Los primeros días de diciembre, una pareja de jóvenes acusó a dos policías de la comisaría de San Antonio de Jicamarca de haberles cobrado una coima de S/ 100 en una intervención. De esta manera, fueron citados el último sábado 14 de diciembre para que rindan sus declaraciones —una semana después—, pero denuncian irregularidades e intimidaciones en el proceso.
De acuerdo con los jóvenes, cuando llegaron a dar sus declaraciones cuestionaron que no tengan abogado particular. Ante ello, el Estado no les otorgó a uno de oficio, debido a que no había cupo, según fueron informados.
Los denunciantes intentaron grabar, pero les mencionaron que no podían registrar la diligencia. “A mí me sacan afuera mientras mi pareja daba su testimonio”, agregó.

Para el abogado Vladimir Padilla Alegre se trata de una irregularidad, debido a que la Fiscalía debió solicitar a un letrado para que asuma defensa legal. Asimismo, precisó que las autoridades tienen que poner en resguardo a las víctimas.
¿Citación tardía?
El citado medio también accedió a un chat donde desde la comisaría de Jicamarca se comunican con el fiscal provincial José Alberto Bustios Ledesma a las 6:19 a.m., pero nunca llegó. Y luego de una semana se realiza recién las diligencias.
No obstante, de acuerdo con Panamericana, el fiscal Bustios liberó a otros cinco efectivos que eran acusaron de cobrar coimas y extorsionar a las víctimas de sector. En esa ocasión, realizaban falsos operativos y les pedían dinero para que no sean detenidos y evitar una multa.

Se fugaron y luego se entregaron
Este incidente involucra a los suboficiales Luis Miguel Lago Olivares y Jarlin Dávila Risco, quienes fueron acusados de tocamientos indebidos y de exigir un soborno a una mujer. La denuncia también señala que el soborno fue entregado mediante una transferencia bancaria. Luego se dieron a la fuga.
Los suboficiales, tras permanecer no habidos durante 48 horas, se entregaron a la justicia, pero fueron puestos en libertad al cumplirse el tiempo máximo permitido para su detención sin cargos formales, según detalló RPP Noticias. A pesar de su liberación, ambos han sido separados de la institución policial mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
El jefe de la Región Policial Lima, Enrique Felipe Monrroy, confirmó la entrega de los agentes a las autoridades. La grabación del suceso, que muestra a uno de los policías simulando un desmayo, ha circulado ampliamente, aumentando la presión pública para que se esclarezcan los hechos y se tomen las acciones necesarias.
Como se recuerda, el ministro Interior, Juan José Santivañez, señaló que ha dispuesto la intervención inmediata para que se inicie el procedimiento disciplinario contra ambas autoridades. De esta manera, no deberían retornar a sus funciones hasta que se concluya.
Canales de ayuda para denunciar presuntos actos de corrupción
El proceso para denunciar actos de corrupción en entidades públicas se ha digitalizado, permitiendo a los ciudadanos presentar sus denuncias de manera más accesible. Este sistema requiere que los denunciantes especifiquen la entidad pública involucrada, la fecha del incidente y hasta dos motivos que fundamenten la denuncia.
Una característica importante de este sistema es la opción de presentar la denuncia de forma anónima o identificándose. Si el denunciante elige identificarse, puede solicitar medidas de protección laboral o en procesos de contratación pública, como postor o contratista.
El sistema asigna un código único a cada denuncia, lo que permite a los denunciantes hacer un seguimiento del estado de su trámite. Sin embargo, el tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la institución involucrada.
Más Noticias
Precio del dólar sigue bajando: Así abrió el tipo de cambio hoy 24 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Funeral del papa Francisco: Perú gastará casi 40 mil soles en el viaje del canciller Elmer Schialer al Vaticano
El documento también indica que los gastos serán cubiertos por el presupuesto del ministerio y que se tiene que rendir cuenta documentada en un plazo máximo de 15 días calendario al término el periplo

Padre de Gabriela Serpa pide 100 mil soles a reporteros de Magaly Medina para frenar denuncia: “Vamos a arreglar la situación”
Gianfranco Pérez, Otto Díaz y John Tirado se mostraron sorprendidos con el pedido de Boris Serpa y se pronunciaron a través de su programa

Ni al Vaticano ni a Arequipa: Dina Boluarte no participará en audiencia del TC donde se verá demanda para frenar sus casos
Premier confirmó que la mandataria no viajará a la Ciudad Blanca ni intervendrá en la audiencia. Será representada por su abogado Joseph Campos
