
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú ha emitido una advertencia crucial de cara a las celebraciones de Navidad y fin de año, enfocada en proteger a los niños de los peligros asociados con los juegos pirotécnicos. Según informes del Ministerio, el uso de estos productos entraña riesgos significativos de lesiones como quemaduras graves, amputaciones y afectaciones en la visión y audición. “Dentro de las lesiones más frecuentes por el uso de pirotécnicos figuran las quemaduras de primer o segundo grado, así como las amputaciones de los dedos“, declaró la coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres del Hospital Arzobispo Loayza, Cinthia Evangelista Medina, en declaraciones a la agencia de noticias Andina.
Evangelista Medina hace hincapié en los peligros que representan estos dispositivos, especialmente para los más jóvenes. El Minsa ha resaltado que, además de las lesiones físicas, existen riesgos de intoxicación debido a la composición química de muchos pirotécnicos, algunos de los cuales se presentan de manera engañosa en envases brillantes que pueden parecer golosinas para los niños. “Es muy importante que los niños, sobre todo los más pequeños, estén siempre bajo la supervisión de un adulto“, advirtió Evangelista, quien también alertó sobre el riesgo de ingestión y reiteró la importancia de buscar atención médica inmediata en caso de accidentes.
En una declaración extendida, la coordinadora subrayó la vulnerabilidad de los niños con trastornos del espectro autista o síndrome de Down, grupo especialmente sensible a los ruidos fuertes de los estallidos. La interferencia sensorial producto del ruido puede traer efectos adversos en este grupo poblacional, por lo que los cuidados deben ser redoblados en entornos festivos.
Por otro lado, el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Arzobispo Loayza, Pedro Ciudad Cruz, compartió directrices claras sobre cómo manejar situaciones de emergencia relacionadas con quemaduras. “Una persona con quemaduras debe ser alejada de la zona insegura o la fuente de calor, aplicársele agua fría corriente -del caño- sobre la zona afectada, para refrescarla“, indicó Ciudad, agregando que es crucial evitar la aplicación de sustancias como ungüentos o hierbas, que podrían empeorar las heridas.
Ciudad Cruz también explicó la importancia de llevar al herido a un centro de salud de inmediato. Enfatizó que las quemaduras, además de complicaciones físicas, pueden dejar secuelas psicológicas permanentes que afectan la calidad de vida de los pacientes. “Las quemaduras, lamentablemente, dejarán secuelas que con frecuencia son permanentes o de por vida, por lo que deben evitarse“, concluyó el especialista, dirigido a disuadir el uso imprudente de juegos pirotécnicos entre la población.

El Minsa, en colaboración con la Policía Nacional del Perú y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), ha lanzado una campaña nacional cuyo objetivo es garantizar una temporada navideña libre de accidentes relacionados con los pirotécnicos. Esta iniciativa busca concienciar a las familias peruanas sobre los graves riesgos y las consecuencias potencialmente devastadoras de permitir que los niños manipulen dispositivos de pirotecnia sin supervisión.
La campaña no solo se centra en evitar daños físicos mediante la educación preventiva, sino que también integra esfuerzos para controlar la distribución y venta irregular de estos artículos. Al contener su comercialización en mercados no regulados, se espera disminuir las oportunidades de que los niños tengan acceso a productos potencialmente peligrosos.
En relación con estos esfuerzos, el Minsa exhorta a la población a reportar la venta no regulada de pirotécnicos, recordando que tanto los comerciantes como los consumidores tienen una responsabilidad ante la seguridad comunitaria. Según el medio, “la comercialización no supervisada de juegos pirotécnicos es una de las principales preocupaciones del ministerio, dado el alto volumen de productos ilegales que llegan al mercado peruano durante las festividades”.
Tanto las autoridades médicas como los entes reguladores de seguridad están haciendo un llamado enfático a las familias para que tomen medidas de precaución. El Minsa insiste en la importancia de la supervisión adulta y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad desfavorable, reafirmando su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos peruanos durante una época del año normalmente festiva.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Bad Bunny cantará una canción exclusiva en cada show en Lima: lo que se sabe del ‘Debí tirar más fotos tour’
El popular ‘Conejo Malo’ comenzó su gira ‘Debí tirar más fotos World tour’ en República Dominicana y reveló dicha sorpresa.

Alianza Lima vs Rebaza Acosta 3-0: resumen del triunfazo ‘blanquiazul’ por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las dirigidas por Facundo Morando sumaron su séptima victoria en el campeonato y siguen en lo más alto de la tabla de posiciones

Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
Alianza Lima se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones, seguido de San Martín y Universitario de Deportes

Gana Diario del sábado 22 de noviembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor


