Carlos Bruce cuestiona a la FAP por falta de diálogo ante vuelos en Surco y propone trasladar la base Las Palmas: “No han querido responder”

Debido a las denuncias de los vecinos del distrito por los fuertes ruidos, el alcalde busca alternativas para reducir el impacto de los vuelos

Guardar
El alcalde de Surco denunció
El alcalde de Surco denunció la falta de respuesta de la FAP a sus solicitudes de diálogo. (Composición: Infobae)

El alcalde del distrito limeño de Santiago de Surco, Carlos Bruce, expresó su preocupación ante la falta de diálogo con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sobre los vuelos de aeronaves militares desde la base aérea de Las Palmas. Durante una entrevista con RPP, el burgomaestre señaló que las autoridades responsables no han atendido sus reiterados pedidos de conversación para abordar el problema.

Posible traslado de la base aérea

El alcalde destacó que el diálogo es crucial para encontrar soluciones, pero también mencionó que están considerando una propuesta que implicaría el traslado de la base aérea a otro lugar. Según indicó, este cambio no sería inmediato debido a la necesidad de construir una nueva sede para las operaciones militares. “Es una posibilidad, pero eso no se haría mañana, pues para que eso ocurra debería haber una base alternativa y se tendría que hacer de manera paulatina”, afirmó.

En los últimos dos meses, vecinos de Surco y distritos cercanos expresaron reiteradas quejas por los vuelos de aviones militares a baja altitud. Las aeronaves, que realizan maniobras cercanas a edificios y viviendas, generaron alarma entre los residentes. En redes sociales, los ciudadanos compartieron mensajes de preocupación y solicitaron medidas que reduzcan el impacto de estas actividades.

Además de las molestias inmediatas, como el ruido, algunos residentes expresaron inquietud por los riesgos asociados a los vuelos cercanos. Una persona comentó: “Siento que se va a caer”. Otros, en un tono más sarcástico, indicaron que los aviones militares se habían convertido en una “alarma eficiente” para despertar temprano y no llegar tarde al trabajo.

El ruido generado por los aviones militares no solo alteró la tranquilidad del distrito, sino que también afectó diversas áreas del día a día de los vecinos. Algunos señalaron que el estruendo provocó el llanto de niños pequeños, alteró a las mascotas y activó alarmas de vehículos. Estas situaciones llevó a un creciente descontento que busca respuestas concretas por parte de las autoridades.

Maniobras programadas y marco normativo

Así vieron los vecinos miraflorinos desde sus casas. (X: @dieztro8)

La Fuerza Aérea, en declaraciones anteriores, explicó que los vuelos corresponden a maniobras programadas como parte de entrenamientos rutinarios. Estas actividades se realizan en cumplimiento de normativas de seguridad, aunque ello no ha evitado la controversia entre los residentes afectados.

Las regulaciones permiten a las fuerzas militares operar en zonas urbanas próximas a bases aéreas, como la de Las Palmas, siempre que se cumpla con requisitos de altitud mínima y se busque minimizar las molestias para la población civil. Sin embargo, los vecinos cuestionan si estas disposiciones se están respetando de manera adecuada.

Consecuencias del ruido en la salud pública

Las maniobras aéreas forman parte de la clausura del año académico de la FAP. Vecinos proponen trasladarlas a zonas menos habitadas. (x: @irvinjluna)

Expertos en salud pública advierten sobre los posibles efectos del ruido extremo en las personas que habitan en zonas expuestas a este tipo de actividades. Entre las principales consecuencias figuran el estrés, la ansiedad y problemas de audición. El sonido inesperado y de alta intensidad genera una sensación de inseguridad que puede afectar tanto a adultos como a niños.

El alcalde Bruce reiteró su intención de insistir en el diálogo con la Fuerza Aérea para buscar una solución que beneficie a los ciudadanos.

Más Noticias

Casas de apuestas con Yape: ¿Cómo apostar en sitios destacados?

Yape es uno de los métodos de pago más populares en Perú, y las principales casas de apuestas del país lo han integrado para realizar depósitos. A continuación, un experto en apuestas deportivas nos explica qué plataformas lo aceptan

Casas de apuestas con Yape:

Detienen a tres agentes del INPE por fuga de preso del penal de San Juan de Lurigancho

Los involucrados, que fueron trasladados a la sede del Depincri San Juan de Lurigancho 2, han sido identificados como Ricardo Salas Pérez, Guillermo Huarachi Salas y César Inga Vásquez

Detienen a tres agentes del

Jaime Bayly y su dura crítica a Álvaro Vargas Llosa por anunciar su ruptura amorosa en el funeral de su padre: “Ridículo y narcisista”

El hijo de Mario Vargas Llosa se encargó de dar el discurso de despedida al escritor, el mismo que fue publicado en el diario El País, de España. Aquí relata que su novia Nada Chedid lo abandonó durante el deceso del Nobel

Jaime Bayly y su dura

Se dispara el contrabando en Perú en el inicio del 2025: SUNAT incauta más de 86,92 millones de dólares solo entre enero y marzo

Las acciones ejecutadas por la Administración incluyeron operaciones terrestres, marítimas y aéreas, resultando en confiscaciones de mercancías clave como maquinaria, prendas de vestir y vehículos

Se dispara el contrabando en

Exnovia de Álvaro Vargas Llosa le dedica emotivo mensaje al Nobel pese a escandalosa ruptura: “Lloro al hombre que conocí”

La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre

Exnovia de Álvaro Vargas Llosa
MÁS NOTICIAS