Carlos Bruce cuestiona a la FAP por falta de diálogo ante vuelos en Surco y propone trasladar la base Las Palmas: “No han querido responder”

Debido a las denuncias de los vecinos del distrito por los fuertes ruidos, el alcalde busca alternativas para reducir el impacto de los vuelos

Guardar
El alcalde de Surco denunció
El alcalde de Surco denunció la falta de respuesta de la FAP a sus solicitudes de diálogo. (Composición: Infobae)

El alcalde del distrito limeño de Santiago de Surco, Carlos Bruce, expresó su preocupación ante la falta de diálogo con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sobre los vuelos de aeronaves militares desde la base aérea de Las Palmas. Durante una entrevista con RPP, el burgomaestre señaló que las autoridades responsables no han atendido sus reiterados pedidos de conversación para abordar el problema.

Posible traslado de la base aérea

El alcalde destacó que el diálogo es crucial para encontrar soluciones, pero también mencionó que están considerando una propuesta que implicaría el traslado de la base aérea a otro lugar. Según indicó, este cambio no sería inmediato debido a la necesidad de construir una nueva sede para las operaciones militares. “Es una posibilidad, pero eso no se haría mañana, pues para que eso ocurra debería haber una base alternativa y se tendría que hacer de manera paulatina”, afirmó.

En los últimos dos meses, vecinos de Surco y distritos cercanos expresaron reiteradas quejas por los vuelos de aviones militares a baja altitud. Las aeronaves, que realizan maniobras cercanas a edificios y viviendas, generaron alarma entre los residentes. En redes sociales, los ciudadanos compartieron mensajes de preocupación y solicitaron medidas que reduzcan el impacto de estas actividades.

Además de las molestias inmediatas, como el ruido, algunos residentes expresaron inquietud por los riesgos asociados a los vuelos cercanos. Una persona comentó: “Siento que se va a caer”. Otros, en un tono más sarcástico, indicaron que los aviones militares se habían convertido en una “alarma eficiente” para despertar temprano y no llegar tarde al trabajo.

El ruido generado por los aviones militares no solo alteró la tranquilidad del distrito, sino que también afectó diversas áreas del día a día de los vecinos. Algunos señalaron que el estruendo provocó el llanto de niños pequeños, alteró a las mascotas y activó alarmas de vehículos. Estas situaciones llevó a un creciente descontento que busca respuestas concretas por parte de las autoridades.

Maniobras programadas y marco normativo

Así vieron los vecinos miraflorinos desde sus casas. (X: @dieztro8)

La Fuerza Aérea, en declaraciones anteriores, explicó que los vuelos corresponden a maniobras programadas como parte de entrenamientos rutinarios. Estas actividades se realizan en cumplimiento de normativas de seguridad, aunque ello no ha evitado la controversia entre los residentes afectados.

Las regulaciones permiten a las fuerzas militares operar en zonas urbanas próximas a bases aéreas, como la de Las Palmas, siempre que se cumpla con requisitos de altitud mínima y se busque minimizar las molestias para la población civil. Sin embargo, los vecinos cuestionan si estas disposiciones se están respetando de manera adecuada.

Consecuencias del ruido en la salud pública

Las maniobras aéreas forman parte de la clausura del año académico de la FAP. Vecinos proponen trasladarlas a zonas menos habitadas. (x: @irvinjluna)

Expertos en salud pública advierten sobre los posibles efectos del ruido extremo en las personas que habitan en zonas expuestas a este tipo de actividades. Entre las principales consecuencias figuran el estrés, la ansiedad y problemas de audición. El sonido inesperado y de alta intensidad genera una sensación de inseguridad que puede afectar tanto a adultos como a niños.

El alcalde Bruce reiteró su intención de insistir en el diálogo con la Fuerza Aérea para buscar una solución que beneficie a los ciudadanos.

Últimas Noticias

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’ y redes sociales le recuerdan apoyo a campaña de Keiko Fujimori: “Es una patraña”

La presentadora manifestó que votó por Mario Vargas Llosa y afirmó que sus opiniones políticas no constituyen militancia en el fujimorismo. Sin embargo, usuarios en redes sociales difundieron registros de su respaldo a Keiko Fujimori durante la campaña de 2021

Gisela Valcárcel niega ser ‘fujimorista’

Martín Vizcarra a prisión preventiva EN VIVO: Expresidente pasa la noche en carceleta del Poder Judicial antes de ser trasladado a penal

Juez Chávez Tamariz considera que existe peligro de fuga ante una probable sentencia de 15 años de prisión. Exmandatario fue detenido tras concluir la audiencia

Martín Vizcarra a prisión preventiva

Policía fallece en enfrentamiento armado en Los Olivos y hay un detenido extranjero

Un agente del servicio de patrullaje motorizado murió tras recibir disparos durante un operativo en un sector conflictivo de Lima mientras otro efectivo permanece grave y las autoridades detuvieron a un sospechoso de nacionalidad extranjera

Policía fallece en enfrentamiento armado

A qué hora juega Universitario vs Palmeiras HOY: partidazo por octavos de final ida de la Copa Libertadores 2025

El equipo ‘merengue’ afronta su primer reto ante el temible ‘verdao’ con el apoyo de su hinchada en el Estadio Monumental. Revisa detalladamente el horario de la contienda

A qué hora juega Universitario

Partidos de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Dos clubes peruanos competirán en los torneos de la Conmebol. Asimismo, se jugará la final de la Supercopa de Europa

Partidos de hoy, miércoles 13