Obispo peruano revela influencia y abusos en el Sodalicio: “Es un pulpo con tentáculos en todos los ámbitos de poder”

Kay Schmalhausen acusa a altos cargos del Vaticano de ignorar sus denuncias de abuso sexual, a pesar de ser obispo. También delata presunto entramado de corrupción financiera dentro del Sodalicio de Vida Cristiana

Guardar
Kay Schmalhausen, obispo emérito de
Kay Schmalhausen, obispo emérito de Ayavirí (Puno), reveló su experiencia dentro del grupo religioso investigado por el Vaticano. Composición: Infobae Perú / Tomás Ezerskii

El silencio se rompe desde dentro. Kay Schmalhausen, obispo emérito de Ayavirí (Puno) y miembro del Sodalicio de Vida Cristiana (SCV) por 40 años, reveló su experiencia dentro del grupo religioso investigado por el Vaticano. En un artículo publicado en el portal Religión Digital, el exsodálite describe a la organización como una secta peligrosa, donde los abusos físicos, psicológicos y sexuales fueron sistemáticos durante su tiempo dentro de la institución. Asimismo acusa que, a pesar de ser obispo, altos cargos de la Curia del Vaticano desestimaron sus denuncias hacia su fundador, Luis Fernando Figari.

“Manipulación, sometimiento y quiebre de la voluntad”

A los 14 años, Schmalhausen ingresó al Sodalicio con una fe intacta y la esperanza de servir a una causa noble. Sin embargo, lo que siguió fue una serie de abusos de poder que comenzaron a los pocos meses de su llegada. Esta cultura de violencia física, psicológica y sexual incluía un régimen de control extremo donde las reglas de la comunidad dictaban cada aspecto de la vida de los miembros, desde sus pensamientos hasta sus relaciones personales.

Luis Fernando Figari es acusado
Luis Fernando Figari es acusado de abusar sexualmente a miembros del Sodalicio de Vida Cristiana

En 2013, Schmalhausen decidió denunciar al fundador y líder carismático de la institución, Luis Fernando Figari, y se chocó con la frialdad y la inacción de las autoridades eclesiásticas. El obispo menciona haber intentado múltiples vías para denunciar los abusos y la corrupción financiera dentro del Sodalicio, incluyendo comunicarse con altas esferas de la Iglesia en Perú, Roma y Boston, pero todas sus iniciativas resultaron en silencio y puertas cerradas. A lo largo del artículo destaca que, a pesar de ser obispo, sus denuncias no encontraron eco en estas instituciones. “Toda puerta tocada se convirtió para mí, a pesar de ser un obispo de la Iglesia, en puerta cerrada y sellada”.

En la actualidad, Luis Fernando Figari enfrenta acusaciones de abuso sexual, lesiones graves, secuestro y asociación ilícita. En agosto de este año, la Santa Sede lo expulsó tras una investigación que concluyó con “certezas adquiridas” las acusaciones de abuso sexual infantil, ordenándole vivir aislado al sur de Italia. Desde entonces, 14 miembros adicionales han sido expulsados de la organización por crímenes sexuales, algunos contra menores.

“El dinero compra conciencias”

El testimonio de Schmalhausen revela no solo el abuso que vivió personalmente, sino también un presunto entramado de corrupción financiera dentro del Sodalicio de Vida Cristiana. Describió cómo las autoridades de la organización coordinaron acciones delictivas, especialmente en relación con los fondos destinados a programas sociales. El obispo emérito puso especial énfasis en el control que Erwin Scheuch intentó ejercer sobre la Prelatura de Ayaviri y los recursos del Fondo Minsur, descubriendo años después los malos manejos de grandes sumas de dinero por parte de los líderes de la comunidad.

Un llamado a la transparencia

El Papa Francisco ha mostrado
El Papa Francisco ha mostrado su apoyo a los periodistas que han destapado el escándalo del Sodalicio de Vida Cristiana. Crédito: Pedro Salinas

A lo largo de los años, el Sodalicio ha admitido al menos 67 víctimas de abuso, aunque se estima que el número real podría superar el centenar. El Vaticano también ha tomado medidas contra el imperio empresarial del Sodalicio, que según Schmalhausen, ha operado como “un pulpo con tentáculos en todos los ámbitos de poder”, incluyendo sectores eclesiásticos, financieros y civiles. Las denuncias sobre el Sodalicio continúan siendo investigadas, y el Papa Francisco ha mostrado su apoyo a los periodistas que han destapado el escándalo, dejando entrever la posibilidad de la disolución de la organización religiosa.

A pesar de las adversidades, Schmalhausen sigue comprometido con la Iglesia y llama a romper el silencio cómplice que permitió los abusos. Propone transparencia, integridad y rendición de cuentas como pasos fundamentales para cambiar la cultura de impunidad:

Más Noticias

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima

El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos

Susto en la procesión del

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”

El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio

Marcha de la Generación Z en Lima: quinta jornada de protestas culminó con una baja concurrencia de jóvenes

La movilización convocada para exigir reformas políticas y mayor seguridad ciudadana recorrió el Centro de Lima sin incidentes, pero evidenció una notable disminución en la participación respecto a jornadas anteriores

Marcha de la Generación Z

Procesión del Señor de los Milagros: así se vivió el primer recorrido inaugural del Cristo moreno

Cientos de fieles acompañaron la imagen en su desplazamiento por el Centro de Lima, en una jornada marcada por la fe, el encuentro de hermandades y momentos de fervor colectivo

Procesión del Señor de los

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno

Corredor Azul extenderá su horario
MÁS NOTICIAS