
Es cada vez más común que los usuarios de WhatsApp en Perú reciban mensajes de números desconocidos con códigos de área de otros países. Algunos, incluso reportan que la contactación no se limita únicamente a mensajes, sino también a videollamadas y llamadas telefónicas.
La situación genera inquietud y malestar en los destinatarios quienes desconocen cómo es que supuestas personas extranjeras han logrado dar con su número de celular y para qué buscan ponerse en contacto.
En una entrevista pasada con Infobae Perú, Jorge Zeballos, gerente general de ESET Perú, advirtió a la ciudadanía que las personas detrás de estas llamadas y mensajes del exterior son nada menos y nada más que estafadores.
Estas personas tienen la capacidad de acceder a bases de datos globales disponibles en la deep web, así como la información obtenida de foros en línea producto de otros ciberataques. Además, la información personal que compartimos en nuestras redes sociales puede exponernos aún más a estos riesgos, ya que facilita a los estafadores recopilar detalles privados.
Las mentiras más usadas por los estafadores
Entre las modalidades más usadas por estros criminales está el hacerse pasar por repartidores o trabajadores de conocidas plataformas de comercio electrónico y entretenimiento como Amazon, MercadoLibre, Linio o YouTube para captar la atención de las víctimas. Si una persona desconoce esta modalidad, terminan dando información sensible como número de cuenta bancaria, número de identificación, respuestas de preguntas de seguridad, etc.
“¡Hola Encantada de conocerte, me llamo Estefania , soy la asistente de reclutamiento de Mercado Libre. Mi código de empleada es A99686 y nuestra empresa está contratando personal a tiempo parcial. ¿Me podrías decir cuál es tu edad?”, fue uno de los mensajes vía WhatsApp que recibió una usuaria de Perú.

Zeballos señaló que los delincuentes también engañan a sus víctimas con los falsos ‘empleos sencillos’ donde les solicitan realizar pedidos ficticios, escribir reseñas o dar ‘me gusta’ en videos, prometiendo recompensas económicas a cambio. Los criminales brindan el link de una plataforma que debe ser llenada con información sensible de la víctima, bajo la excusa de que la necesitan para realizarles el pago de su labor.
“Los supuestos representantes envían un enlace junto con un código de acceso. Una vez registradas, se encontrarán con un saldo positivo que les permite comenzar a trabajar o “enviar pedidos” inmediatamente y, de esta manera, empezar a ganar comisiones”, menciona el experto.
Otra modalidad empleada por estos delincuentes es la captura de la voz y los rasgos faciales de la víctima a través de videollamadas o llamadas telefónicas. Esta información puede ser utilizada por los estafadores para realizar otro tipo de fraudes, como suplantación de identidad o manipulaciones en estafas más elaboradas.
¿Por qué los números provienen de países extranjeros?
En una entrevista con la página web ‘Chequeado’, Emiliano Piscitelli, especialista en seguridad informática, explicó que los números extranjeros pueden adquirirse en cualquier país. Por ejemplo, un usuario de una línea telefónica de Indonesia podría haber comprado el número en Argentina y estar viviendo en Perú.
“Lo que sucede es que los números extranjeros, además de garantizar la anonimidad del usuario, son más difíciles de bajar y por lo tanto tienen más tiempo. En este tipo de estafas virtuales, lo más importante es ganar tiempo”, señaló el especialista.
Los números reportados como presunto fraude suelen iniciar con +91 (India), +92 (Argelia), +27 (Sudáfrica), +880 (Bangladesh) y +57 (Colombia), +62 (Indonesia), etc.

¿Qué hacer para que números del extranjero dejen de escribirme?
El especialista en ciberseguridad realizó algunas recomendaciones:
- Bloquear los números desconocidos: Si recibes un mensaje o llamada de un número extranjero que no conoces, puedes bloquearlo directamente desde la conversación o la llamada. Esto evitará que sigan contactándote.
- Configurar privacidad en WhatsApp:
Abre WhatsApp, ve a “Configuración” o “Ajustes”.
Selecciona “Privacidad” y ajusta las opciones de “Última vez”, “Foto de perfil” y “Información” para que solo tus contactos puedan ver esta información.
Activa la opción de “Quién puede ver mi información personal” solo para tus contactos.
- No responder a números desconocidos: Si contestas o interactúas con estos números, puedes darles más información que podrían utilizar para futuras estafas. Ignora cualquier mensaje o llamada de números sospechosos.
- Denunciar y bloquear cuentas fraudulentas: Si los números extranjeros parecen ser parte de un fraude, puedes denunciarlos a WhatsApp directamente para que tomen medidas contra esas cuentas.
- Usar aplicaciones de bloqueo de llamadas: Algunas aplicaciones permiten bloquear llamadas y mensajes de números desconocidos o internacionales. Puedes descargar una aplicación de bloqueo de llamadas desde la tienda de aplicaciones para tener un mayor control.
Últimas Noticias
Perú vs Bulgaria EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 5 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ afronta su último partido del torneo con la consigna de cerrar con honor su participación mundialista. Sigue aquí todas las incidencias del duelo frente a la escuadra búlgara

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero
La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

Antonio Pavón afirma estar arrepentido por decirle ‘india marginal’ a Aneth Acosta: “Lo hice para hacerle daño”
El exconductor de televisión reconoció que su comentario hacia la influencer fue una gran equivocación, explicando que no es parte de su lenguaje habitual

Melissa Klug y Jefferson Farfán se unen por evento deportivo de su hijo, pero sin sus parejas: “Los potrillos”
A pesar de sus diferencias públicas, los padres del menor se mostraron juntos y orgullosos durante un importante partido de fútbol de Alianza Lima
