Cachimboz: la historia del joven que creó su propia app por no poder pagar una academia

Un emprendedor peruano utilizó su experiencia personal de enfrentar dificultades económicas como catalizador para crear una aplicación que apoya la educación gratuita de miles de jóvenes.

Guardar
Después de enfrentar dificultades económicas
Después de enfrentar dificultades económicas para pagar una academia, Wilson Ccopa creó "Cachimbos", una app educativa gratuita que ya ayuda a miles de jóvenes a acceder a exámenes de admisión. (Pronabec)

Originario de la ciudad de Amara, en la provincia de Cotabambas (Apurímac),  Wilson Ccopa soñaba con convertirse en psicólogo. Al igual que muchos jóvenes de su comunidad, su camino hacia la universidad no fue sencillo.

Sin los recursos para pagar una academia preuniversitaria, se inscribió por su cuenta para prepararse con el objetivo de ingresar a la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Después de un año de esfuerzos, logró su meta en 2018. Pero fue en medio de la pandemia por COVID-19 cuando su historia dio un giro inesperado.

La suspensión de las clases presenciales y la incertidumbre de un futuro incierto empujaron a Wilson a explorar nuevos horizontes. Durante ese tiempo, se sumergió en el aprendizaje de temas como emprendimiento y tecnología. Pronto se dio cuenta de la necesidad de transformar su frustración en una solución que pudiera beneficiar a otros estudiantes como él.

Idea hija de la necesidad

Impulsado por su propia experiencia,
Impulsado por su propia experiencia, Wilson Ccopa ideó "Cachimbos", una aplicación que, sin costo alguno, ofrece recursos educativos a jóvenes que no tienen los medios para pagar una academia preuniversitaria. (Facebook: Wilson Ccopa)

Recordando las dificultades económicas que enfrentó para pagar su preparación preuniversitaria, Wilson visualizó una idea: ofrecer acceso gratuito a contenido educativo para jóvenes de zonas rurales y de bajos recursos.

Sin embargo, su camino no fue fácil. Al principio, la idea parecía lejana. Sin conocimientos en desarrollo de aplicaciones, Wilson comenzó a promover su propuesta mediante videos en TikTok, aunque aún no había creado la app.

Para su sorpresa, la reacción fue positiva. Los estudiantes se interesaron en el proyecto y le enviaron mensajes de apoyo. Ese fue el momento decisivo que lo impulsó a aprender a programar y desarrollar la plataforma.

El nacimiento de Cachimboz

Tras conseguir financiamiento y ver
Tras conseguir financiamiento y ver un crecimiento notable, Wilson Ccopa desarrolló "Prepason", una nueva versión de la app que llegó a más regiones y fue reconocida por su aporte al ámbito educativo. (Facebook: Wilson Ccopa)

El lanzamiento de su app, llamada “Cachimboz”, fue todo un éxito desde el primer día, alcanzando 800 descargas. La cifra creció rápidamente y, para mediados de 2022, la app llegó a 10.000 usuarios.

Para sostener su proyecto, empezó a incorporar publicidad dentro de la app y aplicó a concursos para recibir financiamiento. A finales de 2022, Wilson logró un financiamiento de 10.000 soles gracias al programa de incubación de la Universidad San Antonio Abad. Este apoyo económico fue crucial para darle el impulso necesario al proyecto.

Reconocimiento y expansión

Este año, "Cachimbos" recibió un
Este año, "Cachimbos" recibió un reconocimiento de Entel, consolidándose como una herramienta educativa clave. El crecimiento de la app es un testimonio del esfuerzo y la visión de Wilson Ccopa. (Facebook: Wilson Ccopa )

Con el financiamiento recibido y la popularidad creciente de Cachimboz, Wilson vio cómo su app se consolidaba como una herramienta de gran utilidad para los estudiantes de todo el país. En 2023, la plataforma creció un 200% respecto al año anterior.

El reconocimiento no solo llegó en forma de premios, sino también con el impacto tangible que la app generó en la vida de miles de estudiantes. A través de su innovadora plataforma, Wilson logró crear un puente para aquellos jóvenes que enfrentan dificultades económicas, permitiéndoles acceder a la educación que tanto anhelan.

La historia de Wilson Ccopa es un claro ejemplo de cómo, a partir de la adversidad, pueden surgir ideas transformadoras que tienen el poder de cambiar realidades. Con su aplicación, no solo hizo frente a su propia necesidad, sino que también ofreció una solución a un problema común de muchos jóvenes peruanos.

Últimas Noticias

Magaly Medina destruye reality ‘Los Palao’ y critica intento por replicar modelo Kardashian: “Hay que tener cerebro y guion”

La periodista calificó el reality de los hermanos Said y Austin como “aburridos” y acusó a su familia de buscar fama sin tener una historia que contar ni contenido sólido. “Quieren ser los Kardashian, pero sin talento”

Magaly Medina destruye reality ‘Los

Mauricio Diez Canseco impacta con radical cambio de rostro y cirujanos advierten múltiples liftings: “Le han malogrado la cara”

El empresario luce irreconocible. Según expertos, habría pasado por dos o más liftings que alteraron su expresión facial

Mauricio Diez Canseco impacta con

PSG vs Chelsea: día, hora y canal en Perú del partido por la final del Mundial de Clubes 2025

Todo listo para una definición histórica de esta competencia que reunió a los mejores equipos del mundo. Conoce la fecha, los horarios y canales de transmisión en vivo

PSG vs Chelsea: día, hora

Álvaro Rod responde con dureza a Carlos Orozco y anuncia su primer gran concierto en el Parque de la Exposición

El salsero arremetió contra el influencer tras comentarios sobre su éxito musical. Lo calificó de ‘ignorante’ y ‘tarado’, negó privilegios y anunció que hará su primer concierto en el Parque de la Exposición

Álvaro Rod responde con dureza

Examen de admisión San Marcos 2026-I: cronograma de inscripción, fechas y cómo deberás inscribirte a la prueba de ingreso

Miles de postulantes se preparan para ingresar a la UNMSM en septiembre. Aquí te explicamos cómo inscribirte, cuánto cuesta y cuáles son las carreras con mayor y menor demanda

Examen de admisión San Marcos