Nuevamente, la imagen de la Policía Nacional del Perú (PNP) se ve empañada por las malas acciones de sus integrantes. Esta vez, dos agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) fueron detenidos en Ayacucho por transportar 31 paquetes tipo ladrillo de alcaloide de cocaína. Los efectivos serán procesados por el presunto delito contra el tráfico ilícito de drogas.
De acuerdo a la información dada por la PNP, los suboficiales fueron identificados como Gils Sixto Alvarado y Luis Miguel Gómez. Ambos agentes antidrogas viajaban en un vehículo oficial por la carretera Chungui - Huamanga, en la localidad del centro poblado de Santa Catalina de Tranca.
Tras una intervención policial de otro grupo de la Dirandro, se constató la presencia de varias bolsas y mochilas que ocupan la parte trasera de los asientos del vehículo de propiedad del Estado, de placa B0E-294. Al menos 31 paquetes envueltos como ladrillos contenían un producto blanquecino que tras una prueba dio como resultado positivo para alcaloide de cocaína.

Los agentes detuvieron a los suboficiales implicados en el ilícito y además incautaron dos celulares, dinero en efectivo y armamento de largo alcance que llevaban en el vehículo: dos fusiles de alto calibre —un AKM y un HK—, seis cacerinas, 177 municiones.
Los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que la droga, el armamento, el vehículo y los otros objetos incautados fueron enviados al Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Huamanga para continuar con las investigaciones correspondientes.

Aumentan denuncias contra policías por actos indebidos
Son varios los casos de agentes de la PNP, cuyas acciones, envuelven en escándalos a la imagen de su institución. En noviembre pasado, dos agentes la Depincri de Puente Piedra, en Lima, fueron acusados de exigir dinero a cambio de liberar a sujetos detenidos por la venta de drogas y otros delitos.

Según las investigaciones, estos oficiales habrían utilizado tácticas similares a las de ‘Los Hámsters del Norte’, simulando procedimientos legales para obtener beneficios económicos ilícitos: detenían a los microcomercializadores bajo cargos preliminares y posteriormente los extorsionaban con sumas que oscilaban entre S/1.000 y S/5.000 para evitar ser trasladados a instancias superiores o pasar tiempo en prisión preventiva.
En Puno, dos agentes de la Policía de Carreteras fueron acusados de sustraer 1.500 soles (aproximadamente 410 dólares) de un pasajero durante un operativo en la carretera Interoceánica, en Carabaya. Este acto quedó registrado en video, y se reportó que se realizó sin la presencia de un representante del Ministerio Público, violando los protocolos establecidos.
Otro escándalo ocurrió en San Borja, donde los efectivos Emerson Huamaní Tardeo (28) y Cristhopher Mena Murrieta (26) fueron señalados por tomar las pertenencias de un compañero herido durante un operativo. Los agentes se habrían apoderado del celular y cerca de mil soles de Pablo Baltazar, quien permanecía inconsciente tras recibir un disparo en el rostro.
Las denuncias no se limitan a casos de robo. En San Juan de Lurigancho, dos policías, Luis Miguel Lago Olivares y Jarlin Ali Dávila Risco, enfrentan acusaciones de tocamientos indebidos a una mujer intervenida. Además, según Latina Noticias, habrían solicitado una coima, la cual fue pagada mediante transferencia bancaria. A pesar de ser detenidos, ambos lograron fugarse durante las diligencias.
En Huancayo, un policía fue denunciado por amenazar de muerte a la madre de su hija, agravando la preocupación tras el asesinato de Sheyla Cóndor a manos del suboficial PNP Darwin Condori. Este caso se suma a una creciente lista de actos que afectan la confianza pública en la institución policial, demandando una urgente revisión de los mecanismos de control y sanción dentro de la PNP.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ethel Pozo y Edson Dávila, el aniversario de América Hoy y cómo vivieron la polémica de Gisela Valcárcel con América TV: “Claro que me impactó”
En el sexto aniversario de América Hoy, Ethel Pozo y Edson Dávila reflexionaron sobre la evolución y los retos del programa. Pozo también comentó el episodio vivido por Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes.

Ethel Pozo dice que tiene una conversación pendiente con Melissa Paredes: “Ella tuvo palabras feas para mí y se lo he dicho”
La hija de Gisela Valcárcel contó a Infobae Perú cómo vivió su reencuentro con Melissa Paredes en América Hoy. Además, reconoció que en el pasado hubo comentarios de la actriz que la afectaron, pero aseguró que ambas tienen pendiente una conversación para aclarar los malentendidos.

Eva Longoria conversó con Infobae Perú: “Las latinas son capaces de hacer cualquier cosa, tienen inteligencia y valores”
En conversación con Infobae Perú, la actriz y activista de 50 años afirma que hoy se siente más libre que nunca: sin miedo a los juicios, sin necesidad de cumplir estándares y con la convicción de que cada mujer tiene el poder de definir su propio valor.

Gustavo Salcedo lanza mensaje tras acusaciones en su contra: “Dios le da las peores batallas a sus mejores guerreros”
Tras la difusión de audios comprometedores, Gustavo Salcedo rompió su silencio con un mensaje en redes sociales donde se declaró un “guerrero” ante las adversidades, desatando nuevas reacciones entre sus seguidores.
