
El crecimiento del mercado móvil es evidente. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó en su último reporte que promedio mensuales de tráfico de datos de internet móvil desde los celulares (teléfonos móviles) se situó en 18,78 gigabytes (GB) en el tercer trimestre del 2024 (de julio a septiembre).
Lo resaltante es que esta cifra representó el doble de los reportado en el periodo similar del 2020, hace cuatro años, cuando fue de 9,20 GB, de acuerdo a los datos del portal informático Punku de la entidad. Asimismo, en comparación al tercer trimestre de 2023, el consumo de datos registrado es superior en 13,86%.

Claro tiene el internet móvil más rápido
Durante gran parte del año Claro no solo ha liderado el ranking de Osiptel sobre internet móvil —esto es la suma de indicadores que incluyen velocidad de subida, bajada, latencia y otros componentes—, sino que se ha mantenido siempre como la empresa operadora de servicios de telecomunicaciones con el internet (velocidad de bajada) más rápido para estos servicios.
El pasado noviembre, la empresa marcó una velocidad de 12,33 Mbps, y si bien igual ese indicador mantiene a Claro con la empresa con internet más veloz en mes pasado, esta fue la segunda velocidad más baja que marcó en el año. Así se se desempeñaron las otras empresas:
- Claro tuvo una velocidad de descarga de 12,33 Mbps en noviembre
- Entel pasó al segundo lugar con una velocidad de 11,59 Mbps
- Bitel tuvo 11,28 Mbps de velocidad
- Movistar se sigue manteniendo en el último lugar con 10,22 Mbps

Bitel es la empresa que más mejoró
Si bien Claro es la empresa líder en internet móvil, y es la que tiene mayor participación en el sector, una de las lecturas que más destacan con los datos de Osiptel de todo el año es la de la operadora que más ha mejorado en sus indicadores.
Así, Bitel no solo ha mejorado su calidad de internet considerablemente durante el año, lo que ha motivado que su calificación en el ranking Osiptel la haya hecho pasar del último al tercer lugar, venciendo a Movistar, sino que ahora abarca a más parte del mercado.
Desde enero de 2024, cuando era la última en el ranking, su calificación en Osiptel ha subido considerablemente, superando en mayo a Movistar y quedándose poco por detrás de Claro y Entel en septiembre. Asimismo, su velocidad de descarga móvil también se ha mantenido al alza, llegando a superar e Entel en octubre (aunque cayó de vuelta al tercer lugar en este componente en noviembre).

Portabilidad: ¿Cómo cambió el mercado?
Este año las cifras de cambios de líneas por portabilidad ha alterado el panorama del mercado de participación de las principales empresas de telecomunicaciones del país. En agosto de este año Bitel dejó a Movistar sola como la única empresa que perdía clientes en portabilidad, la que no ve un resultado positivo en los últimos años.
Mientras, Bitel ha logrado mejorar las pérdidas de líneas en la última parte del año, inclusive llegándose a coronar como la que más clientes en telefonía móvil captó en noviembre. A pesar de eso, en el balance del año, aún su acumulado es negativo. Así ganaron o perdieron líneas en el año, de enero a noviembre, las principales operadoras:
- Claro ganó 184 mil 622 líneas en todo el año
- Entel ganó 137 mil 321 líneas
- Bitel ganó -77 mil 824 clientes
- Movistar perdió -239 mil 339 clientes.
Más Noticias
Brigadier PNP fue asesinado mientras realizaba trabajo extra: sus órganos fueron donados y salvaron a cinco personas
El brigadier Ángel Belleza Zapata fue asesinado mientras realizaba un trabajo adicional para sostener a su familia. Pese a la tragedia, donó sus órganos y salvó la vida de cinco personas, incluido un menor de edad

Said Palao se quiebra al ver emotivo video a pocos días de su boda con Alejandra Baigorria:“Son lágrimas de alegría”
La pareja de novios compartirán sus emociones antes de su boda, revelando detalles exclusivos sobre su matrimonio y la invitación personal a la Chola Chabuca.

Corte de agua en Lima programado para este 22 de abril: Sedapal anuncia que 5 distritos serán afectados
Los usuarios de las zonas capitalinas afectadas deberán tomar sus precauciones ante la suspensión parcial y temporal del servicio

Las niñas y la computación: sembrando el futuro desde la infancia
Fomentar el interés por la tecnología en niñas es clave para reducir la brecha de género en el sector. Iniciativas como Niñas STEAM en Perú demuestran el impacto de incorporar programación en la educación básica

Larissa Riquelme estalla contra Roberto Martínez por asegurar que salieron y anuncia demanda: “No cargaré con mentiras ajenas”
La paraguaya no toleró que el exfutbolista dijera que salió con ella. A través de un extenso comunicado, lo acusó de difamación
