
Esta semana el Banco de la Nación hace diferentes pagos, dado que las fechas del cronograma de pagos para sueldos y aguinaldos del sector público, que se iban a realizar en cinco días, fueron reducidos a tres. Así, el martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de diciembre se están dando estos pagos.
Asimismo, esto se hizo en los mismo días en que el Banco de la Nación pidió a la Comisión Ad Hoc del Fonavi que su pago, que estaba previsto para el miércoles 18 de diciembre, cambie para el viernes 20. Ese día se liberó en el cronograma del BN tras la modificación.
A pesar de que este cambio haya servido para que se libere esta nueva fecha para el pago del Fonavi, la normal legal donde se detalla resalta la razón detrás del cambio responde a la mejora de procesos en la distribución geográfica, así como una forma de promover el dinamismo de la economía.

¿Por qué se modificaron las fechas de pago?
Los sueldos y aguinaldos del sector público ahora podrán ser cobrados del martes 17 al jueves 19 de diciembre. Así, las entidades han sido juntadas en fechas más prontas, según el caso, para acceder a sus montos mensuales y al bono por Navidad. ¿Por qué se decidió tomar esta medida?
Es decir, el Gobierno ha detectado que sepodría generar un mayor aporte a la actividad económica si los pagos de sueldos y aguinaldos se realizan hasta este jueves 19 de diciembre. Debe recordarse que el sector público tendrá un fin de semana largo de cinco días a partir del sábado 21 de diciembre, que incluye el domingo, los días no laborables del 23 y 24 y el feriado por Navidad.

Así, con más dinero en los bolsillos justo de cara al inicio de estas fechas libres, el Gobierno espera que se pueda dinamizar más la actividad económica en el país, sobre todo a puertas de los viajes y salidas que podrían realizar los trabajadores públicos durante esas fechas.
Esta son las nuevas fechas de cobro, según entidad
Así, la ley aprobada incluye el anexo que detalla el nuevo cronograma de pagos a cargo de las unidades ejecutoras de los pliegos del Gobierno nacional y Gobiernos regionales, correspondiente al mes de diciembre de 2024. Asimismo, “se atiende pagos de carácter no remunerativo y de pago periódico: CAS, FAG, Estipendio por Secigra, Propinas para practicantes, animadoras, alfabetizadoras y alumnos de Escuelas Militares y Policiales”.
- Los sectores de Educación (incluido Universidades), Salud, Interior, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Economía y Finanzas, Justicia, Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Agrario y de Riego, Presidencia del Consejo de Ministros ahora cobrarán el martes 17 de diciembre
- Los sectores de Transportes y Comunicaciones, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Cultura, Ambiental, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ahora cobrarán el miércoles 18 de diciembre
- Producción, Relaciones Exteriores, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Defensoría del Pueblo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional ahora cobrarán el jueves 19 de diciembre.
Más Noticias
Miguel Trauco responde tras confesiones de Dalia Duran en ‘El Valor de la Verdad’ y muestra inesperada foto
La cubana afirmó que el futbolista la invitó a Brasil y le envió fotos íntimas. Durante la emisión del programa, el deportista hizo una publicación que no tardó en ser tomada como una respuesta a Dalia

Kira Alcarraz abandonó el Congreso casi todo marzo para pasear por la India: huyó enfurecida cuando reportero le consultó por su viaje
La congresista estuvo alejada de sus funciones y de su escaño parlamentario durante 19 días. En un comunicado, justificó su ausencia al señalar que participó en un curso financiado por la Embajada de la India

El mundo después de Vargas Llosa
La obra del Premio Nobel de Literatura enfrenta ahora su último reto: sobrevivir al paso del tiempo

Dina Boluarte dijo ante Fiscalía que se quedó internada una noche en la Clínica Cabani, pero historia clínica la contradice
Presidenta dijo a la fiscal de la Nación que pernoctó una sola noche luego de ser intervenida. Sin embargo, documentos de la clínica revelan que en realidad estuvo internada dos días

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz
