¿Qué leer en Perú?: tres libros que te recomendamos a menos de una semana de la Navidad

Guillermo Niño de Guzmán, Anselmo J. García Curado, Manu Ortega-Garabatos y Paul Montjoy Forti entre los narradores que protagonizan la lista de títulos recomendados

Guardar
Guillermo Niño de Guzmán, Anselmo
Guillermo Niño de Guzmán, Anselmo J. García Curado, Manu Ortega-Garabatos y Paul Montjoy Forti entre los narradores que protagonizan la lista de títulos recomendados

La industria del libro en el Perú todavía es pequeña en comparación con sus pares en la región, pero esto no ha impedido que la oferta literaria crezca y ponga al alcance de los lectores títulos que uno agradece haber encontrado. Desde Infobae Perú, compartimos una breve selección para el fin de semana y, por qué no, para el resto de nuestras vidas.

Mis vicios impunes. Cuadernos de letraherido II - Guillermo Niño de Guzmán

Tusquets

"Mis vicios impunes" de Guillermo
"Mis vicios impunes" de Guillermo Niño de Guzmán es una publicación de Planeta bajo su sello Tusquets. (Foto: Planeta)

El escritor peruano comparte la segunda entrega de lo que fue su bitácora personal mientras que para los lectores es un satisfactorio acercamiento a su faceta de lector. Nombres como los de Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Ernest Hemingway, V.S. Naipul, José Saramago, Enrique Congrains, Mario Vargas Llosa, entre otros, protagonizan las más de 300 páginas de recuerdos y reflexiones.

“Un escritor es, antes que nada, un lector. Por tanto, hay que leer hasta las últimas consecuencias, incluso libros que en principio no coinciden con tus gustos, pero que han contribuido a cimentar el arte literario”, escribió el autor de “Caballos de medianoche” y “Hasta poder el aliento”.

El dato

Título: Mis vicios impunes. Cuadernos de letraherido II

Autor: Guillermo Niño de Guzmán

Editorial: Planeta

Páginas: 356

Precio: S/79.90

Mitos y leyendas del Perú y del mundo - Anselmo J. García Curado y Manu Ortega-Garabatos

Thema

"Mitos y leyendas del Perú
"Mitos y leyendas del Perú y el mundo" es una publicación de Thema. (Foto: Thema)

No solo estamos rodeados de historias, estas también son un elemento clave en la formación de nuestra personalidad. El impacto es aún mayor cuando se trata de mitos y leyendas, estas van moldeando sociedades a través de los siglos provocando que el límite entre la ficción y la realidad llegue a ser olvidado.

Editorial Thema reúne icónicas historias de todas partes del mundo. Del Perú rescata leyendas de la selva como “El ayaymama” y “El Shapshico”, de la sierra “La Achiqué” y la historia de “Manco Capac y Mama Ocllo”. La publicación también recoge leyendas africanas, asiáticas, nórdicas, griegas, romanas y americanas.

“El mito no es un hecho o narración que se cuenta, sino una realidad que se vive”, escriben los autores de la publicación y lo confirman con narraciones que repasan la importancia del monte Fuji en Japón, las peripecias de Rómulo y Remo antes de la fundación de Roma o la épica que rodea a Odín, el rey de los dioses.

El dato

Título: Mitos y leyendas del Perú y del mundo

Autores: Anselmo J. García Curado y Manu Ortega-Garabatos

Editorial: Thema

Páginas: 144

Precio: S/54.00

After Requiem - Paul Montjoy Forti

Valparaíso Ediciones

"After Requiem" de Paul Montjoy
"After Requiem" de Paul Montjoy es una publicación de Valparaíso Ediciones. (Foto: Valparaíso Ediciones)

El joven escritor presenta su cuarta publicación, un poemario donde resalta la delicadeza de su escritura. Los detalles son cruciales y se exaltan con serenidad para hablar de la condición humana desde lo denso hasta la superficie, recordando espacios, miradas y rostros en los que alguna vez asomaron los rayos de la belleza.

“Desde el frágil puente entre la poesía y la existencia, Paul Montjoy Forti traslada a las letras el móvil quiebre de After Requiem, donde las sombras y los recuerdos desmiembran cada línea de los espacios urbanos, como las casas, las plazas, los parques o las avenidas, lugares dinámicos en los que los cuerpos se juntan o deambulan en medio del torbellino delirante de la escritura”, escribió la escritora Claudia Cavallin sobre la publicación.

Paul Montjoy Forti ha publicado los poemarios Quijotes ultramarinos (2016), Los monstruos frente al espejo (2022) y la novela En la última noche yo te amé (2020).

El dato

Título: After Réquiem

Autor: Paul Montjoy Forti

Editorial: Valparaíso Ediciones

Páginas: 76

Precio: S/39.00

Más Noticias

Ley de Aduanas: operadores portuarios exigen una reforma integral que equilibre el control y facilitación del comercio exterior

Entre los puntos más destacados de la propuesta presentada por ASPPOR al Congreso, figura la necesidad de que todas las obligaciones sean claramente establecidas en la ley, evitando que las tablas de sanciones generen obligaciones indirectas. ¿Qué más se viene?

Ley de Aduanas: operadores portuarios

Megapuerto de Chancay no ofrece condiciones de competencia con el Callao, resuelve Indecopi: APN y Ositrán pasarían a fijar tarifas

Infobae Perú reveló a finales del año pasado que las tarifas eran 10% en promedio menores a las del Callao. El resultado del análisis de Indecopi tiene serias implicaciones para la operación del terminal. Según lo adelantado por el Ositrán, cuando no existen condiciones de competencia, se aplican tarifas reguladas

Megapuerto de Chancay no ofrece

Los Mirlos hicieron historia en Coachella 2025 con su cumbia amazónica: revive su ovacionada presentación

La agrupación peruana deslumbró en su debut en Coachella 2025 con cumbia amazónica, homenaje a Queen y una histórica ovación del público que celebró la música del Perú

Los Mirlos hicieron historia en

Inteligencia artificial en la minería peruana: optimización energética, seguridad laboral y el reto de formar talento humano

La industria minera en Perú, uno de los sectores económicos más trepidantes del país, se encuentra en una encrucijada. A pesar de los avances tecnológicos que han transformado las operaciones en los últimos años, las empresas enfrentan un creciente desafío para hallar profesionales capacitados que puedan manejar herramientas de última generación

Inteligencia artificial en la minería

Revocatoria 2025: ¿Dónde será y quiénes están implicados?

Este proceso, que se llevará a cabo en cuatro distritos, representa una ocasión para que la ciudadanía analice y valore el desempeño de sus autoridades locales

Revocatoria 2025: ¿Dónde será y
MÁS NOTICIAS