El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, descartó la existencia de un “búnker” en el despacho de la presidencia del Parlamento. La aclaración surgió en medio de las denuncias periodísticas por una presunta red de prostitución vinculada al Congreso, luego de que se recordara las declaraciones de la expremier Mirtha Vázquez en el documental ‘Peruanas del Bicentenario’.
Eduardo Salhuana rechazó tajantemente la versión de que en el Congreso exista un “búnker” o espacios similares en su despacho o en otras dependencias del Parlamento. Según explicó, el área aludida corresponde a un comedor y un pequeño kitchenette que sirven para atender a invitados con privacidad. Afirmó que estos ambientes fueron construidos durante la gestión de Carlos Ferrero Costa, entre 2002 y 2004.
“En el Congreso no hay ningún búnker ni acá, ni en ninguno de los edificios, todos los sitios son públicos, conocidos y todos están al servicio de los parlamentarios”, expresó Salhuana. El titular del Parlamento agregó que lo existente es un área destinada a funciones directas de la Mesa Directiva, desestimando las afirmaciones que calificó como una “leyenda urbana”.

Investigación por presunta red de prostitución en el Congreso
En respuesta, Eduardo Salhuana anunció medidas inmediatas, entre ellas, la destitución de Torres Saravia y la reorganización de la Dirección Legal y Constitucional del Congreso. El presidente del Legislativo aseguró que se está evaluando al personal que labora en esa oficina y en otras áreas, advirtiendo que se realizarán cambios drásticos de ser necesarios.

Salhuana reitera su permanencia en la Presidencia y medidas adoptadas
Consultado sobre si estaría dispuesto a renunciar a su cargo para garantizar la transparencia de las investigaciones, Eduardo Salhuana descartó esa posibilidad. Subrayó que su responsabilidad es “estar al timón del Congreso” y conducir el Parlamento con honestidad y transparencia.
Salhuana informó también que convocó a la Comisión Permanente a sesionar el próximo 27 de diciembre. En esta reunión se evaluará si se otorgan facultades de investigación a la Comisión de Fiscalización para profundizar en las denuncias. Además, aseguró que el Congreso respaldará las investigaciones y trabajará para esclarecer los hechos denunciados.
Mirtha Vásquez sobre el espacio privado
Las versiones sobre un “búnker” en el Congreso fueron expuestas por la expresidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, quien ocupó el cargo entre 2020 y 2021. Según explicó, al asumir la presidencia del Congreso, descubrió un espacio privado en su despacho al que se accedía mediante una puerta oculta y una escalera de caracol.
De acuerdo con sus declaraciones en el documental ‘Peruanas del Bicentenario’, Vázquez describió el área como un “apartamento para un hombre soltero”, ya que contaba con sala, comedor, cocina y una habitación. En esta última, aseguró haber encontrado una cama de masajes, aunque le indicaron que previamente habría existido una cama de mayor tamaño y un jacuzzi en la ducha, que luego fue retirado.
En conversación con Infobae Perú, la también expresidente del Congreso, indicó que tenía entendido que dicho lugar seguía ahí y que ha sido usados por otros presidentes del Parlamento para temas privados. “Una cosa que me llamó la atención es que en la parte de la cocina principalmente hay copas de diferentes estilos, tamaños y formas”, expresó.
Más Noticias
Cómo la tecnología ayuda a los emprendedores peruanos a simplificar su declaración de impuestos
Con tres millones de mypes registradas en Perú, los emprendedores enfrentan desafíos fiscales que pueden poner en riesgo su crecimiento, pero la digitalización ofrece soluciones eficaces para garantizar una gestión más precisa y eficiente de sus impuestos

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
Ganadores de Kábala del sábado 12 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras
En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios
Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
