
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) inscribió un total de 8,919 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial en el Registro Personal, que forma parte del Registro de Personas Naturales durante el 2023.
A nivel regional, Lima registró la mayor cantidad de separaciones de bienes inscritas durante el 2023 (5,007). A continuación, se ubicaron Arequipa (955), La Libertad (498), Piura (309), Ica (240), Áncash (239) y Junín (179).
En el extremo opuesto se ubicaron las regiones Amazonas (31), Madre de Dios y Tumbes (27) y Huancavelica (8).
¿Qué es la separación de patrimonios y cómo se inscribe en Sunarp?
Antes de casarse, los futuros cónyuges pueden optar por un régimen patrimonial de separación de patrimonios, conservando cada uno la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros. De no hacerlo y celebrado el matrimonio civil, el régimen económico de los cónyuges será la sociedad de gananciales, es decir, los bienes que adquieren serán de propiedad de ambos.
Antes del matrimonio
Si los futuros cónyuges eligen el régimen de separación de patrimonios, deberán seguir los siguientes pasos:
– Acudir a una notaría para obtener una escritura pública de separación de patrimonios en la que ambos manifiestan que quieren ese régimen económico para su matrimonio.
– Luego de formalizado el documento, el notario iniciará el proceso de inscripción ante la Sunarp.
– Cancelar la tasa registral correspondiente (que no incluye los servicios notariales).
– A partir de su inscripción, empezará a regir la separación de patrimonios.
Uno de los efectos inmediatos de la inscripción registral de una separación de patrimonios es la protección ante posibles afectaciones por deudas que pueda adquirir uno de los cónyuges durante el matrimonio, ya que estas serán pagadas con los bienes propios del deudor, según se establece en el artículo 328° del Código Civil.

Después del matrimonio
Si la pareja ya contrajo nupcias, pero desea cambiar de régimen patrimonial, podrá optar por uno de separación de patrimonios. Para ello, es necesario que acuda ante un notario y lleve a cabo la previa liquidación de bienes, si es que estos fueron adquiridos durante el matrimonio.
Después de efectuada la liquidación de los bienes sociales se realiza la adjudicación conforme a lo convenido por los cónyuges.
Luego, el notario eleva la minuta a una escritura pública y envía el parte a la Sunarp, junto con los siguientes requisitos:
– La solicitud de inscripción (de entrega gratuita en cualquier oficina registral) debidamente llenada y firmada.
– El parte notarial de la escritura pública de sustitución de régimen patrimonial, que contiene la declaración de ambos cónyuges de sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios.
– Cancelar la tasa correspondiente (que no incluye los servicios notariales).
Una vez terminado el proceso de inscripción, cada miembro de la pareja mantendrá la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros, y le corresponderán los frutos y productos de dichos bienes.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Alexandra Hörler comparte el difícil momento que vive antes del nacimiento de Isabella: “Tengo que estar fuerte por mí y por mi bebé”
La periodista se quiebra al revelar que enfrenta un momento delicado en la recta final de su embarazo, pero muestra fortaleza para proteger la salud de su pequeña

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Miss Grand International 2025: fecha, horario y canal para seguir la participación de Flavia López
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Ministros del gobierno de José Jerí visitan comisarías limeñas luego de que el presidente interino reconozca la labor de la PNP
El premier Ernesto Álvarez y su gabinete recorrieron comisarías en Lima, en medio de críticas por el aumento de la violencia en la capital y en otras regiones, y cuestionamientos sobre la eficacia y desempeño de la Policía Nacional del Perú
