
La vida y legado de la icónica cantante criolla Susana Baca serán llevados a la pantalla grande en 2025 con un emocionante documental dirigido por la destacada directora y guionista Michelle Alexander y su conocida productora ‘Del Barrio Producciones’. Así lo anunció este martes 17 de diciembre la mujer de televisión en sus redes sociales, expresando su entusiasmo e ilusión por haber dado a conocer la noticia antes de lo esperado.
La noticia ha causado gran expectación, no solo por la importancia de la artista en la música peruana, sino también por la cercanía entre la ganadora del Grammy Latino y Alexander, quienes compartieron muchos momentos personales a lo largo de los años. Por su parte, el periodista y productor Hugo Coya, quien se especializa en investigaciones periodísticas y literarias sobre figuras peruanas de renombre, también dio a conocer que será parte del proyecto como aliado corporativo de Michelle.

El homenaje a Susana Baca
El documental promete ser un tributo a la vida y carrera de la cantautora y educadora de 80 años, una mujer que marcó un antes y un después en la música criolla y en la cultura peruana. Además de su influencia artística, Baca también desempeñó un importante papel como Ministra de Cultura por un breve periodo en 2011 durante el gobierno de Ollanta Humala, lo que la convierte en una figura emblemática tanto en el ámbito musical como en el político.

El proyecto será producido por Del Barrio Producciones, una productora de renombre en el cine y televisión peruana fundada por Michelle Alexander, conocida por su capacidad para abordar historias poderosas y conmovedoras. Este documental buscará no solo mostrar la trayectoria artística de Baca, sino también explorar su vida personal, su relación con su familia, y el impacto de su música a lo largo de los años.
La emoción de Michelle Alexander por dirigir el proyecto: “Mi corazón está feliz”
Durante la tarde de este martes, la productora de 68 años dio a conocer la noticia mediante sus redes sociales, compartiendo íntimas fotos de ella junto a Susana Baca en lo que pareció ser una reunión en su casa, en donde también estuvieron presentes los realizadores del proyecto como Hugo Coya.

La creadora de ‘Tu Nombre Y El Mío’ también recordó con cariño su vínculo personal con la intérprete de ‘María Landó', que data de hace muchos años, mencionando las conversaciones y momentos compartidos, por lo que no resulta raro que sea ella la encargada de sacar adelante su documental.
Destacó cómo su música sigue tocando corazones, incluso en generaciones jóvenes, pues su nieta de 7 años contó que canta ‘Venadito de los montes’ en su colegio. “Fue muy emocionante darnos cuenta de la trascendencia y el legado de Susana”, contó junto a una foto de ambas junto a la pequeña.

Las colaboraciones en el documental
Según Michelle Alexander, la prometedora producción será el resultado de un trabajo en equipo con la participación de Ricardo, esposo de Susana, quien también estará involucrado.
“Quiero agradecerle a Susana por confiarnos la historia de su vida. Mi corazón está muy feliz”, agregó la directora, transmitiendo su entusiasmo por rendir homenaje a una de las artistas más queridas del Perú.

¿Cuándo se estrena el documental de Susana Baca?
Aunque aún falta tiempo para el estreno, el documental de la galardonada artista peruana está programado para su lanzamiento en 2025. Los detalles sobre el formato y la fecha exacta de estreno serán anunciados más adelante, pero el equipo ya está trabajando con mucha dedicación para llevar este proyecto a la pantalla grande.
Últimas Noticias
“Perú entró en una peligrosísima situación” desde que desacató a la Corte IDH al excarcelar a Alberto Fujimori, afirma abogado
El abogado Carlos Rivera cuestionó la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y advirtió que Perú avanza hacia un aislamiento internacional similar al de regímenes autoritarios

Oleaje anómalo destruye embarcaciones en Pimentel: pescadores quedan sin herramientas de trabajo y con grandes pérdidas económicas
Uno de los pescadores reportó que la destrucción de su embarcación representa pérdidas superiores a 50 mil soles. Junto a él, otros hombres de mar acudieron al Gobierno Regional de Lambayeque para solicitar apoyo de las autoridades.

Caso ‘Arbitrajes Odebrecht’: Poder Judicial condena a cuatro años de prisión a abogado Juan de Dios Zorrilla
El Poder Judicial impuso cuatro años de prisión al letrado por beneficiar de forma ilícita a la empresa brasileña en procesos arbitrales. La condena se resolvió mediante terminación anticipada

Erwin Siccha a un paso de dejar la defensa de Martín Vizcarra y recibir una multa de más de S/2 mil por este motivo
El magistrado Víctor Alcocer llamó la atención al abogado del expresidente y aseguró que le daría una “última oportunidad”

Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
