Un problema de creciente incomodidad entre los vecinos de Santiago de Surco y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se posicionó como uno de los temas abordados durante la reciente conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros. En este contexto, el ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez, se refirió a las críticas vertidas por el alcalde del distrito, Carlos Bruce, quien cuestionó la falta de diálogo con las autoridades militares sobre las operaciones en la base aérea de Las Palmas.
El burgomaestre, en entrevista con RPP, manifestó su preocupación por la falta de respuesta a sus reiterados pedidos de reunión para tratar los vuelos de aviones militares desde la base aérea. “Ellos no han querido dialogar. He mandado cartas, no hemos recibido respuesta. Ahí lo dejaremos hasta que la gente que está a cargo del manejo de asuntos del Estado entienda en su cabeza que lo mejor para el ciudadano es lo que tiene que guiarnos a todos los servidores públicos. El que crea otra cosa se ha equivocado de función y no debería estar en el Estado”, expresó con un tono crítico hacia las instancias responsables.
Respuesta del ministro de Defensa

En respuesta, el ministro de Defensa señaló que el Gobierno mantiene una política de diálogo constante con la ciudadanía y aseguró que invitará al alcalde de Surco a una reunión para discutir el tema. “En efecto, yo también he escuchado las declaraciones del alcalde y también del viceministro de Política para la Defensa, y voy a invitar al alcalde de Surco para conversar”, afirmó Astudillo.
El titular del Mindef destacó la importancia estratégica de la base aérea de Las Palmas, señalando que constituye un “activo crítico” para el país. Según explicó, en caso de emergencia, esta base tiene la capacidad de reemplazar de manera inmediata al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Impacto de los vuelos militares en la población
Por su parte, Carlos Bruce indicó que, aunque el diálogo es clave para encontrar soluciones, se está evaluando proponer la posibilidad de trasladar la base aérea a otro lugar. Sin embargo, reconoció que dicho cambio no sería inmediato debido a la necesidad de construir una nueva sede. “Es una posibilidad, pero eso no se haría mañana, pues para que eso ocurra debería haber una base alternativa y se tendría que hacer de manera paulatina”, explicó.
En los últimos dos meses, los vuelos militares a baja altitud desde la base aérea de Las Palmas han generado un aumento en las quejas de vecinos de Surco y distritos cercanos. Los residentes manifestaron su malestar por el ruido, las maniobras cercanas a edificios y viviendas, y los posibles riesgos asociados. En redes sociales, los ciudadanos compartieron mensajes expresando su preocupación, con comentarios como: “Siento que se va a caer”. Otros, con tono irónico, describieron los vuelos como una “alarma eficiente” para levantarse temprano.
Además del ruido, algunos vecinos señalaron que las operaciones afectan la vida cotidiana en diversos aspectos. Padres reportaron que los estruendos provocan el llanto de niños pequeños y alteran a las mascotas, mientras que otros mencionaron que las maniobras activaron alarmas de vehículos. Este conjunto de molestias ha intensificado la presión para que las autoridades implementen medidas que reduzcan el impacto de estas actividades.
Posición de la Fuerza Aérea

La FAP, en declaraciones previas, explicó que las maniobras forman parte de entrenamientos rutinarios necesarios para la preparación operativa de sus pilotos. Según precisaron, estas actividades se llevan a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, aunque esto no ha sido suficiente para disipar las preocupaciones entre los vecinos.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025
Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local

Pamela López asegura que Melissa Klug sí tuvo ‘affaire’ con Christian Cueva y no cree en su audio: “Están confabulados”
La influencer contó que el exfutbolista estaría compartiendo el mismo abogado con Klug. Asimismo, aseguró que no cree en las confesiones de la chalaca en El Valor de la Verdad

Lou Ferrigno, el Hulk original, llegará al Perú para ser la figura estelar del ‘Día del Cómic Festival’
El actor y fisicoculturista estadounidense, conocido por su papel en “El Increíble Hulk”, será una de las principales figuras del evento que se celebrará en Lima

Sismo de magnitud 4 sacudió Lima: el epicentro se localizó en Mala, según IGP
El movimiento telúrico ocurrió a las 22:47 horas del último sábado, con una profundidad de 67 kilómetros, y su epicentro se ubicó a 27 kilómetros al oeste del distrito de Mala, provincia de Cañete
