
En el marco de sus esfuerzos por identificar nuevos recursos minerales, Minera Poderosa ha completado importantes campañas de exploración en diversas regiones del Perú durante 2024, según informó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Estas actividades, enfocadas principalmente en la búsqueda de oro, han arrojado resultados preliminares positivos, aunque aún se encuentran en etapas iniciales de evaluación.
De acuerdo con declaraciones de Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional de la compañía, el próximo paso de Minera Poderosa será desarrollar una nueva operación minera en La Libertad.
Este proyecto, que se encuentra en fase de evaluación de factibilidad, no está directamente vinculado a la operación actual en Pataz, pero se ubica dentro de la misma región.
De esta manera, explicó, Poderosa tiene proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver su factibilidad en el corto plazo.
“Están dentro de la misma región La Libertad y eso vendría a ser el siguiente paso que tenga Poderosa. Tener una operación, aunque pequeña, pero puede tenerla”, afirmó Villanes al IIMP.

Poderosa alista planes de expansión en 2025
Además de los planes en La Libertad, la empresa también está desarrollando proyectos en otras regiones del país. Sin embargo, estos se encuentran en etapas más tempranas y requieren un proceso más prolongado antes de alcanzar la viabilidad.
Según Villanes, estos proyectos de mediano y largo plazo podrían tardar entre 10 y 15 años en madurar, debido a las múltiples fases de exploración y evaluación necesarias para avanzar hacia una operación minera consolidada.
Estas exploraciones se han centrado en la identificación de depósitos auríferos, aunque los resultados obtenidos hasta ahora corresponden a una etapa inicial de conocimiento geológico.
“Los resultados son positivos, pero esos resultados primero tienen que ver con una etapa de conocimiento. Ya después, va a venir la parte de aplicación directa de la exploración para conseguir, por ejemplo, identificar recursos minerales o reservas, que esa es la parte económica del proyecto. Entonces, ahorita estamos en una fase inicial todavía”, explicó Villanes al medio especializado.

El auge de las empresas contratistas en el sector minero peruano
En el Perú, el sector minero continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, y con ello, las empresas contratistas que prestan servicios a esta industria experimentan un crecimiento constante.
Según informó la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe), cada año se suman aproximadamente 100 nuevas empresas a este rubro, una tendencia que podría mantenerse o incluso incrementarse en los próximos años debido a las expectativas generadas por nuevos proyectos mineros.
De acuerdo con declaraciones de Carlos Bernal, gerente de Acomipe, el desarrollo de proyectos mineros de mediana y gran envergadura, junto con el interés por maximizar el aprovechamiento de recursos como el cobre y otros minerales, está incentivando la creación de nuevas empresas de servicios y proveedores de bienes.
Este panorama, según Bernal, podría mantener el ritmo de crecimiento anual de 100 empresas o incluso superarlo en el futuro cercano. “El próximo año, se espera algo similar o quizás más”, afirmó Bernal en un evento organizado por el IIMP.
Sin embargo, no todas las empresas registradas están operativas. Bernal señaló que, aunque el Minem tiene un registro oficial de 2.416 empresas contratistas, algunas de ellas no están activas, mientras que otras operan bajo múltiples razones sociales pertenecientes al mismo propietario.

Más Noticias
Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

El argumento del defensor del Pueblo para prohibir motos: “El horario de trabajo es de 8 de la mañana a 5 de la tarde”
Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos

Víctimas de violencia podrían solicitar teletrabajo: Comisión de la Mujer busca modificar Ley 30364
El dictamen deberá pasar ahora al Pleno del Congreso para ser debatido y votado por los 130 parlamentarios. De ser aprobado, será enviado al Ejecutivo para ser refrendado por la mandataria

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

Estas son las 5 vitaminas que necesitas para prevenir la caída del cabello
Una forma efectiva de combatir la caída del cabello es a través de una alimentación rica en vitaminas y minerales, que desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del cabello, la estimulación del crecimiento y la prevención de su caída
