Dentro de pocos días, las familias peruanas se preparan para celebrar la cena navideña, una tradición esperada con ansias. Sin embargo, en Piura y en otros puntos del país, las amas de casa enfrentan serias dificultades económicas, ya que los precios de productos esenciales como el pavo y el chancho han subido de manera significativa.
Esta situación ha generado descontento y preocupación, ya que no alcanza el dinero para cubrir las necesidades básicas, mientras las festividades se acercan rápidamente.
De la misma forma, otra señora, que trabaja como ciudadora de carro, expresó su preocupación, debido a que el precio de los alimentos se encuentran en alza. “No hay economía, no hay ingreso, no hay nada. Así estamos nosotros. Mire, así como usted me ve, para esta Navidad, para esta cena, qué va a hacer, nada, porque no tenemos nada. Nada tenemos. Ojalá que nos apoye en algo”, señaló angustiada.

Por su parte, en un recorrido por el mercado de Belén, ubicado entre la cuadra dos y la cuadra tres de la calle Abtao en Iquitos, el reporte muestra cómo las comerciantes enfrentan la subida de precios en productos esenciales para las festividades navideñas.
La señora Rosario, encargada del puesto de carnes, señala, en conversación con el citado medio, que el precio del kilo de chancho ha aumentado considerablemente: “El kilo de chancho está, amigo, bien pesado, 24 soles el kilo. Esto se puede incrementar en los próximos días. Sí, claro, varía entre 26 y 30 soles”. Además, destaca que la venta sigue siendo lenta pero constante.
Por otro lado, la señora Mónica, encargada del puesto de aves, menciona que el precio de la asesina también ha subido: “Ahorita la asesina con huesito está costando 45 y pura carne 48. El precio subió del chancho, sí, es un poco caro, pero la venta sale aunque no tanto como el año pasado”.
Este aumento en los precios no es aislado, ya que los compradores también se ven afectados. “El precio en el mercado ha incrementado, está un poco caro. Hoy eleva los precios por tema del transporte, alimentos, etc.”, expresó una cliente, añadiendo que los jubilados enfrentan aún más dificultades debido a la falta de aumentos salariales.
Precio del pavo se incrementa
Infobae Perú habló con Javier Paredes, especialista de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien explicó que los precios actuales del pavo están ajustándose según la oferta y la demanda del mercado.
Para la misma fecha, pero el año pasado, Midagri indicaba que los precios del pavo se mantenían en un rango menor. “A pocos días de las festividades de Navidad y Año Nuevo, varios supermercados en Lima Metropolitana, como Plaza Vea, Wong, Tottus, Metro y Vivanda, ofrecen pavos enteros (con menudencia) a los consumidores. En esa fecha, los precios oscilaban entre S/13,60 y S/16,90 por kilogramo, y el peso de cada pavo entero variaba entre 5,00 y 13,00 kilogramos por unidad”, informó el 14 de diciembre del 2023.
Más Noticias
MEF autoriza bono de S/300 para el sector público: Serán dos pagos de S/150 para el Minedu
Los apoyos pendientes acordados en el Convenio Colectivo 2024-2025 con gremios de Educación finalmente son aprobados

Seis ministros se van de viaje con Dina Boluarte: visita a Nueva York costará más de 22 mil dólares
La presidenta de la República recibió la autorización del Congreso para participar en las Asamblea General de las Naciones Unidas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Amazonas
El movimiento comenzó a las 07:46 hora local

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos en el inicio de la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada
Hoy, sábado 20 de septiembre, arranca una nueva jornada del campeonato nacional. Cusco FC saldrá a defender el liderato, Universitario hará lo suyo para recuperar la punta, Alianza Lima y Sporting Cristal buscarán levantarse. Entérate cómo van las ubicaciones

Programación de los octavos de final del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo
Hoy, sábado 20 de septiembre, arrancaron los duelos por la etapa decisiva de la cita mundialista. Entérate todos los detalles de los cruciales encuentros
