
En el 2024 se dieron las primeras señales de que la Souther Copper Corporation tenía previsto reactivar el proyecto minero Tía María, el cual busca establecer una mina de cobre en la provincia de Islay, en el departamento de Arequipa. Inicialmente se dio a conocer que se prevía empezar a construirse a finales de este año o en la primera mitad de 2025, según declaró en su momento el vicepresidente de finanzas Raúl Jacob.
Sin embargo, mientras estuvo el ex Primer Ministro Alberto Otárola en su cargo, el Gobierno no dio muchas señales de que este estuviera en agenda de algún modo. Cuando entra Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas, en el gabinete de Gustavo Adrianzén es cuando se menciona el interés del gobierno. Ahora, el nuevo titular de la cartera, Jorge Luis Montero, en una de sus primeras entrevistas, ha resaltado que el proyecto se encuentra en la “ruta correcta”,

Tía María tendría respaldo del Gobierno
Asimiso, el ministro ha revelado que se encuentra conversando con dirigentes y autoridades de la zona del río Tambo, mostrando así que Tía María es un proyecto que cuenta con el interés del Gobierno hacia el siguiente año. Según el funcionario, ve que hay también interés en cómo el proyecto ayudaría a la zona, pero sin dejar de lado las preocupaciones de siempre.
Sin embargo, el ministerio no plantearía solo buenos deseos para Tía María, sino que el titular del Minem ha revelado que tienen el interés de acompañar en el diálogo para que el proyecto tenga la licencia social en la zona; a diferencia de hace un año, donde representantes del Ejecutivo, como el exministro Alex Contreras, solo refería que era una cuestión de la empresa lograr esta aprobación.

Licencia social pendiente
Como se recuerda, el proyecto Tía María ha enfrentado oposición durante más de una década debido a temores sobre su impacto ambiental. Estos tuvieron lugar luego de que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) diera a conocer que realizó 138 observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto concesionado a Southern Cooper. Asimismo, las protestas entre 2011 y 2015 resultaron en la muerte de siete personas (seis civiles y un miembro de la Policía). Posteriormente, en 2019, nuevas protestas llevaron al gobierno a suspender la licencia de construcción por 120 días y acordar con Southern Copper que el proyecto solo avanzaría cuando las condiciones sociales fueran favorables.
Ante este escenario y sin la licencia social, es decir, el consentimiento de los vecinos de la zona alrededor del proyecto, el ministro es claro: “Las poblaciones otorgan su anuencia, o licencia social, le dan la bienvenida a los proyectos mineros. No al Estado. Por eso es importante que las empresas mineras participen en el diálogo de una manera transparente, contundente y decidida”, advierte.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad


