Cuatro claves para dominar la innovación digital y triunfar en el 2025

A medida que la tecnología redefine el entorno empresarial, las organizaciones deben adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y expectativas. Descubre las estrategias esenciales para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más digitalizado

Guardar
Las empresas deben implementar innovación
Las empresas deben implementar innovación digital para mantenerse competitivas y adaptarse a los cambios del mercado en el 2025. (Archivo Infobae)

A medida que nos acercamos al 2025, es crucial reconocer que vivimos en una época de transformación acelerada, donde la tecnología está redefiniendo continuamente nuestro entorno. En este escenario, el surgimiento de nuevos modelos de negocio y las expectativas cambiantes de los consumidores obligan a las organizaciones a ser más ágiles, flexibles ya anticiparse proactivamente a los cambios del entorno.

De acuerdo con el informe Future of Work (2022) de KPMG, el 60 % de los empleados están satisfechos con las herramientas digitales disponibles, destacando su impacto positivo en la productividad y las operaciones. Este tipo de innovación no solo aumenta la competitividad empresarial, sino que también fomenta un crecimiento sostenible, ayudando a las organizaciones a enfrentar con éxito los desafíos del mercado y las demandas en constante evolución de los consumidores.

Claves para dominar la innovación digital

Ante ello, Andrés Bogetto, director de Operaciones de Konecta Perú, comparte cuatro claves para dominar la innovación digital y triunfar en el 2025.

1. Planifica las tareas de manera inteligente. Optimiza las actividades repetitivas para aumentar la eficiencia operativa, liberando recursos que pueden ser redirigidos hacia actividades más estratégicas y valiosas.

2. Impulsa la innovación en la experiencia del cliente. Crea un entorno en el que cada miembro de tu equipo esté motivado a aportar ideas y propuestas que mejoren la experiencia del cliente y contribuyan a la evolución continua del servicio.

3. Integra la inteligencia artificial de manera efectiva. Aprovecha las capacidades de la IA para personalizar experiencias y tomar decisiones más alineadas con los objetivos de negocio.

4. Adopta una mentalidad de mejora continua. La innovación digital nunca se detiene. Evalúa constantemente el rendimiento de las soluciones implementadas, ajustándolas en tiempo real.

La inteligencia artificial y la
La inteligencia artificial y la automatización serán claves para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en los próximos años. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un mundo en constante transformación, las empresas que logran integrar la tecnología de manera efectiva enfrentan los desafíos del mercado global con mayor preparación y aprovechan las oportunidades emergentes.

De esta manera, no solo alcanzan grandes resultados, sino que también mantienen su competitividad en un entorno digitalizado. Estas estrategias son cruciales para comenzar 2025 con éxito, posicionándose como líderes en innovación y resiliencia en un panorama cada vez más disruptivo.

Perspectivas futuras

La computación cuántica podría revolucionar la capacidad de análisis de datos.

Las interfaces cerebro-computadora podrían tener aplicaciones disruptivas en sectores como la salud y la educación.

Las empresas deben mantenerse informadas sobre estas tecnologías emergentes para estar un paso adelante en sus respectivos mercados.

El futuro de la innovación digital va más allá de lo que conocemos hoy. Las empresas que se preparan para integrar estas tecnologías emergentes tendrán una ventaja significativa en el mercado global. Sin embargo, este camino requiere no solo inversiones estratégicas, sino también una mentalidad abierta al cambio, formación constante y un compromiso con la ética y la sostenibilidad. De cara al 2030, las oportunidades para transformar industrias completas serán mayores que nunca, pero solo las organizaciones que actúen hoy estarán listas para liderar el mañana.

Más Noticias

Abogado de Nadine Heredia en Brasil revela detalles del asilo: quién es Marco Aurélio de Carvalho y cuál es su nexo con Lula da Silva

Minutos antes de conocerse su condena, la exprimera dama ingresó a la sede diplomática brasileña. Administración del también implicado en caso Lava Jato concedió la protección, hecho que polarizó a la población dentro y fuera del territorio nacional

Abogado de Nadine Heredia en

Retiro de CTS en 2025: ¿Qué día de mayo podrías tener libre acceso al 100% de tu dinero?

Plazos para la liberación de la CTS que durará hasta fines del 2026. La fecha en que los trabajadores podrán acceder a su dinero depende de si Dina Boluarte observa o no la norma

Retiro de CTS en 2025:

Canciller brasileño justifica uso de avión militar para evacuar a Nadine Heredia: “Fue autorizado por el gobierno peruano”

Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil y exembajador ante la ONU, expresó su respaldo al operativo que facilitó la salida de la ex primera dama peruana Nadine Heredia, en declaraciones brindadas a Globo News.

Canciller brasileño justifica uso de

El plan de fuga de Nadine Heredia: así fue cómo la ex primera Dama ejecutó su asilo y huida a Brasil

La esposa del expresidente Ollanta Humala puso en marcha una estrategia reservada que incluyó acciones distractoras, la utilización de documentación notarial y asesoría jurídica vinculada al círculo cercano de Lula da Silva.

El plan de fuga de

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado la enfermedad de su padre, afirma periodista española: “Miente muchísimo”

Pilar Vidal lanzó duros comentarios contra el hijo mayor del Premio Nobel, pues aseguró que en más de una ocasión le preguntó por la salud de su padre, pero este le negó que estuviera enfermo

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado
MÁS NOTICIAS