
De manera oficial, la región La Libertad pasará Navidad, año nuevo y los primeros días del 2025, bajo un estado de emergencia que ya ha cumplido 10 meses consecutivos de vigencia desde que fue declarado por primera vez en febrero de este año en las provincias de Trujillo y Pataz. Aunque inicialmente se declaró la emergencia solo por 60 días, el gobierno de Dina Boluarte prorrogó continuamente esta medida, que ahora también incluye a la provincia de Virú, en la misma región.
Aunque en esa primera declaratoria se indicó que este decreto era parte de una estrategia para combatir la inseguridad ciudadana en la región debido a la gran actividad criminal -extorsión y sicariato-, lo cierto es que en todo el tiempo que esta medida ha estado vigente, la cantidad de asesinatos se ha incrementado en La Libertad según datos oficiales del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), del Ministerio de Salud.
Según información de Sinadef, desde la declaratoria de emergencia en Trujillo, Pataz y posteriormente en Virú, la cifra de fallecidos por homicidio a nivel regional se incrementaron progresivamente. Por ejemplo, en marzo y abril se registraron 12 asesinatos respectivamente. Mayo fue el mes más sangriento del año para la región, con 30 víctimas de homicidios reportadas.
Aunque en los meses de junio (18) y julio (19) hubo una disminución en el registro de homicidios, se produjo un aumento sostenido de asesinatos entre los meses de agosto (23), septiembre (28), octubre (29), y noviembre (27). Actualmente, solo hasta el 17 de diciembre, la región La Libertad ya registra 12 asesinatos.

Coronel Víctor Revoredo podría dejar La Libertad
Uno de los hitos producidos durante este periodo de 10 meses es la designación del coronel PNP Víctor Revoredo como jefe del Grupo Especial contra la Criminalidad Organizada en La Libertad. El agente de la Policía tiene como misión lograr la captura del líder de la banda criminal conocida como ‘Los Pulpos’, Jhonsson Cruz Torres, quien hasta el momento sigue prófugo.
En marzo, el gobernador de La Libertad, César Acuña, indicó que Revoredo se mantendría en La Libertad, al menos hasta el fin del 2024. Sin embargo, a pocos días de terminar el año y con el estado de emergencia aún vigente, todavía no se confirma si se mantendrá en la región o si será enviado a otra dependencia policial, una decisión que depende de la evaluación de desempeño que haga el comando policial.
Al ser consultado sobre los logros de su gestión y la posibilidad de permanecer en la región, el coronel Revoredo evitó pronunciarse sobre si será enviado a otra región el próximo año.

De igual forma, el agente de la PNP evitó responder al ser consultado por un balance global de su misión en la región La Libertad. En su lugar, enumeró algunas de las intervenciones destacadas que hizo durante los últimos 10 meses.
La nueva prórroga del estado de emergencia en Trujillo, Pataz y Virú entró en vigencia desde el 10 de diciembre y se mantendrá hasta el 10 de enero, cuando debería finalizar o, como ha sido costumbre en los últimos meses, podría ser prorrogado nuevamente.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 25 de julio en Lima
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Conoce el clima de este día en Huancayo
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Piura este 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cómo estará el clima en Iquitos?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima en Cuzco para antes de salir de casa este 25 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
