
La playa Las Capullanas, ubicada en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, en la región de Piura, continúa siendo escenario de intensas labores de limpieza tras la presencia de hidrocarburos en la zona.
Según informó Petroperú, más de 350 personas, entre personal operativo y especialistas, trabajan desde el sábado 21 de diciembre para mitigar los efectos del incidente, cuyas causas aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes.
Estas labores están siendo lideradas por el gerente general de la empresa, Oscar Vera Gargurevich, quien ha supervisado de cerca las operaciones en el lugar.
Aunque se ha logrado avanzar significativamente en la remoción de los hidrocarburos, el personal permanece desplegado en la zona para atender cualquier rastro remanente que pueda surgir.
Según detalló la empresa, estas medidas forman parte de un enfoque preventivo que refleja su compromiso con la protección del medio ambiente, mientras se esclarecen las causas del evento. La playa Las Capullanas, situada a aproximadamente 10 kilómetros de la refinería de Talara, es un área de importancia ambiental y turística en la región.
Petroperú ha enfatizado que las labores de limpieza no solo buscan restaurar las condiciones naturales del lugar, sino también prevenir posibles impactos a largo plazo en el ecosistema local. La empresa ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades en las investigaciones para determinar el origen del derrame.

PRODUCE: ya llega el buque BIC IMARPE a Las Capullanas
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha tomado medidas inmediatas para enfrentar las consecuencias del derrame de petróleo ocurrido en la playa Las Capullanas, en la región de Piura, que fue reportado el pasado 21 de diciembre.
Entre las acciones más destacadas, se encuentra la asistencia técnica a los pescadores artesanales afectados y la evaluación del impacto ambiental en la zona costera.
De acuerdo con PRODUCE, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) ha desplegado un equipo técnico desde su laboratorio costero para colaborar con el personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la zona afectada.
Este equipo se encuentra realizando mediciones y recolectando muestras en el área marino-costera para determinar la magnitud del daño ambiental.
Además, el buque de investigación científica BIC IMARPE tiene previsto arribar a la localidad de Lobitos para ampliar las observaciones oceanográficas y delimitar con mayor precisión el alcance del derrame.

Las Capullanas: SANIPES y FONDEPES también toman acción
En paralelo, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES) ha iniciado un reconocimiento técnico en el muelle de desembarque de Lobitos y en las playas cercanas.
En coordinación con el presidente de la Asociación de Pescadores de Lobitos, Jorge Periche, se están evaluando los efectos del derrame sobre los recursos pesqueros que son descargados en la zona.
Entre las medidas económicas adoptadas, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) ha decidido suspender temporalmente los pagos de los créditos otorgados a los pescadores de la región.
Esta decisión busca aliviar la carga financiera de los afectados mientras se evalúan los daños y se implementan soluciones a largo plazo. Por otro lado, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA) ha destacado personal inspectivo en la región desde el inicio de la emergencia.
En cuanto al apoyo directo a los pescadores, los extensionistas de la Dirección General de Pesca Artesanal, en colaboración con la Dirección Regional de Producción de Piura (DIREPRO Piura), están verificando el listado actualizado de pescadores afectados.
Además, se está proporcionando asesoramiento técnico para ayudar a las comunidades a enfrentar las consecuencias del derrame y reactivar sus actividades económicas.

Más Noticias
Precio del dólar ahora sube: Así cerró el tipo de cambio hoy 21 de noviembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Renuevan contrato con AeroDirecto para rutas al aeropuerto Jorge Chávez: ¿Por cuánto tiempo?
Este servicio continuará operando hacia el terminal aéreo en sus seis rutas correspondientes. Asimismo, es posible que el contrato se extienda por más años, según anunció la ATU

Taxista asesinado por falsos pasajeros era tío de joven descuartizada por policía en Comas
Una familia de Lima afronta una nueva tragedia tras la muerte de un padre de cuatro hijos, atacado durante un asalto, meses después de perder a una sobrina en un caso que involucró a un agente policial

Marina Mora revela los malos tratos a Karla Bacigalupo por parte de los preparadores del Miss Perú: “lloraba mucho”
La ex Miss Perú aseguró que la representante nacional atravesó malos tratos y falta de apoyo emocional por parte de sus preparadores, lo que habría afectado su desempeño en el certamen internacional

Magaly Medina pone en duda versión de Luigui Carbajal: “miraba como si estuviera viendo algo o a alguien” durante la entrevista
La conductora analizó gestos y actitudes que tuvo el cantante en el polémico pódcast, generando controversia y reacciones en redes sociales sobre la veracidad de sus declaraciones



