
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que el pase al retiro del coronel PNP Harvey Colchado no es una venganza política de Dina Boluarte por haber liderado el allanamiento a su vivienda.
Por el contrario, se trata de una decisión adoptada en el marco de la ley y en estricto cumplimiento de la normativa vigente de la Policía Nacional.
En una entrevista con Milagros Leiva, Santiváñez explicó que la decisión es parte de un proceso legal, objetivo y rutinario dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Para respaldar su argumento, el ministro citó el caso de Benedicto Jiménez, exmiembro del GEIN, el grupo especial que logró la captura de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso. Jiménez también fue pasado a retiro, cuando ocupaba el rango de coronel, por la renovación de cuadros.

“¿Acaso él se sintió humillado o golpeado? No, porque esto está previsto en nuestro marco legal”, defendió Santiváñez.
El titular del Mininter, también dijo que Harvey Colchado se retira con el sueldo de general. Sin embargo, esto fue desmentido sus abogados.
28 años de servicio
En una conferencia de prensa, Luciano López y Miguel Pérez Arroyo, abogados de Harvey Colchado, explicaron que el pase al retiro de su defendido representa un perjuicio directo, ya que implica la reducción de los beneficios que le corresponden.
Asimismo, los juristas desmintieron las declaraciones de Juan José Santiváñez respecto a la remuneración que Colchado debería recibir. Según explicaron, debido a los 28 años de servicio en la Policía Nacional del Perú (PNP), Colchado no podría acceder al sueldo equivalente al de un general, como se habría afirmado.

“Lo castigan en cuanto al tema de sus beneficios, porque le han cortado literalmente la carrera y, por tanto, los beneficios que corresponden a su trayectoria”, indicó Luciano López.
El constitucionalista se refirió Benedicto Jiménez, el mismo ejemplo que dio el ministro Santiváñez y argumentó porque la situación de Colchado es diferente.
“Benedicto Jiménez, por ejemplo, cuando pasa al retiro de coronel, cuando él se jubila o cuando pasa el retiro, él recibe en la jubilación de un general. ¿Por qué? ¿Por qué Benedicto sí y por qué Colchado Y Bica (Walter Lozano) no? Porque Benedicto Jiménez ya había postulado cinco veces al rango de general y estaba habilitado para ser general", señaló.
En el caso de Harvey Colchado y Walter Lozano ninguno de los dos estaba habilitado para postular al rango de general, porque no cumplen con los requisitos necesarios.
Harvey Colchado cuenta con 28 años de servicio en la PNP y necesita 29 para poder postular al ascenso de coronel a general. En cuanto a su edad, tiene 58 años, mientras que el límite establecido para postular a dicho ascenso es de 61 años.

“Por tanto, el beneficio de general correspondería, si es que ellos hubiesen estado habilitados plenamente para ser generales y hubiesen postulado, al menos, una vez”, señaló Miguel Pérez Arroyo.
Advertencia
Los abogados también lamentaron que el retiro de Colchado de la PNP ocurra en una gestión que tiene el 3 % de aprobación, en clara alusión a la presidenta Dina Boluarte.
En ese sentido, le recordaron a la presidenta y al ministro Santiváñez, que una vez que salgan del poder, la justicia se encargará de investigarlos.
“El poder siempre se debe ejercer de manera responsable, de manera ponderada, de manera equilibrada. El poder siempre es un inquilino precario, con lo cual, obviamente, tenemos que ser responsables. No solamente ante la propia comunidad, sino también a través de los propios intereses que uno procura y jura defender como funcionario público”, señaló Miguel Pérez Arroyo.

Por su parte, Luciano López, fue más crítico con ambos miembros del Ejecutivo, a quienes les recordó su bajo índice de aprobación.
“El poder es efímero, señor ministro, señora presidenta. El poder ese efímero. Una vez que terminen, la justicia y la ley esperemos que vaya tras de ustedes. Porque es lo que merece el país. El país no merece este tipo de gobernantes ,de 3%,de cirugías estéticas, de ministros de 6%. No nos merecemos eso como ciudadanos”, complementó.

Más Noticias
Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión
El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226
