
Tren Macho retoma sus operaciones para conectar a las comunidades de Huancayo y Huancavelica este viernes 20 de diciembre, tras un período de rehabilitación y mantenimiento, según anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este servicio es crucial para los habitantes rurales que dependen del tren para su movilidad diaria y el transporte de productos a mercados locales, como destaca el medio. “El reanudamiento del servicio beneficiariá a las comunidades rurales”, informó el MTC a través de su Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes.
El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, también conocido como el Tren Macho, cubrirá el trayecto Chilca-Cuenca, a una distancia de 57 kilómetros a lo largo de dos estaciones y nueve paraderos, mencionado el medio. Este reinicio es una oportunidad para revigorizar el potencial turístico de las regiones de Junín y Huancavelica, ya que facilita a los turistas el acceso a los paisajes y tradiciones de la sierra central. “El ferrocarril simboliza la capacidad de superar adversidades”, subrayó el MTC.
Las operaciones del tren son gratuitas y se llevarán a cabo los lunes y viernes, con salidas programadas desde las 6:00 am y retornos a la 1:00 pm, ofreciendo un tiempo promedio de viaje de dos horas, según se detalló. Esta iniciativa no solo restaura un servicio esencial, sino que también marca el inicio de planes a largo plazo. En agosto de 2024, se otorgó la buena pro para la concesión del ferrocarril al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, quien tendrá a su cargo el diseño, construcción, operación y mantenimiento del trayecto. “Este es un paso crucial hacia la modernización del transporte ferroviario”, comentó un portavoz del MTC al medio.
La concesión busca garantizar la continuidad del servicio en un total de 128 kilómetros de vía, de los cuales 71 kilómetros serán construidos desde cero. Paralelamente, se proyecta llevar a cabo un cabo de estudios de mercado para evaluar el mantenimiento preventivo en tramos críticos y explorar la posibilidad de extender el servicio hasta Mariscal Cáceres. Estas buscan asegurar la durabilidad y eficiencia del servicio en futuras décadas. “Este proyecto potenciará significativamente las capacidades logísticas y de transporte en la región”, mencionó un funcionario del MTC en una conversación con el medio.

El efecto positivo del reinicio del Tren Macho alcanza no solo a la movilidad y la economía, sino también a la conservación de la historia y la identidad nacional, ya que el ferrocarril es una parte esencial del patrimonio cultural del Perú. En declaraciones al medio, el MTC enfatizó que “este reinicio simboliza el optimismo y la capacidad del país para mirar hacia el futuro”. Tal expansión y actualización del servicio prometen reforzar la conexión entre Huancayo y Huancavelica, dos regiones históricamente significativas del Perú.
Este esfuerzo del MTC para revitalizar el Tren Macho forma parte de un compromiso más amplio para ofrecer servicios de transporte de calidad, especialmente para aquellos que más los necesitan. “El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la infraestructura de transporte en el país”, recordaron desde la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes.
El Tren Macho, a pesar de los desafíos históricos que lo han afectado, se levanta una vez más como un puente vital en la región andina, con un proyecto que no solo busca mejorar las condiciones actuales, sino también asegurar el crecimiento económico y la movilidad a largo plazo. “Con este relanzamiento, buscamos dar esperanza y oportunidades a las comunidades rurales”, concluyó el cargo, subrayando la importancia del proyecto.
Más Noticias
Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Agatha Lys es la próxima invitada en ‘El Valor de la Verdad’: revela abuso y abandono familiar
La reconocida tarotista relató entre lágrimas episodios de su infancia marcados por la pobreza, el abandono de su padre y episodios de violencia, revelando detalles desconocidos que impactaron a la audiencia del programa de Beto Ortiz

Banco Central de Reserva del Perú publicará reglamento general de pagos en diciembre
El BCRP y la SBS alistan cambios clave para modernizar el ecosistema financiero, con nuevas reglas de pagos y una hoja de ruta para impulsar el Open Finance desde diciembre

EsSalud advierte sobre patrones tempranos de violencia contra la mujer que pueden escalar a agresión física
La manipulación emocional y el control son etapas tempranas que debilitan la autonomía de las mujeres y pueden evolucionar hacia formas más graves de agresión, según especialistas

PJ ordena que Martín Vizcarra afronte un segundo juicio por el caso Lomas de Ilo
Juez Víctor Alcocer dispuso que se emita el auto de enjuiciamiento contra el expresidente por presunta colusión. El miércoles 26 se conocerá si por este mismo caso es condenado por cohecho

