
Eduardo Arana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, ha anunciado la apertura de un debate nacional sobre la implementación de la pena de muerte en casos de violación. Este proceso buscará recoger opiniones de todos los sectores para obtener una posición más precisa sobre la propuesta, tal como informa la agencia de noticias Andina. “Se pedirá la opinión de quienes están a favor y de los que están en contra, se recogerá la posición de la ciudadanía, de las autoridades, de la academia”, declaró Arana. La propuesta se origina de las inquietudes planteadas por el congresista Jorge Montoya, quien expresó su preocupación por delitos como el homicidio, sicariato y violación sexual.
El medio resaltó que el ministro Arana ha subrayado la necesidad de considerar la gravedad del problema social, detallando que “hay una cifra alarmante de violadores que están en prisión, son 16 mil, de los cuales 12 mil están acusados de violaciones a menores de edad”. Esta estadística refleja un problema significativo que enfrenta la sociedad y, por ello, el debate está planteado como un esfuerzo de análisis y consulta a nivel nacional. Arana destacó que “desde el Gobierno, a través de diversos ministerios, se desarrollan programas de prevención incluso en los penales”.
La iniciativa para llevar a cabo este debate también responde a las preocupaciones de los ciudadanos sobre la seguridad y la adecuada sanción de los delitos graves. La agencia recoge que Arana asumió “la preocupación del parlamentario” Montoya y vio necesario abrir este diálogo, reflejando igualmente un sentir colectivo. En otro contexto, el ministro calificó como especulaciones los rumores sobre su posible asunción de la Presidencia del Consejo de Ministros, señalando que “no es su preocupación asumir una tarea adicional a la que ha iniciado”.

En un giro sobre la legislación en procedimiento penal, se reportó que Arana fue consultado sobre la autógrafa referida a cambios en la detención preliminar aprobada por el Congreso. El ministro explicó que dicho documento aún no ha llegado a su despacho y que cuando lo haga, emitirá su opinión. “Cuando llega una autógrafa al Ejecutivo hay un trámite que pasa por la Presidencia del Consejo de Ministros”, comentó Arana.
Este tema también está en la esfera de la opinión pública, donde el consenso y disenso respecto a la pena de muerte genera debates encendidos. El medio indica que el diálogo tiene como fin englobar perspectivas amplias, más allá de las políticas de prevención que ya se están ejecutando. De hecho, la conversación implica múltiples dimensiones del sistema de justicia y derechos humanos, centrándose en cómo equilibrar la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales.
Es relevante resaltar cómo la introducción de este debate podría influir en futuras decisiones legislativas respecto a sanciones penales más severas. Se prevé que el proceso será extenso y será el centro de atención tanto de medios nacionales como del público general. La participación de académicos, expertos en derechos humanos, y otros actores sociales será crucial en el desarrollo de un debate informado y balanceado.
Más Noticias
Cuándo es Semana Santa 2025 en Perú: fechas, Domingo de Ramos y qué se hace el Jueves y Viernes Santo
Más allá del calendario litúrgico, la Semana Santa en Perú es un viaje por la memoria colectiva: velas, procesiones y pueblos enteros que hacen del dolor una ofrenda y de la fe, un arte.

Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año y cuál es su cálculo
Tras siglos de debates y diferencias entre iglesias, el cálculo de la Pascua busca armonizar el cielo con la liturgia. Aun así, Oriente y Occidente no siempre la celebran juntos.

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
Los cálculos no se forman de un día a otro. Una rutina alimenticia equivocada, repetida por años, puede ser el inicio silencioso de una enfermedad dolorosa pero prevenible.

De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
Aquel adolescente del Callao no sabía que viviría para contar el final de Grau. Su historia, aún silenciada por décadas, es una joya de memoria y resistencia nacional.

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
El verdadero culpable del poco espacio en tu celular podría estar en WhatsApp. Descubre cómo encontrar y vaciar la papelera digital que sigue guardando archivos sin avisarte.
