El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, descartó la existencia de un “búnker” en el despacho de la presidencia del Parlamento. La aclaración surgió en medio de las denuncias periodísticas por una presunta red de prostitución vinculada al Congreso, luego de que se recordara las declaraciones de la expremier Mirtha Vázquez en el documental ‘Peruanas del Bicentenario’.
Eduardo Salhuana rechazó tajantemente la versión de que en el Congreso exista un “búnker” o espacios similares en su despacho o en otras dependencias del Parlamento. Según explicó, el área aludida corresponde a un comedor y un pequeño kitchenette que sirven para atender a invitados con privacidad. Afirmó que estos ambientes fueron construidos durante la gestión de Carlos Ferrero Costa, entre 2002 y 2004.
“En el Congreso no hay ningún búnker ni acá, ni en ninguno de los edificios, todos los sitios son públicos, conocidos y todos están al servicio de los parlamentarios”, expresó Salhuana. El titular del Parlamento agregó que lo existente es un área destinada a funciones directas de la Mesa Directiva, desestimando las afirmaciones que calificó como una “leyenda urbana”.

Investigación por presunta red de prostitución en el Congreso
En respuesta, Eduardo Salhuana anunció medidas inmediatas, entre ellas, la destitución de Torres Saravia y la reorganización de la Dirección Legal y Constitucional del Congreso. El presidente del Legislativo aseguró que se está evaluando al personal que labora en esa oficina y en otras áreas, advirtiendo que se realizarán cambios drásticos de ser necesarios.

Salhuana reitera su permanencia en la Presidencia y medidas adoptadas
Consultado sobre si estaría dispuesto a renunciar a su cargo para garantizar la transparencia de las investigaciones, Eduardo Salhuana descartó esa posibilidad. Subrayó que su responsabilidad es “estar al timón del Congreso” y conducir el Parlamento con honestidad y transparencia.
Salhuana informó también que convocó a la Comisión Permanente a sesionar el próximo 27 de diciembre. En esta reunión se evaluará si se otorgan facultades de investigación a la Comisión de Fiscalización para profundizar en las denuncias. Además, aseguró que el Congreso respaldará las investigaciones y trabajará para esclarecer los hechos denunciados.
Mirtha Vásquez sobre el espacio privado
Las versiones sobre un “búnker” en el Congreso fueron expuestas por la expresidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, quien ocupó el cargo entre 2020 y 2021. Según explicó, al asumir la presidencia del Congreso, descubrió un espacio privado en su despacho al que se accedía mediante una puerta oculta y una escalera de caracol.
De acuerdo con sus declaraciones en el documental ‘Peruanas del Bicentenario’, Vázquez describió el área como un “apartamento para un hombre soltero”, ya que contaba con sala, comedor, cocina y una habitación. En esta última, aseguró haber encontrado una cama de masajes, aunque le indicaron que previamente habría existido una cama de mayor tamaño y un jacuzzi en la ducha, que luego fue retirado.
En conversación con Infobae Perú, la también expresidente del Congreso, indicó que tenía entendido que dicho lugar seguía ahí y que ha sido usados por otros presidentes del Parlamento para temas privados. “Una cosa que me llamó la atención es que en la parte de la cocina principalmente hay copas de diferentes estilos, tamaños y formas”, expresó.
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así quedaron los equipos tras la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario y Alianza Lima ganaron sus partidos. Mientras que Sporting Cristal no pudo con Juan Pablo II. Cusco FC, por su lado, fue el gran perdedor de la jornada

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ y relanza orquesta en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

Ministerio de Cultura denunció a influencer por expresiones racistas registradas en bus del Metropolitano y pide sanciones legales
La ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre fue registrada insultando a pasajeros con frases de desprecio hacia su origen

Rafael López Aliaga pide asistencia masiva al Circuito Mágico del Agua para homenaje a Charlie Kirk: “Lo llenamos”
El alcalde de Lima convocó a una multitudinaria concentración en homenaje al activista recientemente asesinado, a pesar de las críticas que generó el anuncio

Susana Villarán declara tras seis años de silencio y pide perdón a horas de su juicio: “Callar nunca tendrá justificación”
La exalcaldesa pidió perdón por ocultar información sobre aportes de Odebrecht y OAS en sus campañas de 2013 y 2014, aunque negó responsabilidad en los hechos que se le imputan. “Lo vamos a comprobar en el juicio”, dijo
