SBS congelará cuentas y activos vinculados a la extorsión a través de la Unidad de Inteligencia Financiera

La UIF-Perú actuará a pedido de la PNP, sin mediación del Ministerio Público. Además, la nueva Ley Nº 32209 también faculta a la policía a interceptar llamadas en los centros penitenciarios

Guardar
 La capacidad de la
La capacidad de la UIF-Perú para congelar activos de manera expedita es vista como un paso crucial para desarticular redes criminales que operan mediante la extorsión, un delito que ha mostrado un incremento preocupante en los últimos años. Créditos: composición/Infobae Perú

El Congreso de la República ha promulgado, por insistencia, la Ley Nº 32209, que modifica la Ley 27693, ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera-Perú, y faculta a esta unidad especializada de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) a congelar las cuentas o activos vinculadas a la extorsión.

La nueva norma, que incorpora el artículo 3-B a la Ley de creación de la UIF-Perú, había sido observado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) por considerar que el Ministerio Publico es el único encargado de la persecución de este delito y de los trámites para dicho congelamiento de fondos.

En adelante, las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de recibir una o más denuncias por el delito de extorsión y determinar la urgencia de las circunstancias o el peligro en la demora, puede requerir a la UIF-Perú el congelamiento de fondos o activos presuntamente vinculados al delito de extorsión.

Dicho requerimiento es luego puesto en conocimiento del Ministerio Público. Para tal fin, la PNP deberá acompañar su requerimiento con pruebas que sustenten el congelamiento administrativo de los referidos fondos o activos.

Por su parte, el Poder Ejecutivo deberá adecuar el reglamento de la Ley de creación de la UIF-Perú en un plazo no mayor de 60 días calendario contados a partir de su entrada en vigor. La SBS, a su vez, dictará las medidas necesarias para su cumplimiento.

Sin embargo, este no es el único mecanismo establecido con la nueva Ley Nº 32209 para luchar contra el crimen organizado y la extorsión, los cuales están alcanzando límites insospechados en el Perú en los últimos años.

La capacidad de interceptar comunicaciones
La capacidad de interceptar comunicaciones es vista como una medida necesaria por algunos sectores, pero otros advierten sobre el riesgo de abusos y la falta de controles adecuados. Créditos: difusión

PNP podrá interceptar llamadas en penales

La Ley Nº 32209 también permite que la PNP, en ejercicio de sus acciones de inteligencia, pueda “interceptar comunicaciones ilegales que provengan de los establecimientos penitenciarios”, con la finalidad de prevenir, investigar y perseguir el delito.

Dichos cambios, a partir de la incorporación del artículo 37-B en el Código de Ejecución Penal, aprobado por Decreto Legislativo 654, se materializan a través de una disposición complementaria de la nueva ley en cuestión.

Sin embargo, desde el Legislativo se consideró que la interceptación de llamadas en los penales no es contradictorio con el artículo 230 del Nuevo Código Procesal Penal, puesto que este artículo “solo regula la intervención, grabación o registro de comunicaciones telefónicas en manera general”, sin precisar su alcance, esto es, aplica tanto para comunicaciones legales o ilegales.

La nueva ley cuenta con la firma del presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, así como de la primera vicepresidenta de este Poder del Estado, Patricia Juárez.

La Unidad de Inteligencia Financiera-Perú
La Unidad de Inteligencia Financiera-Perú ha recibido nuevas facultades que le permitirán congelar cuentas o activos vinculados a actividades de extorsión. Esta medida se ha hecho posible gracias a la promulgación de la Ley Nº 32209, que modifica la Ley 27693. Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Congreso

Cada vez más denuncias y menos encarcelados por extorsión

El Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa del Banco de Crédito del Perú (BCP) y el Banco de Ideas Credicorp, en colaboración con Capital Humano y Social, ha revelado preocupantes cifras sobre la inseguridad en el país.

Según informó el observatorio, a pesar del notable incremento en las denuncias por extorsión, el número de personas encarceladas por este delito no ha mostrado un aumento proporcional. Este hallazgo sugiere que las estrategias actuales para combatir la extorsión podrían no estar siendo efectivas.

Este dato subraya la gravedad del problema y la necesidad de revisar las políticas de seguridad ciudadana. Además, el informe destaca el impacto del préstamo “gota a gota”, un tipo de crédito informal con tasas de interés extremadamente altas, que afecta principalmente a los sectores socioeconómicos B y C.

El observatorio también detalló que el 27% de los residentes de Lima ha sido víctima o conoce a alguien que ha sufrido el robo de su celular. Este tipo de delito no solo implica la pérdida del dispositivo, sino que en algunos casos ha llevado al acceso no autorizado a cuentas bancarias, lo que agrava aún más la situación de inseguridad.

SBS
SBS

Más Noticias

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”

La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Yahaira Plasencia y su curioso

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS