Dentro de pocos días, las familias peruanas se preparan para celebrar la cena navideña, una tradición esperada con ansias. Sin embargo, en Piura y en otros puntos del país, las amas de casa enfrentan serias dificultades económicas, ya que los precios de productos esenciales como el pavo y el chancho han subido de manera significativa.
Esta situación ha generado descontento y preocupación, ya que no alcanza el dinero para cubrir las necesidades básicas, mientras las festividades se acercan rápidamente.
De la misma forma, otra señora, que trabaja como ciudadora de carro, expresó su preocupación, debido a que el precio de los alimentos se encuentran en alza. “No hay economía, no hay ingreso, no hay nada. Así estamos nosotros. Mire, así como usted me ve, para esta Navidad, para esta cena, qué va a hacer, nada, porque no tenemos nada. Nada tenemos. Ojalá que nos apoye en algo”, señaló angustiada.

Por su parte, en un recorrido por el mercado de Belén, ubicado entre la cuadra dos y la cuadra tres de la calle Abtao en Iquitos, el reporte muestra cómo las comerciantes enfrentan la subida de precios en productos esenciales para las festividades navideñas.
La señora Rosario, encargada del puesto de carnes, señala, en conversación con el citado medio, que el precio del kilo de chancho ha aumentado considerablemente: “El kilo de chancho está, amigo, bien pesado, 24 soles el kilo. Esto se puede incrementar en los próximos días. Sí, claro, varía entre 26 y 30 soles”. Además, destaca que la venta sigue siendo lenta pero constante.
Por otro lado, la señora Mónica, encargada del puesto de aves, menciona que el precio de la asesina también ha subido: “Ahorita la asesina con huesito está costando 45 y pura carne 48. El precio subió del chancho, sí, es un poco caro, pero la venta sale aunque no tanto como el año pasado”.
Este aumento en los precios no es aislado, ya que los compradores también se ven afectados. “El precio en el mercado ha incrementado, está un poco caro. Hoy eleva los precios por tema del transporte, alimentos, etc.”, expresó una cliente, añadiendo que los jubilados enfrentan aún más dificultades debido a la falta de aumentos salariales.
Precio del pavo se incrementa
Infobae Perú habló con Javier Paredes, especialista de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien explicó que los precios actuales del pavo están ajustándose según la oferta y la demanda del mercado.
Para la misma fecha, pero el año pasado, Midagri indicaba que los precios del pavo se mantenían en un rango menor. “A pocos días de las festividades de Navidad y Año Nuevo, varios supermercados en Lima Metropolitana, como Plaza Vea, Wong, Tottus, Metro y Vivanda, ofrecen pavos enteros (con menudencia) a los consumidores. En esa fecha, los precios oscilaban entre S/13,60 y S/16,90 por kilogramo, y el peso de cada pavo entero variaba entre 5,00 y 13,00 kilogramos por unidad”, informó el 14 de diciembre del 2023.
Más Noticias
Capturan en Trujillo a otro implicado en asesinato de Paul Flores de Armonía 10: “El quinto criminal que enlutó al mundo musical”
Edwin Acosta Jaramillo, identificado como miembro de ‘Los Injertos del Norte’, fue capturado gracias a las confesiones de otro detenido. El autor de los disparos que mataron al excantante habría fugado a Chile

Presunto asesino de Paul Flores de Armonía 10 habría sido identificado: fugó a Chile después del atentado
El criminal conocido como ‘El Italiano’ sería quien disparó contra el bus de la orquesta de cumbia el pasado 16 de marzo

Golpe en la PNP: capturan a cuatro policías por exigir coima de S/ 1.000 a comerciante mediante Yape
Cuatro policías de Nasca fueron detenidos por exigir un soborno a un comerciante mediante para evitar la incautación de su cargamento. Los agentes, implicados en la banda ‘Los Yaperos del Sur’, enfrentan cargos por cohecho

Paro de transportistas este lunes: Estas empresas no saldrán a trabajar tras muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro, que se iniciará a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra, contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Vipusa y El Rápido, entre otras

Martín Vizcarra pide al TC que “a la brevedad posible” anule su inhabilitación para postular en las Elecciones 2026
Expresidente exhorta al organismo que considere que los comicios ya han sido convocados y que el cronograma fue aprobado. “Solicito se restituyan mis derechos políticos”, señaló
