
La fiscal Marita Barreto, ex coordinadora del Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) emitió un pronunciamiento tras los últimos cambios en la unidad que antes dirigía.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, eliminó el cargo de coordinador del Eficcop y dispuso que los fiscales del equipo terminen sus investigaciones en la Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción. El argumento para esta decisión es que se busca unificar criterios de trabajo y optimizar el uso de los recursos disponibles.
En este contexto, Barreto se dirigió a los fiscales en un extenso pronunciamiento.
Primero, la funcionaria expresó su reconocimiento a todo el equipo de trabajo: fiscales, policías y personal administrativo por haber cumplido un papel histórico en la sociedad al desnudar “la verdad sobre cómo funciona la gran corrupción y la criminalidad organizada en el país”.

"Nadie mejor que nosotros sabe del deber cumplido, lo que significó luchar frontalmente contra la corrupción en el poder, sin distinciones por razones de clase, poder o política, solo basados en la Constitución y la ley. Por ello, hemos sido perseguidos, amenazados, chantajeados, desprestigiados, difamados, denunciados, aun a costa de la venganza del poder corrupto, nuestras convicciones se mantienen intactas", indicó.
Lucha contra la corrupción
Barreto les pide a los fiscales que no “desmayen” y los exhortó a continuar con las investigaciones, asimismo, se mostró esperanzada en que las represalias contra ella y el equipo terminen pronto, pues “una verdad nunca puede construirse sobre la base de una mentira”.
En su comunicado instó a continuar en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder, al que calificó como “la tiranía y la infamia del poder corrupto”.
La ex coordinadora de Eficcop aseguró que la justicia alcanzará a los civiles y políticos responsables de promover la injusticia, el divisionismo, la violencia y la criminalidad que afectan al país. Además, denunció el uso de un “poder efímero” para desprestigiar a las personas que los enfrentan y no son “serviles” a la autoridad de turno.

Por último, se muestra esperanzada en que el Ministerio Público hará respetar “sus fueros constitucionales con firmeza y justicia para todos”.
“Pido a los dignos y buenos fiscales, jueces, policías, periodistas que no desmayemos en la búsqueda de la verdad. No permitamos que la sociedad pierda la esperanza de encontrar justicia en sus autoridades. A ellos nos debemos y nada podrá doblegar nuestra dignidad y conciencia de rectitud y transparencia de nuestros actos”, culminó la funcionaria.
Fiscal de la Nación disuelve el EFICCOP
En un movimiento que busca optimizar recursos y unificar criterios en la lucha contra la corrupción, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció la disolución del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), una unidad creada en 2022 para investigar casos de corrupción de alto perfil en el Perú.
La decisión fue oficializada mediante una resolución publicada en el diario oficial El Peruano, donde también se dejó sin efecto el nombramiento de la fiscal superior Marita Barreto, quien lideraba este equipo.
La resolución establece que los fiscales provinciales, adjuntos y el personal administrativo que formaban parte del EFICCOP serán incorporados a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Esta medida busca garantizar que las investigaciones en curso continúen con dedicación exclusiva hasta su conclusión, pero bajo la supervisión de una estructura más amplia y consolidada.
El EFICCOP, creado en julio de 2022, se había destacado por su trabajo en casos de gran relevancia, como el que involucró a la empresaria Karelim López, quien señaló al expresidente Pedro Castillo como parte de una presunta organización criminal dentro del aparato estatal. Este equipo había sido concebido para abordar exclusivamente investigaciones relacionadas con altos funcionarios.
Más Noticias
Senamhi declara en alerta naranja la costa peruana: ¿Qué pasará con Anticiclón del Pacífico Sur?
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente emitió un reciente aviso meteorológico, que entra en vigencia mañana lunes 14 de abril, sobre el incremento de viento

Elecciones 2026: Partidos de Aníbal Torres, Ciro Gálvez y Duberlí Rodríguez quedan fuera de carrera
El JNE rechazó otorgar una “inscripción provisional” a las agrupaciones Adelante Pueblo Unido, Unidad Popular y Runa. En total 43 partidos participarán en los comicios del próximo año

Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos políticos que participarán en los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

El Senamhi pronostica un fenómeno ‘peligroso’ en 10 regiones del Perú desde el 14 de abril
La institución advirtió de la ocurrencia de un evento meteorológico que durará casi tres días y que afectará a gran parte de la costa peruana

Wasi Mikuna: conservas con gusanos o en mal estado fueron detectadas hace cinco meses, pero MIDIS las siguió repartiendo en colegios
Cinco meses antes de las intoxicaciones en escuelas, Sanipes y la Contraloría ya alertaban sobre la mala calidad de las conservas del programa Wasi Mikuna, según documentos citados por H13. Sin embargo, las latas continuaron distribuyéndose
