
En los Andes peruanos, una antigua ciudad fue esculpida con la forma de un puma, guardián ancestral de montañas y valles. Aunque su silueta permanece oculta para quienes recorren sus calles desde el llano, su historia trasciende el tiempo y despierta la curiosidad de los visitantes.
El trazado urbano actual de un sector de la ciudad no podría considerarse un atractivo turístico visible, ya que no es posible apreciarlo a simple vista. Sin embargo, su existencia añade un valor superlativo a la localidad, que, más allá de sus características urbanísticas, alberga destinos turísticos de gran interés.
La ciudad que tiene una silueta que asemeja a un puma es Cusco, un destino de ensueño que atrae a turistas de distintas latitudes del mundo. En esta localidad, los visitantes pueden disfrutar de una oferta de atractivos turísticos, como la Plaza de Armas, Sacsayhuamán, el templo de Qorikancha, y la histórica Catedral de Cusco.

Pese a que la silueta del puma no es visible desde todos los puntos de la ‘Ciudad Imperial’, los turistas pueden conocer su historia gracias a los guías locales. Sin embargo, no siempre se profundiza en los detalles, por lo que es importante divulgar quién fue el responsable de diseñar el trazado urbano en forma de puma, las características de la zona que conforma dicha figura y otros elementos que merecen ser conocidos.
El diseño urbano de Cusco tiene la forma de un puma
Cusco fue la capital del Imperio de los incas y siguió siendo el centro más importante de la región al comienzo de la época imperial. Su ubicación estratégica la convirtió en la ciudad más importante de los Andes y de Sudamérica. A lo largo de los años, se consolidó como un importante centro cultural y religioso.
La transformación de Cusco en un centro de poder se atribuye al emperador Pachacútec, quien llegó al poder en 1438. Junto a su hijo Túpac Yupanqui, dedicaron varias décadas a consolidar su dominio sobre las tribus vecinas, como los lupacas y los collas, fortaleciendo el Imperio incaico y asegurando su expansión y estabilidad.

Precisamente, fue Pachacútec quien diseñó la ciudad con la forma de un puma, un animal central en la cosmovisión incaica. Como es sabido, este felino simboliza fuerza, sabiduría e inteligencia, valores medulares para el Imperio de los incas.
El arquitecto Santiago Agurto Calvo, en su libro “Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas”, dio a conocer el nombre del inca que diseñó un sector de la ‘Ciudad Imperial’. “Pachacútec, quien era un consumado planificador y diestro arquitecto, efectivamente trazó la ciudad y la puso bajo la advocación del puma”, indicó.
Es preciso señalar que en la cosmovisión inca, el puma simboliza el ‘Kay Pacha’, término quechua que significa ‘el mundo de los vivos’. Se le atribuyen cualidades como la paciencia y la fuerza, esta última asociada a la figura de Pachacútec. Más allá de preguntarse por qué se eligió al puma en lugar del cóndor o la serpiente, animales igualmente medulares en la trilogía inca, resulta pertinente identificar los lugares que conforman la silueta de este felino.

Cabe señalar que felino yacente se refiere a la representación simbólica o artística de un animal en posición de descanso, recostado o tumbado.
El trazado de la ciudad del Cusco, realizado por Pachacútec, probablemente estuvo determinado por los accidentes naturales del terreno y las construcciones destinadas a estabilizar la geografía, haciendo la región más adecuada para la producción agrícola.

Sobre este tema en cuestión, el autor del libro “Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas” sostuvo que “se trataba, al parecer, de un planeamiento urbano fuertemente influenciado por factores agrícola-religiosos, que se adaptaba a la naturaleza, respetándola, e incorporando al trazado urbano todos aquellos accidentes que en alguna forma se destacaban”.
Finalmente, los residentes de mayor estatus habitaban dentro del área que conforma la silueta del puma, mientras que el resto de la población se asentaba en los alrededores.
Más Noticias
Christian Rodríguez denunció a Gustavo Salcedo por tentativa de homicidio, reglaje y pide detención inmediata: “Lo han querido matar”
La defensa del productor asegura que el aún esposo de Maju Mantilla intentó arrollarlo con su vehículo y exige a Fiscalía una detención urgente

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Reventó el Pozo de La Tinka con más de S/6 millones: esta es la jugada ganadora del sorteo del 5 de octubre
Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario con la combinación perfecta que lo llevó a ser el único en llevarse cerca más de US$ 6 millones

SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente
