que, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo dentro del Ejecutivo sobre el monto exacto del incremento, ya se han considerado algunos aspectos clave.
Arista evitó profundizar en los detalles sobre el ajuste del salario mínimo, pero destacó que se han evaluado cuatro factores principales para garantizar que la nueva cifra esté alineada con el equilibrio del mercado laboral.

La última vez que se aumentó el sueldo mínimo fue durante el gobierno de Pedro Castillo
El último incremento del salario mínimo se realizó en mayo de 2022, cuando la gestión de Pedro Castillo aprobó un aumento de S/ 95, pasando de S/ 930 a S/ 1.025.
En los últimos 13 años, se han registrado algunos ajustes al sueldo mínimo: en agosto de 2011, se incrementó de S/ 600 a S/ 675, y en julio de 2012 alcanzó los S/ 750. Posteriormente, en mayo de 2016, después de casi cuatro años, se elevó a S/ 850, todos estos incrementos ocurrieron durante el mandato de Ollanta Humala. Más tarde, bajo el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en marzo de 2018, el salario mínimo pasó de S/ 850 a S/ 930.

BCRP también se pronunció sobre el sueldo mínimo
El presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, instó a actuar con cautela al evaluar un posible ajuste de la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Velarde instó a actuar con cautela al evaluar un posible ajuste de la Remuneración Mínima Vital (RMV). “El problema, cuando se sube mucho el sueldo dominio, las empresas informales que podían incorporarse dejan de hacerlo y muchas empresas formales que van a contratar con menor ingreso dejan de hacerlo en ocupaciones que no son tan productivas. (...) Acá la frase es prudencia, nada más”, añadió.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Millones de fieles celebran las procesiones del Señor de los Milagros: más de 2.000 hermanos cargarán al Cristo Moreno
Desde el siglo XVII, la devoción al Cristo Moreno une a generaciones de familias peruanas que participan activamente en las cuadrillas, sahumadoras y cantoras del mes morado

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Usuarios critican duramente a Tatiana Astengo tras pronunciamiento de artistas por la marcha: “No me representas”
Cibernautas le recordaron el polémico video donde insultó a un policía durante la protesta del 15 de octubre.

Resultados del Gana Diario de este 17 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada viernes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4372
